InicioPrincipalPetroperú y Repsol bajan precio del diésel B5S50 en S/ 0.89

Petroperú y Repsol bajan precio del diésel B5S50 en S/ 0.89

El Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (Opecu) indicó hoy que las empresas petroleras Petroperú y Repsol bajaron los precios del diésel B5S50 en 0.89 soles por galón, y de petróleos industriales seis y 500 en 0.18 y 0.15 soles por galón, respectivamente.

AndinaPor:Andina22 de septiembre, 2022 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

El Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (Opecu) indicó hoy que las empresas petroleras Petroperú y Repsol bajaron los precios del diésel B5S50 en 0.89 soles por galón, y de petróleos industriales seis y 500 en 0.18 y 0.15 soles por galón, respectivamente.


Sin embargo, subieron hoy precios de gasoholes 90, 95, 97 y 98 octanos hasta en 0.22 soles por galón, incluido impuestos.

De otro lado, señaló que no modificaron los precios del GLP Envasado, GLP Granel, gasohol 84, gasolinas 84 y 90 octanos, y diésel B5 S-50 UV destinado al uso vehicular porque están incluidos en el Fondo de Estabilización de Precios de Combustibles Derivados del Petróleo (FEPC). 

“Petroperú y Repsol subieron hoy precios de gasoholes 90, 95, 97 y 98 octanos hasta en 0.22 soles o 1.1% por galón, incluido impuestos, y bajaron precios del diésel B5S50 en 0.89 soles o 3.9% y de residuales hasta en 0.18 soles o 1.3% por galón”, señaló el presidente del Opecu, Héctor Plate Cánepa, 

“Los grifos y estaciones de servicios a nivel nacional aún no reflejan las bajas completas efectuadas por las petroleras en trece semanas consecutivas, del lunes 20 de junio al domingo 18 de septiembre de 2022, así los instamos a no subir precios”, agregó.

Asimismo, señaló que las relaciones de consumo o transacciones comerciales deben ser justas y equitativas.

“Caso contrario no son idóneas, en consecuencia las empresas infractoras podrán estar comprendidas en procedimientos administrativos sancionadores en el Indecopi”, puntualizó Plate.  

PETROPERÚ. Precios de combustibles y variación al jueves 22 de septiembre de 2022

Gasohol 90. Sube de 18.30 a 18.48 soles por galón, incluido impuestos. Aumenta 0.18 soles o 1%.

Gasohol 95. Alza de 19.37 a 19.57 soles avanzando 0.20 soles o 1.1% por galón, incluido impuestos.

Gasohol 97. Crece de 19.49 a 19.71 soles por galón, incluido impuestos. Eleva 0.22 soles o 1.1%.

Diésel B5 S-50. Reduce de 22.95 a 22.06 soles por galón, incluido impuesto. Cae 0.89 soles o 3.9%.

Petróleo Industrial 6. Cede de 13.49 a 13.31 soles por galón, más impuestos. Baja 0.18 soles o 1.3%

Petróleo Industrial 500. Cae de 13.07 a 12.92 soles por galón, más impuestos. Pierde 0.15 soles o 1.2%

No varían de precios. GLP Envasado, GLP Granel, gasohol 84, gasolinas 84 y 90 octanos, y diésel B5 S-50 UV de uso vehicular.


REPSOL. Precios de combustibles y variación al jueves 22 de septiembre de 2022

Gasohol 90. Crece de 18.30 a 18.48 soles por galón, incluido impuestos. Eleva 0.18 soles o 1%.

Gasohol 95. Sube de 19.24 a 19.44 soles por galón, incluido impuestos. Eleva 0.20 soles o 1.1%.

Gasohol 98. Avanza de 19.77 a 19.99 soles por galón, incluido impuestos. Escala 0.22 soles o 1.1%.

Diésel B5 S-50. Baja de 22.95 a 22.06 soles por galón, incluido impuesto. Redujo 0.89 soles o 3.9%.

Petróleo Industrial 6. Cede de 13.51 a 13.34 soles por galón, más impuestos. Cae 0.18 soles o 1.3%.

Petróleo Industrial 500. Pierde de 13.10 a 12.95 soles por galón, más impuestos. Baja 0.15 soles o 1.2%

Sin variación de precios. GLP Envasado, GLP Granel, gasohol 84, gasolinas 84 y 90 octanos, y diésel B5 S-50 UV de uso vehicular.     


Más en Andina:


(FIN) NDP / MDV 


Publicado: 22/9/2022

Más de Andina

Minería ilegal: buscan detectar incidencia de metales pesados en ríos de Loreto y Ucayali
Andina

Minería ilegal: buscan detectar incidencia de metales pesados en ríos de Loreto y Ucayali

El Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP) realiza evaluaciones de la calidad ambiental existente en los ríos adyacentes a las ciudades principales de los departamentos de Loreto y Ucayali para detectar la incidencia en ellos de metales pesados generados por las actividades de la minería ilegal.

PNUD: Índice de Desarrollo Humano en el Perú aumentó en 2.16%, entre el 2017 y 2024
Andina

PNUD: Índice de Desarrollo Humano en el Perú aumentó en 2.16%, entre el 2017 y 2024

Entre el 2017 y el 2024 el Índice de Desarrollo Humano (IDH) aumentó en 2.16%, pasando de 0.648 a 0.662, con su nivel más bajo (0.617) en 2020 por efecto de la pandemia de la covid-19 resalta el Informe sobre Desarrollo Humano Perú, 2025, titulado “Actuar, confiar y conectar caminos: el valor de la acción conjunta para el desarrollo sostenible”, elaborado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Conoce al productor de queso cajamarquino ganador de una medalla en la Expo Queso Brasil
Andina

Conoce al productor de queso cajamarquino ganador de una medalla en la Expo Queso Brasil

El empresario cajamarquino Roger Orrillo Novoa, de productos lácteos Mackey, destacó la calidad del queso que produce esta región al obtener medalla de bronce en la categoría queso mantecoso en la Expo Queso Brasil realizado recientemente en el Estado de Minas Gerais, adonde acudieron expositores de Latinoamérica y Europa.

Más vistos

EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas
Andina

EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas

EsSalud puso en marcha el operativo número 34 del año de donación de órganos, en el que, una vez más, la solidaridad de una familia se puso de manifiesto al respetar la voluntad de donar órganos de su pariente de 43 años, natural de Arequipa, quien se convierte en un héroe al permitir dar una nueva oportunidad de vida a seis pacientes en lista de espera. Vea aquí la galería fotográfica

Mindef avanza con capacitación en gestión de armas y municiones en las FF. AA.
Andina

Mindef avanza con capacitación en gestión de armas y municiones en las FF. AA.

Bajo la supervisión de Centro de Capacitación de Armas y Municiones Convencionales del Sector Defensa (CECAM) se inauguró en Piura el tercer programa básico de “Gestión Segura de Municiones” que se desarrolla del del 1 al 17 de julio en las instalaciones del Agrupamiento de Artillería "Coronel José Joaquín Inclán"

Machu Picchu: Cultura presentará nuevo protocolo para venta de boletos el 10 de julio
Andina

Machu Picchu: Cultura presentará nuevo protocolo para venta de boletos el 10 de julio

Las nuevas propuestas que se están elaborando para mejorar la atención y la venta presencial de las entradas al santuario histórico de Machu Picchu serán socializadas durante la próxima reunión de la Unidad de Gestión de Machupicchu (UGM),programada para el 10 de julio, anunció hoy el ministro de Cultura, Fabricio Valencia.

Recién agregados

¡RENATO PAIVA PARA EMELEC!
Todo Sport

¡RENATO PAIVA PARA EMELEC!

Portugués estaría cerca de entrenar a Christian Cueva. Luego de su repentina salida del Botafogo tras la eliminación en el Mundial de Clubes, el técnico portugués Renato Paiva ha entrado en el radar de Emelec, equipo ecuatoriano donde militan los peruanos Christian Cueva y Alfonso Barco. El club guayaquileño busca nuevo entrenador tras la salida […]

Minería ilegal: buscan detectar incidencia de metales pesados en ríos de Loreto y Ucayali
Andina

Minería ilegal: buscan detectar incidencia de metales pesados en ríos de Loreto y Ucayali

El Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP) realiza evaluaciones de la calidad ambiental existente en los ríos adyacentes a las ciudades principales de los departamentos de Loreto y Ucayali para detectar la incidencia en ellos de metales pesados generados por las actividades de la minería ilegal.

PNUD: Índice de Desarrollo Humano en el Perú aumentó en 2.16%, entre el 2017 y 2024
Andina

PNUD: Índice de Desarrollo Humano en el Perú aumentó en 2.16%, entre el 2017 y 2024

Entre el 2017 y el 2024 el Índice de Desarrollo Humano (IDH) aumentó en 2.16%, pasando de 0.648 a 0.662, con su nivel más bajo (0.617) en 2020 por efecto de la pandemia de la covid-19 resalta el Informe sobre Desarrollo Humano Perú, 2025, titulado “Actuar, confiar y conectar caminos: el valor de la acción conjunta para el desarrollo sostenible”, elaborado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados