Startup peruana de telemedicina, cofinanciada por ProInnóvate, se expande al extranjero
Smart Doctor es una startup peruana de telemedicina que, con programas de salud y bienestar para empresas, busca crear e incentivar una cultura de salud preventiva entre los trabajadores. Recientemente, el emprendimiento, cofinanciado por el programa ProInnóvate del Ministerio de la Producción (Produce),logró su internacionalización, llegando a países como México, Colombia y Brasil.
Smart Doctor es una startup peruana de telemedicina que, con programas de salud y bienestar para empresas, busca crear e incentivar una cultura de salud preventiva entre los trabajadores. Recientemente, el emprendimiento, cofinanciado por el programa ProInnóvate del Ministerio de la Producción (Produce),logró su internacionalización, llegando a países como México, Colombia y Brasil.
La empresa, beneficiaria de los concursos Startup Perú (2018) y "Validación de la Innovación del Reto InnovaCovid-19" (2020),inició con el objetivo de facilitar servicios de médico a domicilio para después evolucionar a la telemedicina. Actualmente, brinda programas de salud y bienestar a clientes corporativos de más de 7,000 empleados.
“Entendimos que realmente el impacto de la tecnología en la salud iba a estar cuando nosotros trabajáramos en la parte preventiva de las personas, evitando que tengan sobrepeso, obesidad, trastornos emocionales, entre otras enfermedades”, sostiene Christian Rivera, CEO de Smart Doctor. Asimismo, agregó que con la plataforma “ayudan a las compañías a crear una cultura de salud y bienestar, permitiendo que sus empleados y sus familias sean más saludables, más productivos y más felices”.
Smart Doctor opera en cuatro países y cada mes crecen aproximadamente entre el 30% y el 45%. Además, hace tres meses, cerró su primera ronda de capital por US$1.5 millones, provenientes de inversionistas de Europa y EE. UU.
En la etapa más devastadora de la pandemia del covid-19, Smart Doctor fue convocada por el Ministerio de Salud, con el fin de apoyar con la gran demanda que existía para la atención y/o monitoreo remoto de pacientes o sospechosos con el virus, con médicos de su red o del Estado, sin pago alguno.
“Cuando en la pandemia ninguna clínica ni hospital estaba haciendo telemedicina, Smart Doctor ya tenía algo de telemedicina, con una plataforma básica, pero validada con médicos y pacientes. Éramos prácticamente uno de los pocos medios que permitían la comunicación entre profesionales y pacientes. Fue allí que recibimos la convocatoria del Minsa”, narra Rivera.
En ese contexto, la empresa decidió postular al Reto InnovaCovid-19, lanzado por ProInnóvate para cofinanciar iniciativas orientadas a la prevención, atención y recuperación del coronavirus. Este cofinanciamiento y acompañamiento técnico les permitió crecer rápidamente, pasando de 30 consultas a más de 1,000 por día. “Creo que el mayor valor de ProInnóvate es permitirnos validar nuestras hipótesis sin que perdamos tiempo ni dinero, para poder seguir avanzando, escalando y convertir nuestro proyecto en un negocio rentable”, señala.
Desde setiembre, ProInnóvate lanzará nuevas convocatorias a los concursos de Innovación Empresarial, Validación de la Innovación, Startup Perú 9G, Mipymes Digitales y Mipymes de Calidad. Mediante estos concursos, el programa otorgará alrededor de US$ 7 millones en fondos no reembolsables en beneficiario de mipymes, emprendedores y actores del ecosistema de innovación.
Las convocatorias se publicarán en las redes sociales de ProInnóvate y su página web.
??Investigadores de la @UPN_Oficial diseñaron un casillero electrónico para desinfectar la indumentaria del personal de salud. ??https://t.co/QUOCez8Vsy
El invento peruano ganó una medalla de bronce en la feria tecnológica de Corea del Sur Kiwie 2022.
La firma chilena Parque Arauco concretó la adquisición del centro comercial Minka, ubicado en la provincia portuaria del Callao, anexa a Lima, en una transacción que implica un total de 108 millones de dólares (90.9 millones de euros),entre el pago por el 100% de las acciones y la deuda financiera de la empresa.
Una inspección de las Fuerzas Armadas a la cárcel ecuatoriana de Guaranda reveló este miércoles la existencia de "túneles de considerable tamaño para ser usados en un intento de fuga" por parte de los presos, según anunció el Ejército en un comunicado.
El Congreso de la República oficializó una norma que modifica la Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2025, para el cambio de grupo ocupacional y cambio de línea de carrera del personal de salud en el Ministerio de Defensa (Mindef).
En un esfuerzo por mejorar las condiciones laborales y personales de los docentes, el Ministerio de Educación (Minedu) puso a disposición 53,114 plazas para el proceso de reasignación docente de este año, que permite a miles de maestros y directivos nombrados trasladarse a otra institución educativa sin perder su cargo ni condiciones laborales.
Gracias a una rápida y efectiva coordinación interinstitucional, el sector Defensa, a través de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) realizó con éxito el traslado de órganos vitales desde Arequipa hacia Lima, en el marco del operativo número 34 de donación de órganos de EsSalud.
El Ministerio de Relaciones Exteriores publicó el decreto que ratifica el “Acuerdo entre la Organización Mundial del Turismo (ONU Turismo) y la República del Perú para la celebración de la 70° Comisión Regional de ONU Turismo para las Américas”.
El Ministerio de Energía y Minas (Minem),a través de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM),brindó asistencia técnica y legal a 1,185 pequeños mineros y mineros artesanales, con el objetivo de apoyarlos en la culminación de su proceso de formalización, en el marco de la rectoría asumida por el sector.
Un feminicida sentenciado a 18 años y cuatro meses de prisión reincidió al asesinar a una mujer que lo visitó en el establecimiento penitenciario Río Negro, informó hoy la Oficina Regional Centro Huancayo del Instituto Nacional Penitenciario (INPE).
El Ministerio del Interior (Mininter) instaló hoy el Grupo de Trabajo Multisectorial para la mejora y actualización de la normativa que regula el Registro Nacional de Equipos Terminales Móviles para la Seguridad (Renteseg),herramienta clave en la estrategia nacional para el bloqueo de celulares robados, con IMEI adulterado o adquiridos ilícitamente, informó dicho portafolio.
El pleno del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) aprobó el cronograma electoral que regirá en las Elecciones Generales 2026. Esta línea de tiempo establece las fechas límites y plazos para conocimiento de la ciudadanía y que deberán cumplir los partidos políticos y las entidades del sistema electoral.
El Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) de la sede San Borja realizó, por primera vez en su historia, cirugías de alta complejidad de reconstrucción laringotraqueal con injerto de cartílago costal en menores que presentaban severa dificultad respiratoria, marcando un hito en la cirugía pediátrica del país. Esta intervención permitirá mejorar significativamente la calidad de vida de los pacientes, informó el Ministerio de Salud (Minsa).
La nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) La Atarjea, que se construye en el distrito del El Agustino con una inversión aproximada de 840 millones de soles, será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica, afirmó hoy el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Whittembury.
Desde el 1 de julio, si has recibido una nueva tarjeta de crédito o débito, ya no bastará con pasarla por el POS: ahora deberás ingresar también tu clave secreta (PIN) para validar tus compras presenciales.
El pionero de la astronáutica mundial Pedro Paulet Mostajo fue homenajeado por el Indecopi con la entrega de los títulos de patente honoríficos por dos de sus invenciones más revolucionarias: el motor cohete a propulsión líquida y el avión torpedo. La entrega simbólica fue recibida por su nieta, Ana Rosa Paulet, en una emotiva ceremonia realizada en el marco del Día del Inventor y del Científico Peruano.
La selección peruana de vóley femenino inicia hoy su participación en la primera edición de la Copa América de Vóley Femenino 2024, enfrentando a Argentina a las 15:00 horas (hora peruana) en el Gimnasio Polideportivo Divino Braga, en la ciudad de Betim, Brasil.
El Ministerio Público de Lima Noroeste solicitó penas de hasta 35 años de cárcel para nueve miembros de la Policía Nacional del Perú y un civil, investigados presuntamente por traficar con droga en operativos ilegales en el distrito de Puente Piedra. Se trata de los suboficiales Jacobo Cancino y Brian Arias, quienes trabajaban en la […]
El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, señaló que el incremento del sueldo presidencial no responde a "un nombre en particular", sino que busca asemejarlo con el salario de otros funcionarios. "Un juez supremo gana mucho más", indicó el premier.
En un esfuerzo por mejorar las condiciones laborales y personales de los docentes, el Ministerio de Educación (Minedu) puso a disposición 53,114 plazas para el proceso de reasignación docente de este año, que permite a miles de maestros y directivos nombrados trasladarse a otra institución educativa sin perder su cargo ni condiciones laborales.
Gracias a una rápida y efectiva coordinación interinstitucional, el sector Defensa, a través de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) realizó con éxito el traslado de órganos vitales desde Arequipa hacia Lima, en el marco del operativo número 34 de donación de órganos de EsSalud.
El Ministerio Público solicitó 35 años de pena privativa de la libertad contra la lidereza de Fuerza Popular Keiko Fujimori Higuchi y 730 días multa, presuntamente por el financiamiento a las campañas electorales de 2011 y 2016. La Fiscalía la acusa por los delitos de lavado de activos agravado en organización criminal, en concurso con […]
El Ministerio de Relaciones Exteriores publicó el decreto que ratifica el “Acuerdo entre la Organización Mundial del Turismo (ONU Turismo) y la República del Perú para la celebración de la 70° Comisión Regional de ONU Turismo para las Américas”.