¿Qué artefactos eléctricos puedes adquirir para combatir el frío y la humedad? [Fotos]
Con la llegada del invierno, las temperaturas bajan y la necesidad de combatir el frío y la llovizna se ha convertido en una necesidad para los ciudadanos, quienes están recurriendo a calefactores, ponchos de plástico, paraguas y diversos productos para afrontar esta cruda estación en Lima.
Con la llegada del invierno, las temperaturas bajan y la necesidad de combatir el frío y la llovizna se ha convertido en una necesidad para los ciudadanos, quienes están recurriendo a calefactores, ponchos de plástico, paraguas y diversos productos para afrontar esta cruda estación en Lima.
Entre los productos estrella, los calefactores eléctricos destacan por su eficiencia y acceso a todos los bolsillos. La Agencia Andina constató que este artículo se encuentra entre los más solicitados al haberse convertido en una pieza importante para mantener las habitaciones cálidas ante las bajas temperaturas.
Estos aparatos se hallan disponibles en variedad de tamaños y potencias. Los más económicos están entre 27 y 30 soles y pueden calentar una habitación pequeña de la casa. Además, por sus dimensiones (de 20 a 30 cm de alto) son fáciles de trasladar en una mochila, por ejemplo.
Si deseas adquirir uno con mayor potencia, el precio oscila entre 55, 65 o 75 soles; el calor que emite puede abarcar espacios de 20 a 40 metros cuadrados. Los vendedores de estos calefactores indican que pueden mantenerse encendidos de ocho a diez horas al día como máximo.
Diariamente, señalan los comerciantes, se vende un promedio de 50 unidades. Los calefactores eléctricos pueden encontrarse en distintas tiendas de la cuadra 11 del jirón Paruro o en la galería Mercado Central, a una cuadra de la avenida Abancay, en el Centro de Lima.
Para la llovizna
Las lluvias ligeras de Lima también han incrementado la demanda de impermeables, botas de goma y paraguas. Todos estos implementos constituyen el kit perfecto para mantener la ropa seca y el estilo intacto.
En la galería La Cochera, ubicada en la cuadra 9 del jirón Andahuaylas, es posible conseguir impermeables de material plástico para niños y adultos desde 12 soles, dependiendo de la calidad del producto. Asimismo, los paraguas de diversos diseños y durabilidad fluctúan entre los 10 y 20 soles.
Las botas de goma son otro de los productos curiosos de la temporada. Este artículo no solo proporciona protección contra la lluvia, sino que también se ha convertido en elemento de moda urbana. Las hay de diferentes colores y son preferidos tanto por los adultos como por los niños.
El precio de estas botas, que permiten proteger tu calzado de los charcos de agua producto de la garúa, es de 7 soles el par. Si las compras por docena el costo será de 60 soles.
Protegiendo el aparato respiratorio
Además, los gorros tipo pasamontañas se han convertido en un accesorio esencial, protegiendo el rostro y la cabeza del frío penetrante. Estos gorros, disponibles en los alrededores de Mesa Redonda, cuestan solo 12 soles y son especialmente apreciados por quienes pasan mucho tiempo a la intemperie.
Deshumedecedores
Por último, los deshumedecedores ganan popularidad por su capacidad para reducir la humedad y prevenir el moho, manteniendo un ambiente saludable en los hogares. Estos dispositivos multifuncionales se pueden encontrar desde 150 soles y son una inversión valiosa para cualquier estación.
Muchos de estos artículos no solo funcionan como deshumedecedor, sino también como ventilador y enfriador de aire para la temporada de verano.
Los limeños han adaptado sus compras a las necesidades del invierno, priorizando el confort y la protección. Las tiendas del Centro de Lima continúan abasteciéndose para satisfacer la alta demanda, asegurando que todos estén preparados para enfrentar el frío con estilo y practicidad.
La popular expresión “estamos respirando agua” suele escucharse con frecuencia en Lima durante los días de llovizna persistente, como los que se presentan en estos días. Y, aunque suene exagerada, tiene mucho de cierto: durante el invierno, la humedad relativa del aire alcanza sus niveles más altos. Vea aquí la galería fotográfica
El encanto de la cocina arequipeña sigue cosechando elogios a nivel internacional, convirtiéndose en estandarte y sustento del prestigio culinario alcanzado por Perú a escala global. Esta vez, la revista Food & Wine, especializada en turismo gastronómico, seleccionó a la Ciudad Blanca entre las 10 ciudades emergentes del mundo para comer y beber.
El jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, general EP David Ojeda, destacó que, gracias a la acción del Comando Unificado Pataz, integrada por las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional y otras instituciones del Estado, ha disminuido considerablemente la delincuencia en esta parte del país.
El administrador de Universitario de Deportes, Jean Ferrari, presentó este martes a Álvaro Barco como el flamante director deportivo del club crema y señaló que su designación se debe a una estrategia para consolidar un ambicioso proyecto deportivo de la institución.
La región Puno cuenta con un total de 44,750 dosis de vacunas contra el sarampión, informó el Ministerio de Salud (Minsa) que precisó que se trata de una cifra necesaria para proteger a la población infantil de ese departamento contra la citada enfermedad ante el incremento de casos reportados en Bolivia.
El plazo para el primer depósito de la gratificación del año, por Fiestas Patrias vence el 15 de julio y con él también llega un periodo clave para las empresas. ‘’Si bien es un beneficio esperado por los trabajadores, también puede convertirse en problemas de cumplimiento laboral si no se gestiona adecuadamente’’, advierte el jefe de proyectos de Buk Perú, Jimmy Huatuco.
La presidenta de la república, Dina Boluarte, afirmó hoy que modernizar la flota aérea es clave para garantizar la seguridad nacional, el desarrollo y la capacidad de respuesta ante las emergencias en nuestro país.
Los préstamos a cuota fija se han convertido en una alternativa cada vez más demandada por las microempresas que buscan acceder a financiamiento con condiciones claras y previsibles en el sistema financiero.
Un total de 1,501 títulos de propiedad entregó en la región Arequipa el Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri). La entrega beneficia a más de 6,300 ciudadanos de las ocho provincias que, durante años, esperaron por convertirse en dueños de sus predios, destacó el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS).
El canciller Elmer Schialer sostuvo un encuentro con el director general de la OIT, Gilbert F. Houngbo, durante su participación en la Cuarta Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo que se lleva a cabo en Sevilla, España.
El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, descartó que se haya cedido a presiones al extender el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) y por ello su sector intervendrá como facilitador y garante.
Una paciente de 89 años de edad, natural de la provincia cajamarquina de Chota, fue operada exitosamente por un equipo multidisciplinario del Hospital de Alta Complejidad Virgen de la Puerta, perteneciente a la Red Asistencial La Libertad del Seguro Social de Salud (EsSalud),que logró extirpar un agresivo tumor en el rostro de la paciente.
El expresidente Martín Vizcarra acusó un "cálculo político" por parte del Tribunal Constitucional. Según precisó, él ya tenía conocimiento sobre la negativa para que le levanten la inhabilitación.
Hijo de Agustín Lozano fue convocado a la preselección peruana Sub 18. La gestión de Agustín Lozano al frente de la Federación Peruana de Fútbol (FPF) continúa siendo blanco de duras críticas. Esta vez, el presidente del máximo ente del fútbol nacional se encuentra en el centro de la polémica tras la convocatoria de su […]
Le ganó 2-0 al Inter de Milán y lo eliminó del Mundial de Clubes. Fluminense protagonizó una de las grandes sorpresas de los octavos de final del Mundial de Clubes al imponerse por 2–0 frente al subcampeón europeo Inter de Milán, en un vibrante choque celebrado en el Bank of America Stadium. En una actuación […]
La presidenta Dina Boluarte llega de manera sorpresiva este martes a Arequipa, para cumplir una agenda de trabajo en el Cono Norte (Cerro Colorado). Aquí supervisará proyectos y la entrega masiva de títulos de propiedad a familias locales. El primer punto será el reservorio número 31, donde realizará una evaluación técnica alrededor de las 10:00 a.m. Posteriormente, se dirigirá al complejo deportivo del asentamiento […]
Zlatan Ibrahimovic defendió a Lionel Messi luego de Eliminación. La contundente victoria del PSG por 4-0 sobre Inter Miami ha generado una fuerte repercusión en la prensa internacional, que destacó varios matices más allá del marcador. Incluso, Zlatan Ibrahimovic defendió a Lionel Messi luego de la humillante derrota. En Francia, medios como Reuters se centraron […]
La popular expresión “estamos respirando agua” suele escucharse con frecuencia en Lima durante los días de llovizna persistente, como los que se presentan en estos días. Y, aunque suene exagerada, tiene mucho de cierto: durante el invierno, la humedad relativa del aire alcanza sus niveles más altos. Vea aquí la galería fotográfica
El encanto de la cocina arequipeña sigue cosechando elogios a nivel internacional, convirtiéndose en estandarte y sustento del prestigio culinario alcanzado por Perú a escala global. Esta vez, la revista Food & Wine, especializada en turismo gastronómico, seleccionó a la Ciudad Blanca entre las 10 ciudades emergentes del mundo para comer y beber.
El jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, general EP David Ojeda, destacó que, gracias a la acción del Comando Unificado Pataz, integrada por las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional y otras instituciones del Estado, ha disminuido considerablemente la delincuencia en esta parte del país.