En las primeras horas de hoy miércoles 2 de julio se produjo un sismo de magnitud 4.1 en la provincia de Sullana, en Piura. Es el segundo evento sísmico en menos de 24 que se registra en esta región. Ante esta situación, el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) reveló que existen 37 zonas de alto riesgo.


Según el Ingemmet, las 37 zonas de alto riesgo se ubican en las provincias de Ayabaca, Huancabamba, Morropón, Sullana, Paita y Talara. "Estas áreas son vulnerables a peligros geológicos como caídas de rocas, derrumbes, deslizamientos y erosión de laderas", subrayó.


El organismo científico explicó que la mayoría de zonas críticas se encuentran situados en la provincia de Huancabamba con 19, seguido de Ayabaca (8), Morropón (5),Paita (3),Sullana (1) y Talara (1). En estos lugares el Ingemmet realizó evaluaciones geológicas, emitidas a través de informes que brindan recomendaciones específicas a las autoridades locales.

Entre las principales medidas propuestas se encuentran acciones estructurales y no estructurales, como la reubicación de viviendas asentadas en zonas de alto riesgo, la reforestación de laderas y taludes, la implementación de drenajes y banquetas para estabilizar pendientes, entre otras estrategias que buscan reducir la vulnerabilidad de las comunidades expuestas.

Los peligros geológicos son procesos naturales que pueden ser activados por lluvias intensas o prolongadas, así como por sismos. Por su parte, las zonas críticas son áreas donde estos peligros geológicos coinciden con la presencia de población, viviendas o infraestructura vulnerable. Esto las convierte en lugares prioritarios para la intervención y la mitigación de riesgos.

Más en Andina:

(FIN) NDP/MAO
JRA

Publicado: 3/7/2025