San Martín: una joven madre desaparecida deja la caída de miniván al río Huallaga
Una tragedia conmovió a la región San Martín la noche del domingo 6 de julio, luego de que una miniván con siete personas a bordo cayera al río Huallaga cuando intentaba abordar una balsa cautiva en el sector Puerto Villa, ubicado en la provincia y región San Martín, se informó.
Una tragedia conmovió a la región San Martín la noche del domingo 6 de julio, luego de que una miniván con siete personas a bordo cayera al río Huallaga cuando intentaba abordar una balsa cautiva en el sector Puerto Villa, ubicado en la provincia y región San Martín, se informó.
El hecho dejó como resultado la desaparición María Hortensia Panduro Chávez, una joven madre de 21 años, estudiante de Medicina Veterinaria de la Universidad Nacional de San Martín, cuyo paradero es hasta el momento desconocido.
Según declaraciones de testigos presenciales, la unidad vehicular se dirigía desde el distrito de Sauce con destino al margen opuesto del río. Al llegar al punto de embarque, ubicado en Puerto Villa, no se realizaron los procedimientos básicos de seguridad, como el descenso de los pasajeros antes de abordar la balsa cautiva. Esta práctica es usualmente exigida por los operadores fluviales para prevenir accidentes, dada la inestabilidad que puede generar el peso del vehículo combinado con el de sus ocupantes.
En ese momento, la miniván habría presentado una falla en el sistema de frenos justo al intentar subir a la balsa. Esto impidió que el conductor maniobrara adecuadamente y, en cuestión de segundos, la unidad se desvió, perdió el control y se precipitó al río. El vehículo se hundió rápidamente ante la mirada angustiada de los presentes.
Tras el impacto, la comunidad reaccionó de inmediato. Operadores de botemotores y habitantes del sector se lanzaron al agua para intentar salvar a los pasajeros. Gracias a su rápida intervención, seis personas fueron rescatadas con vida, entre ellos un bebé de apenas unos meses, cuya salvación fue posible gracias al arrojo de ciudadanos que no dudaron en lanzarse al agua.
Pese a estos esfuerzos heroicos, una joven madre que viajaba con su bebé no logró salir a la superficie. La joven, identificada como estudiante universitaria, es intensamente buscada por brigadas voluntarias formadas desde las primeras horas de la noche, así como por personal de la Policía Nacional y operadores locales, que utilizan embarcaciones menores para patrullar la zona del accidente.
Los ocupantes rescatados, incluido el conductor de la unidad, fueron trasladados de inmediato a un establecimiento de salud cercano, donde fueron evaluados por personal médico. Según el informe preliminar, ninguno presentaba lesiones de gravedad, por lo que fueron dados de alta horas después del accidente. No obstante, se encuentran en estado de conmoción emocional, según familiares.
Este suceso trágico ha evidenciado una preocupante omisión de medidas de seguridad básicas que, de haberse cumplido, probablemente habrían evitado la tragedia. Autoridades locales, así como operadores de las balsas cautivas, han recordado en diversas ocasiones que es obligatorio que todos los ocupantes de un vehículo desciendan antes de iniciar el cruce del río. Esta norma, destinada a reducir el riesgo en caso de accidente, no fue acatada.
Se presume, asimismo, que el vehículo no se encontraba en óptimas condiciones mecánicas, dado el reporte de fallas en el sistema de frenos justo antes del accidente. Esto deberá ser materia de investigación por parte de las autoridades competentes, quienes deberán determinar responsabilidades civiles o penales, tanto del conductor como de los encargados de permitir el embarque.
El accidente ocurrido en el río Huallaga no solo ha dejado una víctima aún por encontrar, sino que también ha revelado un patrón de negligencia que podría repetirse si no se adoptan medidas urgentes. La vida de cientos de pasajeros que a diario utilizan servicios fluviales en la región depende del respeto a normas básicas de seguridad, de una cultura de prevención y de la vigilancia efectiva por parte de las autoridades.
El caso seguirá en investigación, mientras continúa la angustiosa espera por noticias sobre la joven madre desaparecida. La región entera observa con atención el desarrollo de los acontecimientos, con la esperanza de que esta tragedia no se repita.
El Perú y diversos países conmemoran hoy 7 de julio el Día Mundial del Cóndor, ave emblemática de nuestro país. Una fecha importante para conocer en detalle sobre esta especie silvestre, el ave voladora más grande del mundo, su importancia biológica y también lo que representa para la cultura andina desde tiempos ancestrales.
La Universidad Nacional Mayor de San Marcos, a través de la Oficina Central de Admisión (OCA),anunció la convocatoria al examen de admisión 2026-I, a realizarse los días 13, 14, 20 y 21 de septiembre. A partir de hoy, 7 de julio, inicia las inscripciones según la letra inicial del primer apellido.
Con la misión de evitar una final europea del Mundial de Clubes, el Fluminense de los veteranos Thiago Silva, Fábio, Germán Cano, desafiará este martes 8 de julio (14:00 horas de Perú) al Chelsea de los jóvenes Cole Palmer, Enzo Fernández y Nicolas Jackson en East Rutherford.
El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, y parte de su gabinete ministerial encabezan este lunes un Consejo de Estado Regional en La Libertad, en donde se concretó la transferencia de un terreno para la construcción de un nuevo penal en dicha región.
Tras 24 días de travesía por el océano Atlántico, el navío escuela peruano B.A.P. Unión, el más grande del mundo en su tipología, atracó en Londres para comenzar desde este lunes una intensa actividad diplomática de expansión de la cultura peruana como embajada itinerante.
El titular del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjusdh),Enrique Alcántara, recibió la resolución de transferencia del terreno en Quiruvilca, distrito ubicado en la provincia de Santiago de Chuco, región La Libertad donde se construirá un nuevo penal de máxima seguridad.
Kylian Mbappé ha retirado su demanda judicial contra el ParIs Saint Germain (PSG) por acoso e intento de extorsión para que firmara una prolongación de su contrato, pero mantiene su reclamación de 55 millones de euros contra el club.
Un innovador sazonador elaborado a base de vísceras de paiche, uno de los peces más emblemáticos de la Amazonía peruana, fue creado por una empresa de la región San Martín con el apoyo del programa ProInnóvate del Ministerio de la Producción (Produce).
Lima atraviesa un invierno húmedo y persistente, con temperaturas que descienden aún más por las noches, lo que lleva a muchos padres a proteger en exceso a los pequeños del hogar a fin de evitar que se resfríen o contraigan enfermedades respiratorias. En esta nota, conoce qué riesgos puede traer abrigar mucho a tu bebé en esta temporada.
El técnico de Universitario de Deporte, Jorge Fossati, dijo este lunes que el partido ante Los Chankas CYC, que se disputará el sábado 12 de julio, será el más importante del año por lo que dependen de Dios y de ellos para ganar el Torneo Apertura.
El mes de julio representa una oportunidad clave para que las más de 2.3 millones de micro y pequeñas empresas (mypes) en el Perú, de acuerdo a estadísticas del Ministerio de la Producción al 2024, puedan elevar sus ventas.
El gol del defensor crema que significó el 1-0 ante Garcilaso permite al cuadro merengue asegurar el campeonato con solo un empate en la última jornada. Aldo Corzo, capitán de Universitario de Deportes, anotó este domingo 6 de julio el único tanto del partido ante Deportivo Garcilaso, en el estadio Inca Garcilaso de la Vega […]
La negociación de acuerdos comerciales es una política de Estado que el Perú viene desarrollando y fortaleciendo desde hace más de 20 años. Ello nos ha permitido posicionarnos estratégicamente en el ámbito del comercio internacional.
El Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) publicará hoy lunes 7 de julio los resultados de la Beca Generación del Bicentenario 2025, que permite a los ganadores estudiar una maestría o un doctorado en una de las mejores universidades del mundo.
La madre del menor indicó que el alcalde de Puente Piedra, Rennán Espinoza, solo accedió a conocer a su hijo cuando este cumplió tres años y que desde entonces solo lo ha visitado en cuatro ocasiones.
Este miércoles 9 de julio se prevén temperaturas máximas entre 24°C y 29°C en la sierra norte, entre 23°C y 28°C en la sierra central y valores entre 22 °C y 28 °C en la sierra sur, informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).
Más de 3.5 millones de líneas móviles cambiaron de empresa operadora a través del procedimiento de portabilidad numérica, durante el primer semestre del presente año, lo que representó un crecimiento de 18.12% frente al total de portaciones registradas el mismo periodo del 2024, informó el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel).
Los jugadores de Universitario son conscientes de que están a un paso de ganar el Torneo Apertura y por ello se muestran cautos y concentrados en ganar el último partido porque saben que nadie les ha regalado nada en el torneo, así como lo asegura el delantero Alex Valera, quien aseveró aún nada está terminado.
El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, y parte de su gabinete ministerial encabezan este lunes un Consejo de Estado Regional en La Libertad, en donde se concretó la transferencia de un terreno para la construcción de un nuevo penal en dicha región.
Tras 24 días de travesía por el océano Atlántico, el navío escuela peruano B.A.P. Unión, el más grande del mundo en su tipología, atracó en Londres para comenzar desde este lunes una intensa actividad diplomática de expansión de la cultura peruana como embajada itinerante.
El titular del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjusdh),Enrique Alcántara, recibió la resolución de transferencia del terreno en Quiruvilca, distrito ubicado en la provincia de Santiago de Chuco, región La Libertad donde se construirá un nuevo penal de máxima seguridad.
Representante del mediocampista peruano confirmó que el club rechazó una oferta formal del fútbol argentino. En medio de versiones crecientes sobre su salida del fútbol mexicano, el entorno de Piero Quispe aclaró que el volante continuará en Pumas UNAM, al menos hasta el cierre del año. La confirmación fue realizada por su representante, Jhonatan Córdova, […]