InicioPrincipalPNP desarticula banda de menores que asaltaba buses en El Agustino

PNP desarticula banda de menores que asaltaba buses en El Agustino

Agentes del Escuadrón Verde – Grupo Terna capturaron en flagrancia a seis menores de edad integrantes de la banda criminal Los Chavitos de Santoyo, cuando intentaban asaltar un bus de transporte público en El Agustino, armados con cuchillo, tijeras, desarmador y un fierro.

AndinaPor:Andina8 de julio, 2025 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

Agentes del Escuadrón Verde – Grupo Terna capturaron en flagrancia a seis menores de edad integrantes de la banda criminal Los Chavitos de Santoyo, cuando intentaban asaltar un bus de transporte público en El Agustino, armados con cuchillo, tijeras, desarmador y un fierro.


Durante un patrullaje encubierto, el personal policial sorprendió a los menores dentro del vehículo, en pleno intento de robo. Las armas blancas incautadas fueron registradas como evidencia del hecho.

En otro punto de la capital, agentes de la División de Prevención e Investigación de Robo de Vehículos (DIVPIRV) de la Policía Nacional del Perú desarticularon la banda criminal Los Peines del Norte. Este grupo se dedicaba a la receptación agravada y a la adulteración de placas vehiculares.

Lee también: Dictan 9 meses de prisión preventiva para sujeto que embistió restaurante con su camioneta

La intervención se realizó en un inmueble del distrito de Independencia, donde se detuvo a Elvis Orellana Arienta, de nacionalidad venezolana, y Fred Cáceda Chacaliaza. En el lugar se recuperó un vehículo con orden de captura por hurto agravado, así como otras dos unidades con placas presuntamente clonadas, una placa de rodaje y un celular.


La labor policial también se extiende al interior del país. En Trujillo, agentes del orden lograron desarticular y detener a la banda criminal autodenominada La Nueva Jauría. Sus integrantes, Jhonatan Jhoel Pérez Balverde , alias Cocoliso, y Franco Montoya Julian , alias Franki, fueron aprehendidos por la presunta comisión del delito contra la seguridad pública en la modalidad de tenencia de arma de fuego y municiones.

Mientras tanto, en Huancayo, agentes del Área de Investigación de Trata de Personas de la Divincri Junín detuvieron a Mónica Baldeón Durán, alias Pulpa, y a Soraya Fernández Baldeón, alias Soraya, integrantes de la banda criminal Las Mamis de Denver. Ambas son acusadas de presunto proxenetismo y usurpación de identidad. La intervención se realizó en el hospedaje Denver, un lugar donde se facilitaban servicios sexuales bajo cobros clandestinos.


Más de 30 bandas criminales desarticulas en 24 horas

La intensificación de los operativos policiales a nivel nacional, dispuestas por el ministro del Interior, Carlos Malaver, continúa dando importantes resultados en la lucha contra la criminalidad. Solo en las últimas 24 horas, la Policía Nacional del Perú desarticuló 34 bandas criminales y dos organizaciones criminales. 

Lee también: Jefe de ATU denuncia penalmente a sujetos que intentaron quemar vivo a operario de grúa

Estas acciones permitieron la detención de 862 personas en flagrancia delictiva, y durante los operativos de control de identidad, los agentes del orden lograron la captura de 236 ciudadanos con requisitoria vigente.



Más en Andina





(FIN) DSC

Publicado: 8/7/2025

Más de Andina

Minsa: el 20 de julio se inicia construcción del hospital Papa Francisco de Manchay
Andina

Minsa: el 20 de julio se inicia construcción del hospital Papa Francisco de Manchay

Un sueño largamente esperado comienza a hacerse realidad. El ministro de Salud, César Vásquez, anunció que el próximo 20 de julio se colocará la primera piedra del futuro hospital Papa Francisco de Manchay, en el distrito limeño de Pachacámac, dando inicio oficial a la construcción de esta esperada infraestructura sanitaria, que tendrá una inversión superior a S/ 567 millones y beneficiará a más de 392 000 personas.

Ejecutivo y pueblos originarios aprueban plan de desarrollo para la selva central
Andina

Ejecutivo y pueblos originarios aprueban plan de desarrollo para la selva central

El Ejecutivo, los gobiernos regionales y los pueblos indígenas u originarios de la selva central, pertenecientes a las regiones de Ayacucho, Cusco, Huánuco, Junín y Pasco, aprobaron el plan de trabajo 2025 para ejecutar más de 200 intervenciones estratégicas que contribuyan al desarrollo sostenible e integral de esta parte del país, con una inversión superior a los 520 millones de soles.

Ministerio de la Producción impulsa desarrollo de Puno con feria multiservicios
Andina

Ministerio de la Producción impulsa desarrollo de Puno con feria multiservicios

El Ministerio de la Producción (Produce) desarrolló en el distrito de Mañazo, región Puno, la feria multiservicios descentralizada “Produce Más”, que llevó servicios especializados directamente a la población altoandina, como parte de una estrategia de inclusión productiva en las zonas más alejadas del país.

Ministerio de la Producción mpulsa desarrollo de Puno con feria multiservicios
Andina

Ministerio de la Producción mpulsa desarrollo de Puno con feria multiservicios

El Ministerio de la Producción (Produce) desarrolló en el distrito de Mañazo, región Puno, la feria multiservicios descentralizada “Produce Más”, que llevó servicios especializados directamente a la población altoandina, como parte de una estrategia de inclusión productiva en las zonas más alejadas del país.

Bajas temperaturas: más de 1.1 millones de personas de 6 regiones en riesgo alto
Andina

Bajas temperaturas: más de 1.1 millones de personas de 6 regiones en riesgo alto

Un millón 125,535 personas ubicadas en 1,143 centros poblados de seis departamentos estarían en riesgo alto ante el descenso de las temperatura, de acuerdo al escenario de riesgo para el periodo julio-setiembre 2025 elaborado por el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (Cenepred).

Más vistos

Cusco desde la estratósfera: científicos envían semillas, ADN vegetal y microorganismos
Andina

Cusco desde la estratósfera: científicos envían semillas, ADN vegetal y microorganismos

Un equipo de científicos lanzó un globo estratosférico que alcanzó 26km de altura captando imágenes espectaculares del Valle Sagrado de los Incas, incluyendo el río Urubamba, nevados cusqueños, el Cañón del Apurímac y, al fondo, el lago Titicaca. Este experimento permitió que semillas de cinco especies vegetales, microorganismos y ADN vegetal fueran sometidos a condiciones extremas en la estratósfera.

Recién agregados

Minsa: el 20 de julio se inicia construcción del hospital Papa Francisco de Manchay
Andina

Minsa: el 20 de julio se inicia construcción del hospital Papa Francisco de Manchay

Un sueño largamente esperado comienza a hacerse realidad. El ministro de Salud, César Vásquez, anunció que el próximo 20 de julio se colocará la primera piedra del futuro hospital Papa Francisco de Manchay, en el distrito limeño de Pachacámac, dando inicio oficial a la construcción de esta esperada infraestructura sanitaria, que tendrá una inversión superior a S/ 567 millones y beneficiará a más de 392 000 personas.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados