Perú se corona tricampeón en Olimpiada Femenina de Matemática
Una vez más, el talento matemático femenino del Perú brilla en el escenario internacional. Cuatro talentosas escolares obtuvieron tres medallas de oro y una de bronce, además de dos puntuaciones perfectas (nota 20),en la Olimpiada Panamericana Femenina de Matemática (PAGMO) desarrollada del 6 al 12 de agosto en Costa Rica.
Una vez más, el talento matemático femenino del Perú brilla en el escenario internacional. Cuatro talentosas escolares obtuvieron tres medallas de oro y una de bronce, además de dos puntuaciones perfectas (nota 20),en la Olimpiada Panamericana Femenina de Matemática (PAGMO) desarrollada del 6 al 12 de agosto en Costa Rica.
Este no es el primer éxito del Perú en la PAGMO. En 2021 y 2022, se ganaron dos preseas de oro y dos de plata en cada edición.
Esta vez, el equipo peruano se consagró tricampeón panamericano de manera consecutiva y se ha convertido en una fuente de inspiración para las jóvenes aspirantes a científicas, demostrando que el género no es un obstáculo para destacar en disciplinas académicas cruciales para el progreso de las ciencias.
Medallas para el Perú
Dhamaris Alarcón Huamaní y Camila Ochoa Huamán, del Colegio Saco Oliveros, junto a Estrella Zapata Chimoy, del Colegio Jorge Basadre de Chiclayo, conquistaron las medallas de oro, mientras que Rosangel Bullón Linares, también del Colegio Saco Oliveros, se alzó con la medalla de bronce.
Durante dos días intensos de competencia, las escolares peruanas demostraron su dedicación y habilidades en pruebas de cuatro horas y media cada día. Su sobresaliente desempeño les permitió superar a países como México, Brasil, Argentina, Costa Rica y Cuba, entre otros, reafirmando la posición de liderazgo del Perú en esta competencia.
Nota 20
Entre las protagonistas de esta hazaña histórica se encuentra Dhamaris Alarcón. A sus recién cumplidos 14 años y con 2° de secundaria, ha obtenido uno de los puntajes perfectos en su primera incursión en una competición internacional. Su determinación y pasión por el país la han llevado a la cima del éxito.
“Aunque al principio sentí una fuerte presión, la emoción de representar a nuestro país fue aún mayor. La concentración, dedicación y preparación en el colegio fueron determinantes para dejar en alto el nombre del Perú; es un sentimiento indescriptible”, afirmó Dhamaris.
Por otro lado, Camila Ochoa, la segunda participante con puntaje máximo, ha superado su propio rendimiento al obtener la medalla de otro después de haber ganado la de plata el año anterior.
Mujeres en la ciencia
La Olimpiada Panamericana Femenina de Matemática ofrece a las niñas y adolescente la oportunidad de poner a prueba sus habilidades matemáticas y representar a su país, destacando sus logros en estas competencias.
Además, proporciona un espacio para fortalecer la confianza en su trabajo matemático y aumentar la motivación para el rendimiento en entrenamientos y competiciones nacionales. También fomenta la exploración de programas académicos en ciencias en diferentes países.
Más en Andina:
??Hoy empezó el proceso de admisión de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI),el cual durará tres días y tiene como finalidad cubrir las 1,178 vacantes que ofrecen sus 30 especialidades agrupadas en 11 facultades.
El precio del dólar registra una marcada tendencia a la baja en el Perú y en la mayor parte de los países. Según Credicorp Capital el precio del dólar podría mantener una presión bajista y, por ende, continuar bajando para cerrar el año en 3.53 soles.
La imponente temporada de avistamiento de ballenas jorobadas ya comenzó en el litoral de Tumbes. Así lo confirmó Juan Pablo Testino, reconocido operador turístico, quien logró capturar las primeras imágenes de estos majestuosos cetáceos en las aguas frente a las playas del distrito de Canoas de Punta Sal.
El entrenador de la selección peruana U19 de vóley, Martín Escudero, expresó un importante mensaje a la hinchada nacional previo al inicio del Mundial de la categoría, que se disputará en Croacia y Serbia. El estratega pidió paciencia y respaldo para sus dirigidas, recordando que este equipo representa el futuro del vóley peruano.
Los trabajos de construcción del nuevo Hospital de Huarmey, en Áncash, registra un 83.74 % de avance físico. Este proyecto, que cuenta con una inversión superior a los 223 millones de soles y va a beneficiar a más de 33,000 habitantes de esta región, es desarrollado bajo la modalidad de Obras por Impuestos (OxI) que permite avanzar rápidamente la ejecución de la obra.
La popular expresión “estamos respirando agua” suele escucharse con frecuencia en Lima durante los días de llovizna persistente, como los que se presentan en estos días. Y, aunque suene exagerada, tiene mucho de cierto: durante el invierno, la humedad relativa del aire alcanza sus niveles más altos. Vea aquí la galería fotográfica
El encanto de la cocina arequipeña sigue cosechando elogios a nivel internacional, convirtiéndose en estandarte y sustento del prestigio culinario alcanzado por Perú a escala global. Esta vez, la revista Food & Wine, especializada en turismo gastronómico, seleccionó a la Ciudad Blanca entre las 10 ciudades emergentes del mundo para comer y beber.
El jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, general EP David Ojeda, destacó que, gracias a la acción del Comando Unificado Pataz, integrada por las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional y otras instituciones del Estado, ha disminuido considerablemente la delincuencia en esta parte del país.
El administrador de Universitario de Deportes, Jean Ferrari, presentó este martes a Álvaro Barco como el flamante director deportivo del club crema y señaló que su designación se debe a una estrategia para consolidar un ambicioso proyecto deportivo de la institución.
La región Puno cuenta con un total de 44,750 dosis de vacunas contra el sarampión, informó el Ministerio de Salud (Minsa) que precisó que se trata de una cifra necesaria para proteger a la población infantil de ese departamento contra la citada enfermedad ante el incremento de casos reportados en Bolivia.
El plazo para el primer depósito de la gratificación del año, por Fiestas Patrias vence el 15 de julio y con él también llega un periodo clave para las empresas. ‘’Si bien es un beneficio esperado por los trabajadores, también puede convertirse en problemas de cumplimiento laboral si no se gestiona adecuadamente’’, advierte el jefe de proyectos de Buk Perú, Jimmy Huatuco.
El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, descartó que se haya cedido a presiones al extender el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) y por ello su sector intervendrá como facilitador y garante.
Una paciente de 89 años de edad, natural de la provincia cajamarquina de Chota, fue operada exitosamente por un equipo multidisciplinario del Hospital de Alta Complejidad Virgen de la Puerta, perteneciente a la Red Asistencial La Libertad del Seguro Social de Salud (EsSalud),que logró extirpar un agresivo tumor en el rostro de la paciente.
Hijo de Agustín Lozano fue convocado a la preselección peruana Sub 18. La gestión de Agustín Lozano al frente de la Federación Peruana de Fútbol (FPF) continúa siendo blanco de duras críticas. Esta vez, el presidente del máximo ente del fútbol nacional se encuentra en el centro de la polémica tras la convocatoria de su […]
El expresidente Martín Vizcarra acusó un "cálculo político" por parte del Tribunal Constitucional. Según precisó, él ya tenía conocimiento sobre la negativa para que le levanten la inhabilitación.
Le ganó 2-0 al Inter de Milán y lo eliminó del Mundial de Clubes. Fluminense protagonizó una de las grandes sorpresas de los octavos de final del Mundial de Clubes al imponerse por 2–0 frente al subcampeón europeo Inter de Milán, en un vibrante choque celebrado en el Bank of America Stadium. En una actuación […]
La presidenta Dina Boluarte llega de manera sorpresiva este martes a Arequipa, para cumplir una agenda de trabajo en el Cono Norte (Cerro Colorado). Aquí supervisará proyectos y la entrega masiva de títulos de propiedad a familias locales. El primer punto será el reservorio número 31, donde realizará una evaluación técnica alrededor de las 10:00 a.m. Posteriormente, se dirigirá al complejo deportivo del asentamiento […]
El precio del dólar registra una marcada tendencia a la baja en el Perú y en la mayor parte de los países. Según Credicorp Capital el precio del dólar podría mantener una presión bajista y, por ende, continuar bajando para cerrar el año en 3.53 soles.
La imponente temporada de avistamiento de ballenas jorobadas ya comenzó en el litoral de Tumbes. Así lo confirmó Juan Pablo Testino, reconocido operador turístico, quien logró capturar las primeras imágenes de estos majestuosos cetáceos en las aguas frente a las playas del distrito de Canoas de Punta Sal.
El entrenador de la selección peruana U19 de vóley, Martín Escudero, expresó un importante mensaje a la hinchada nacional previo al inicio del Mundial de la categoría, que se disputará en Croacia y Serbia. El estratega pidió paciencia y respaldo para sus dirigidas, recordando que este equipo representa el futuro del vóley peruano.
Los trabajos de construcción del nuevo Hospital de Huarmey, en Áncash, registra un 83.74 % de avance físico. Este proyecto, que cuenta con una inversión superior a los 223 millones de soles y va a beneficiar a más de 33,000 habitantes de esta región, es desarrollado bajo la modalidad de Obras por Impuestos (OxI) que permite avanzar rápidamente la ejecución de la obra.