InicioPrincipal¡Oferta por Fiestas Patrias! Lanzan promoción 2x1 para visitar áreas naturales protegidas

¡Oferta por Fiestas Patrias! Lanzan promoción 2x1 para visitar áreas naturales protegidas

"Conecta con la Naturaleza" se denomina la campaña lanzada por el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) para promover la visita de turistas nacionales y extranjeros a diversas áreas naturales protegidas durante las celebraciones por Fiestas Patrias.

AndinaPor:Andina7 de julio, 2025 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

"Conecta con la Naturaleza" se denomina la campaña lanzada por el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) para promover la visita de turistas nacionales y extranjeros a diversas áreas naturales protegidas durante las celebraciones por Fiestas Patrias.


La campaña, que busca impulsar el turismo sostenible,  contempla una promoción especial: dos personas ingresan a las áreas naturales protegidas pagando un solo boleto.

El lanzamiento de esta iniciativa fue liderado por el ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro Vargas, quien destacó que la campaña promueve el turismo de naturaleza, que contribuye a reactivar la economía local y, al mismo tiempo, fortalecer la conservación de la biodiversidad.


“Para proteger nuestras áreas naturales protegidas, primero debemos conocerlas, y para ello, el Minam, a través del Sernanp, lanzamos esta campaña que fomenta la visita a estos maravillosos ecosistemas, en el marco de las conmemoraciones por el mes patrio”, aseveró.

Castro hizo un llamado a los turistas, tanto nacionales como extranjeros, a realizar visitas responsables con el ambiente. “Evitemos impactos negativos en los ecosistemas y unámonos a la iniciativa ‘Deja Huella, no Residuos’, que promueve la valorización y el reciclaje adecuado de los residuos”, enfatizó.

¿Cuáles son las áreas protegidas que considera la promoción?


La citada campaña incluye destinos de costa, sierra y selva, ideales para viajes en familia y/o con amistades. Desde islas llenas de vida marina hasta bosques nubosos, humedales costeros y montañas sagradas, cada ANP ofrece una experiencia única:

Reserva Nacional Sistema de Islas, Islotes y Puntas Guaneras (SIIPG): Islas Cavinzas e Islotes Palomino, Isla Guañape, Punta San Juan y Punta Coles, Reserva Nacional Allpahuayo Mishana (Loreto),Reserva Nacional San Fernando (Ica),
Reserva Nacional Pampa Galeras Bárbara D’Achille (Ayacucho).


También, la Reserva Nacional de Lachay (Lima),Reserva Nacional de Junín (Junín),Reserva Nacional de Paracas (Ica),Parque Nacional Tingo María (Huánuco),Parque Nacional Yanachaga Chemillén (Pasco),Reserva Nacional Pacaya Samiria (Loreto),Parque Nacional Huascarán (Áncash).

Asimismo, el Santuario Histórico Bosque de Pómac (Lambayeque),Santuario Nacional Manglares de Tumbes (Tumbes),Santuario Nacional Lagunas de Mejía (Arequipa),Santuario Nacional Ampay (Apurímac); y el Santuario Histórico Chacamarca (Junín).

La promoción 2x1 tendrá vigencia en 16 áreas naturales protegidas, entre el 26 y 29 de julio de este año. Las entradas ya pueden adquirirse a través de la plataforma oficial de venta en línea https://visitaareasnaturales.sernanp.gob.pe, lo que facilita el acceso de los visitantes a esta experiencia única de conexión con la naturaleza.

Impacto positivo


Según el Sernanp, durante las Fiestas Patrias de este año, millones de peruanos optan por viajar dentro del país, siendo las ANP los destinos preferidos por su riqueza paisajística, valor cultural y accesibilidad. Cada visitante contribuye a dinamizar la economía local, usando los servicios como transporte, gastronomía, hospedaje y de guías turísticos.


“Esta campaña no es solo un llamado a viajar, sino a reconocer que nuestras áreas naturales protegidas también son parte de nuestra identidad y economía. Es una invitación a practicar un turismo sostenible como una forma auténtica de vivir la peruanidad”, afirmó el jefe del Sernanp, José Carlos Nieto Navarrete.

Impacto económico del turismo en ANP


Sernanp destacó que más de 38,000 empleos son generados directamente por el turismo en las áreas naturales protegidas.

Agregó que alrededor de 480 millones de soles en ingresos económicos (honorarios) se generan por el turismo en ANP.

Por último, mencionó que más de 1,150 millones de soles se moviliza en la economía nacional gracias al turismo en las áreas naturales protegidas.

Más en Andina:

(FIN) NDP/MAO

Publicado: 7/7/2025

Más de Andina

Estudiantes de la Universidad de Ciencias y Humanidades conocieron experiencia Vive Andina
Andina

Estudiantes de la Universidad de Ciencias y Humanidades conocieron experiencia Vive Andina

Estudiantes del primer ciclo del Programa de Estudios de Comunicación y Medios Digitales de la Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH) visitaron las instalaciones de la Agencia Peruana de Noticias Andina y el Diario Oficial El Peruano, medios de la Empresa Peruana de Servicios Editoriales (Editora Perú) S.A., como parte de la experiencia Vive Andina.

Ministra de la Mujer se reúne con mujeres extractoras de conchas negras en Tumbes
Andina

Ministra de la Mujer se reúne con mujeres extractoras de conchas negras en Tumbes

Con el objetivo de visibilizar y fortalecer el rol de las mujeres en la pesca artesanal y en actividades conexas, la titular del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP),Fanny Montellanos Carbajal, visitó el santuario nacional de Los Manglares de Tumbes y sostuvo un encuentro con la Asociación de Extractores Artesanales de Productos Hidrobiológicos de la región fronteriza.

Midis: nuevo modelo del servicio de alimentación escolar reporta resultados favorables
Andina

Midis: nuevo modelo del servicio de alimentación escolar reporta resultados favorables

El nuevo modelo de subvención económica del Programa de Alimentación Escolar del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis),que cuenta con enfoque de gestión participativa de los padres de familia, está dando resultados favorables en lo que va del año escolar 2025, en el plan piloto que se implementó en 35 instituciones educativas públicas de Piura, Cusco y Ayacucho.

Ministro Astudillo supervisa puestos y condiciones logísticas de Comando Unificado
Andina

Ministro Astudillo supervisa puestos y condiciones logísticas de Comando Unificado

En el marco del estado de emergencia en la provincia de Pataz, el ministro de Defensa, Walter Astudillo Chávez, supervisó las instalaciones del punto de control estratégico ubicado en la zona de Pamparacra, así como las condiciones logísticas adecuadas de los efectivos del Comando Unificado Pataz (CUPAZ) para el cumplimiento de su misión.

Más vistos

Minjusdh presenta programa para mejorar servicios de readaptación social en el Perú
Andina

Minjusdh presenta programa para mejorar servicios de readaptación social en el Perú

Con el objetivo de fortalecer la reinserción social y mejorar las condiciones de atención en el sistema penitenciario, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjusdh) presentó el Programa de Inversión “Mejoramiento Integral de los Servicios de Readaptación Social en el Perú”, que contempla un presupuesto de S/ 901.6 millones, financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

PNP detiene a menor de 17 años acusado de ser el presunto asesino de conductor de combi
Andina

PNP detiene a menor de 17 años acusado de ser el presunto asesino de conductor de combi

Un adolescente de 17 años de edad fue detenido esta mañana, acusado de ser el principal sospechoso de asesinar a un conductor de una combi de la empresa de transportes Diez Ases, registrado hoy lunes 7 de julio en el centro poblado Valle de Dios, distrito de Chao, provincia de Virú, región La Libertad.

Recién agregados

Estudiantes de la Universidad de Ciencias y Humanidades conocieron experiencia Vive Andina
Andina

Estudiantes de la Universidad de Ciencias y Humanidades conocieron experiencia Vive Andina

Estudiantes del primer ciclo del Programa de Estudios de Comunicación y Medios Digitales de la Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH) visitaron las instalaciones de la Agencia Peruana de Noticias Andina y el Diario Oficial El Peruano, medios de la Empresa Peruana de Servicios Editoriales (Editora Perú) S.A., como parte de la experiencia Vive Andina.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados