La red social Threads, desarrollada por Meta, continúa expandiendo sus funcionalidades con el lanzamiento oficial de los mensajes directos (DMs) y la incorporación de una nueva sección denominada “Destacados”, que busca resaltar conversaciones valiosas dentro de la plataforma.


Con la nueva función de mensajería directa, los usuarios mayores de 18 años podrán enviarse mensajes privados siempre que exista una relación de seguimiento mutuo o si la persona en cuestión los sigue. Además, Meta adelantó que en las próximas semanas se habilitarán más opciones de control, como permitir mensajes de personas que no siguen al usuario, la creación de conversaciones grupales, la incorporación de filtros para organizar la bandeja de entrada y una carpeta especial para gestionar solicitudes de mensajes. Esta función, según la empresa, responde a una de las solicitudes más recurrentes por parte de la comunidad.

Lee también: WhatsApp resume tus chats no leídos con inteligencia artificial 

Junto a esta mejora en la comunicación privada, Threads también presenta “Destacados”, una nueva vista dentro de la app que prioriza conversaciones relevantes y perspectivas enriquecedoras sobre temas actuales. Esta sección busca facilitar el descubrimiento de contenido interesante y fomentar la participación en discusiones significativas.
Visualmente, “Destacados” presenta un diseño más atractivo que organiza los hilos populares de forma clara y accesible, y se espera que en las próximas semanas se sumen más espacios curados por el equipo editorial de la plataforma.

Lee también: Mapa de ubicación en Instagram ya está disponible en Perú: conoce cómo funciona

Threads ha mostrado señales de crecimiento sostenido desde su lanzamiento. Meta informó que más de un tercio de las personas que usan la aplicación a diario están siguiendo cuentas distintas a las que siguen en Instagram, lo cual refleja un uso cada vez más autónomo de la red.
Este comportamiento, según la compañía, es una muestra de que Threads no solo complementa a Instagram, sino que también está construyendo una identidad propia dentro del ecosistema de redes sociales.

Lee también en Andina:(FIN) LEC/SPV

Publicado: 4/7/2025