El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, y parte de su gabinete ministerial encabezan este lunes un Consejo de Estado Regional en La Libertad, en donde se concretó la transferencia de un terreno para la construcción de un nuevo penal en dicha región.


En la sesión, que se realiza en la ciudad de Trujillo, participan los ministros de Justicia y Derechos Humanos, Juan Alcántara; del Interior, Carlos Malaver; y de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Whittembury.

Asimismo, asisten el gobernador regional de La Libertad, César Acuña; alcaldes de dicha jurisdicción, entre otras autoridades.

La reunión tiene como objetivo el trazar una línea de trabajo conjunto que permita fortalecer la lucha contra el crimen organizado en la región, precisó el Ministerio del Interior (Mininter).

“Por disposición de la presidenta Dina Boluarte, el Ejecutivo está enfocado en un trabajo coordinado con las diferentes regiones del país. Estamos presentes para escuchar y darles las soluciones correspondientes”, expresó el ministro Malaver.

Nuevo penal de Quiruvilca

Durante el encuentro, se dio la transferencia del terreno para la construcción del nuevo penal de Quiruvilca, en Santiago de Chuco, que tendrá capacidad de albergue para 1080 internos, informó el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos(Minjusdh).

Al respecto, el titular de la cartera destacó que el trabajo articulado es el que permite lograr este tipo de objetivos en beneficio de la población.


“Estamos firmemente comprometidos en una lucha frontal contra la inseguridad ciudadana, conforme a las indicaciones que nos ha dado la presidenta Dina Ercilia Boluarte Zegarra y necesitamos construir penales”, expresó Alcántara.

Asimismo, resaltó que se han emitido una serie de normas que apuntan a dicho objetivo y que desde el Ejecutivo se está trabajando intensamente para destrabar la construcción de establecimientos penitenciarios, paralizados desde 2020.

“Todo tiene que avanzar en esa ruta del deshacinamiento (de los penales) e invoco a todas las autoridades a seguir este ejemplo, a fin de mejorar los servicios públicos que brindamos a la ciudadanía”, resaltó el ministro.

Indicó que la construcción del penal de Quiruvilca no solo beneficiará a quienes están bajo custodia del Estado, sino que también representa una oportunidad de desarrollo local, ya que la obra generará empleo, dinamizará la economía y reforzará la presencia del Estado en Santiago de Chuco, una zona como que se encontraba históricamente postergada.

(FIN) MCA/CVC


Más en Andina:


Publicado: 7/7/2025