Más de 6,670 hectáreas de bosques están conservadas gracias a prácticas a agroforestales
Alrededor de 6,670 hectáreas de bosque en Loreto, Amazonas, San Martín y Huánuco se encuentran bajo contratos de cesión de uso para sistemas agroforestales (CCUSAF),informó hoy la viceministra de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales del Ministerio del Ambiente (Minam),Raquel Soto Torres.
Alrededor de 6,670 hectáreas de bosque en Loreto, Amazonas, San Martín y Huánuco se encuentran bajo contratos de cesión de uso para sistemas agroforestales (CCUSAF),informó hoy la viceministra de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales del Ministerio del Ambiente (Minam),Raquel Soto Torres.
Desde 2024 hasta mayo de este año, indicó, se han otorgado 657 contratos de CCUSAF en las mencionadas regiones amazónicas, y resaltó que con este mecanismo se implementan prácticas que contribuyen a la lucha contra la deforestación.
“Conservar los bosques y la variedad de especies que albergan; y mejorar la calidad de vida de las comunidades son prioridades para el Gobierno. Esta acción es muy significativa para el país, pues es una herramienta clave para enfrentar las actividades ilícitas”, afirmó en el acto de entrega de 67 nuevos contratos CCUSAF.
Los nuevos contratos permitirán conservar más de 2,500 hectáreas de paisajes agroforestales en Huánuco para el presente año; la reunión se efectuó en la provincia huanuqueña de Puerto Inca.
Con este avance, ahora hay 100 contratos y más de 4,500 hectáreas bajo conservación formalizada en este departamento; de tal manera que contribuye a la meta nacional de proteger 8,173 hectáreas mediante esquemas agroforestales hacia el año 2025. “Actualmente, estamos en un 82 % de avance”, remarcó Soto Torres.
GPS y drones
En el evento se entregaron dispositivos GPS y drones al Gobierno Regional de Huánuco para fortalecer el monitoreo y vigilancia de bosques, como parte del acuerdo de Declaración Conjunta de Intención (DCI) que firmó el Minam con Noruega, Alemania y Reino Unido.
Los CCUSAF son títulos habilitantes que formalizan actividades agrícolas, forestales y pecuarias de forma legal y sostenible. Además de promover el ordenamiento territorial y la conservación de ecosistemas, contribuyen a la inclusión de productores en zonas de alta presión por deforestación.
En esta actividad estuvo el vicegobernador de Huánuco, Juan Paredes; el alcalde provincial de Puerto Inca (e),Mario Quevedo; la viceministra de Políticas y Supervisión del Desarrollo Agrario del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, Carmen Vegas; representantes de Profonanpe y Serfor, entre otros.
En el marco de una intervención multisectorial orientada a fortalecer el desarrollo económico, productivo y nutricional en la región Ucayali, el Ministerio de la Producción (Produce),liderado por el ministro Sergio González, desplegó una serie de acciones estratégicas dirigidas a potenciar a las micro y pequeñas empresas (mypes),pescadores artesanales, acuicultores y emprendedores del sector forestal.
La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) aprobó el diseño definitivo de la cédula de sufragio para las elecciones municipales complementarias 2025, que se realizarán en los distritos cajamarquinos de Pion (Chota) y Ninabamba (Santa Cruz).
La Primera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de San Juan de Lurigancho – Zona Media logró que se imponga una condena de 12 años y 6 meses de prisión contra Jimmy Carhuancho (22),por el delito de extorsión agravada en agravio del colegio Cibert UNI, ubicado en este distrito.
Durante el 2025, más de 100 mil niñas, niños y adolescentes en situación de orfandad han recibido asistencia económica por parte del Estado peruano, a través del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP),como parte de su política de prevención y protección integral, conforme lo establece la Ley N.º 30364.
Elegir una carrera universitaria se ha convertido en todo un reto, pues ya no depende solo de los intereses personales, sino también de las proyecciones en el mercado laboral y sus consecuentes demandas específicas.
El III Concurso de Trajes y Alegóricos del Perro Peruano sin Pelo será la actividad central del Museo Nacional Sicán, ubicado en la provincia de Ferreñafe, región Lambayeque, como parte del programa Museos Abiertos (MUA) este 6 de julio, iniciativa del Ministerio de Cultura que permite a todos los peruanos acceder sin costo a estos recintos del Estado el primer domingo de cada mes.
Durante el Periodo Anual de Sesiones 2024-2025, la Comisión de Constitución y Reglamento aprobó de 18 leyes referidas a la reforma electoral, la transparencia en las elecciones generales 2026, procesos constitucionales, el voto digital,la restitución del financiamiento privado en los partidos políticos, entre otros.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este viernes su ambiciosa ley de recortes fiscales y presupuestarios, una norma que hoy calificó como su "mayor victoria hasta ahora" y que está previsto que incremente el déficit estadounidense en los próximos años, además de reducir el alcance determinados programas de asistencia social federales.
La Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran),entidad adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC),lideró la noche del último jueves un operativo de fiscalización contra el transporte informal interprovincial en el kilómetro 17 de la Carretera Central, a la altura del paradero Huaycán, en el distrito de Ate.
El Organismo Especializado para las Contrataciones Públicas Eficientes (OECE) puso a disposición el Sistema del Registro de Instituciones Arbitrales y Centros de Administración de Juntas de Prevención y Resolución de Disputas (Sistema Regaju),una nueva plataforma digital a través de la cual se presentarán solicitudes de incorporación, modificación, suspensión o retiro definitivo del registro, que es administrado por el OECE.
Palmeiras se enfrentará hoy a las 20:00 (hora peruana) al Chelsea por los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025, en un duelo de alto voltaje que tendrá lugar en el Lincoln Financial Field de Filadelfia (EE.UU.),ciudad que celebra hoy el Día de la Independencia, dándole un tinte especial al encuentro.
Como resultado de la optimización de plazos, innovación tecnológica y altos estándares técnicos en evaluación, Senace logró la aprobación de 112 expedientes en el sector minería entre el 2024 y junio del 2025, que involucran inversiones sostenibles por 18,561 millones de dólares para aportar al crecimiento económico en todas las regiones.
El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, exhortó a la Municipalidad de Lima responder al requerimiento técnico solicitado y reunirse para evaluar la viabilidad del proyecto del Tren Lima-Chosica.
El Poder Judicial rechazó anular la investigación que implica a Nicanor Boluarte y a otros por presunta organización criminal y tráfico de influencias en el caso ‘Waykis en la sombra’.
La confluencia de las geografías andina y amazónica convierten al departamento de Huánuco en uno de los formidables destinos del Perú donde nuestros sentidos no dejan de deleitarse con espectaculares paisajes de ensueño. A estos seductores escenarios naturales se añaden importantes sitios arqueológicos, monumentos históricos, tradiciones y costumbres herederas de un notable legado ancestral y mestizo. ¿Cuáles son los atractivos ideales para visitar en julio?
Durante las primeras semanas de julio la ciudad de Lamas, en la región San Martín, se transforma en el epicentro de una de las festividades más vibrantes y auténticas de la Amazonía peruana: la Fiesta Patronal “Al Triunfo de la Santa Cruz”. Este evento, profundamente enraizado en la historia, cultura y espiritualidad del pueblo lamista, representa una muestra viva de fe, identidad y tradición.
Fluminense doblegó por 2-1 este viernes en Orlando al Al Hilal saudí con goles de Matheus Martinelli y Hércules y se convirtió en el primer semifinalista del Mundial de Clubes FIFA, en el que los hombres de Renato Gaúcho ya no se ponen límites.
Congresista Wilson Soto cuestiona al MTC por posible «discurso vacío» y anuncia oficio para exigir detalles técnicos y plazos. Plantea modelo mexicano de operación dual de aeropuertos como referencia. El ministro de Transportes, César Sandoval, anunció este 3 de julio la evaluación para reconectar el antiguo terminal aéreo con el nuevo Jorge Chávez mediante un […]
En el marco de una intervención multisectorial orientada a fortalecer el desarrollo económico, productivo y nutricional en la región Ucayali, el Ministerio de la Producción (Produce),liderado por el ministro Sergio González, desplegó una serie de acciones estratégicas dirigidas a potenciar a las micro y pequeñas empresas (mypes),pescadores artesanales, acuicultores y emprendedores del sector forestal.
La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) aprobó el diseño definitivo de la cédula de sufragio para las elecciones municipales complementarias 2025, que se realizarán en los distritos cajamarquinos de Pion (Chota) y Ninabamba (Santa Cruz).
La Primera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de San Juan de Lurigancho – Zona Media logró que se imponga una condena de 12 años y 6 meses de prisión contra Jimmy Carhuancho (22),por el delito de extorsión agravada en agravio del colegio Cibert UNI, ubicado en este distrito.