InicioPrincipalPerros y gatos rescatados de huaicos son atendidos por veterinarias solidarias

Perros y gatos rescatados de huaicos son atendidos por veterinarias solidarias

Durante una emergencia, <a href="https://andina.pe/AGENCIA/na.com.pe/agencia/noticia-rescate-chaclacayo-me-sacaron-entre-7-personas-solo-asi-pude-vivir-fotos-932792.aspx" target="_blank">la prioridad es salvar a las personas</a>, pero la vida de los animales también cuenta y por esta razón algunas veterinarias solidarias se han desplazado a las zonas afectadas por los recientes huaicos, logrando dar auxilio a más de 200 animales, entre perros y gatos, que lucharon también para sobrevivir en medio del desastre natural.

AndinaPor:Andina22 de marzo, 2023 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

Durante una emergencia, la prioridad es salvar a las personas, pero la vida de los animales también cuenta y por esta razón algunas veterinarias solidarias se han desplazado a las zonas afectadas por los recientes huaicos, logrando dar auxilio a más de 200 animales, entre perros y gatos, que lucharon también para sobrevivir en medio del desastre natural.


“Desde el 18 de marzo hemos atendido a más de 180 animalitos, entre gatos y perros de Cieneguilla y Pachacámac. Hoy estamos en Vallecito de Chaclacayo, donde ya hemos atendido a 40 perritos”, detalló Katia Paz, representante de la clínica Wawow. 

Lea también: ¿Se puede mitigar el riesgo de desastres en zonas de quebradas o márgenes de ríos?

Las atenciones han sido en su mayoría por heridas infectadas, golpes, deshidratación y fracturas. El 98 % de atenciones fueron para canes. 

“Los perritos han caído a los huaicos y han sido golpeados por rocas, por eso tienen abscesos, heridas profundas. Muchos han tenido heridas abiertas porque han intentado nadar y se han chocado con muchas cosas.  Tuvimos una perrita adulta mayor, a la que le cayó un muro y estuvo muy grave, lamentablemente no pudo sobrevivir”.



Hasta el momento, solo dos perritos requieren un traslado y tratamiento urgente en clínica. 

“Ambos presentan bultos en la cara y debemos trasladarlos para sedarlos. Es necesario hacerles algunos cortes para que las zonas hinchadas puedan drenar”.  

Lea también: Senamhi: distritos de Lima este tendrán esta semana picos de calor de 32 °C

El equipo de Wawow se encuentra en este momento en Chaclacayo hasta donde han llevado una gran reserva de agua y alimentos para decenas de animalitos que no han comido desde que comenzaron los huaicos, el miércoles pasado.

Un perro puede llegar a vivir hasta dos días sin agua y una semana sin comida. En cambio, los gatos resisten mucho menos que los canes.  


“Muchos de los perritos tienen heridas en sus patas y uñas desprendidas debido a que han tratado de trepar a lo que pudieran para salvarse del huaico. Están muy adoloridos”. 

La clínica Wawow lleva a cabo esta campaña de solidaridad junto a Veterinaria Marco Díaz y True Friends Veterinaria. Desde muy temprano, expertos de cada centro peinan las diferentes zonas afectadas por los huaicos en busca de animales perdidos o heridos. 

“Los pobladores nos indican dónde se necesita más la ayuda. Hoy los veterinarios están en Chaclacayo (Vallecito Mirador y alrededores)”. 

Lea también: Cenepred: sepa qué riesgos implica el superávit de lluvias previsto de abril a junio

Quienes deseen ayudar a esta causa pueden acercarse a las sedes de la veterinaria (avenida 28 de Julio 1274 o avenida Del Ejército 185, ambos en Miraflores) llevando agua o alimentos para animales; de lo contrario pueden comunicarse en el celular 929-914684 para coordinar el tipo de colaboración que pueden ofrecer. 

“Abrimos nuestras puertas para ayudar a quien lo requiera y nos ayuda mucho que se pasen la voz, pero realmente es difícil llegar tan lejos. Pueden comunicarse con nosotros si desean sumarse a esta cruzada. Toda ayuda es bienvenida”, manifestó Díaz. 

Más en Andina: 


(FIN) KGR/RRC
GRM

Publicado: 22/3/2023

Más de Andina

Madre de Dios: IIAP avanza en recuperación de 250 hectáreas afectadas por minería ilegal
Andina

Madre de Dios: IIAP avanza en recuperación de 250 hectáreas afectadas por minería ilegal

En el marco de la recuperación de terrenos afectados por acción de la minería ilegal, el Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP) prevé para el presente año la restauración de 250 hectáreas en el departamento de Madre de Dios, refirió la presidente de dicha institución, Carmen García Dávila.

San Martín: Cumbre de Medio Ambiente tiene como objetivo fortalecer gobernanza ambiental
Andina

San Martín: Cumbre de Medio Ambiente tiene como objetivo fortalecer gobernanza ambiental

La Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) y el Gobierno Regional de San Martín organizan este viernes 4 de julio la II Cumbre Nacional de Medio Ambiente que se realizará en la ciudad de Moyobamba con el objetivo de fortalecer la gobernanza ambiental y promover soluciones sostenibles frente a los crecientes desafíos ecológicos del país.

El 11 de julio publicarán resultados del proceso de reasignación docente
Andina

El 11 de julio publicarán resultados del proceso de reasignación docente

En un esfuerzo por mejorar las condiciones laborales y personales de los docentes, el Ministerio de Educación (Minedu) puso a disposición 53,114 plazas para el proceso de reasignación docente de este año, que permite a miles de maestros y directivos nombrados trasladarse a otra institución educativa sin perder su cargo ni condiciones laborales.

Minería ilegal: buscan detectar incidencia de metales pesados en ríos de Loreto y Ucayali
Andina

Minería ilegal: buscan detectar incidencia de metales pesados en ríos de Loreto y Ucayali

El Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP) realiza evaluaciones de la calidad ambiental existente en los ríos adyacentes a las ciudades principales de los departamentos de Loreto y Ucayali para detectar la incidencia en ellos de metales pesados generados por las actividades de la minería ilegal.

PNUD: Índice de Desarrollo Humano en el Perú aumentó en 2.16%, entre el 2017 y 2024
Andina

PNUD: Índice de Desarrollo Humano en el Perú aumentó en 2.16%, entre el 2017 y 2024

Entre el 2017 y el 2024 el Índice de Desarrollo Humano (IDH) aumentó en 2.16%, pasando de 0.648 a 0.662, con su nivel más bajo (0.617) en 2020 por efecto de la pandemia de la covid-19 resalta el Informe sobre Desarrollo Humano Perú, 2025, titulado “Actuar, confiar y conectar caminos: el valor de la acción conjunta para el desarrollo sostenible”, elaborado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Más vistos

EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas
Andina

EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas

EsSalud puso en marcha el operativo número 34 del año de donación de órganos, en el que, una vez más, la solidaridad de una familia se puso de manifiesto al respetar la voluntad de donar órganos de su pariente de 43 años, natural de Arequipa, quien se convierte en un héroe al permitir dar una nueva oportunidad de vida a seis pacientes en lista de espera. Vea aquí la galería fotográfica

El 11 de julio publicarán resultados del proceso de reasignación docente
Andina

El 11 de julio publicarán resultados del proceso de reasignación docente

En un esfuerzo por mejorar las condiciones laborales y personales de los docentes, el Ministerio de Educación (Minedu) puso a disposición 53,114 plazas para el proceso de reasignación docente de este año, que permite a miles de maestros y directivos nombrados trasladarse a otra institución educativa sin perder su cargo ni condiciones laborales.

Machu Picchu: Cultura presentará nuevo protocolo para venta de boletos el 10 de julio
Andina

Machu Picchu: Cultura presentará nuevo protocolo para venta de boletos el 10 de julio

Las nuevas propuestas que se están elaborando para mejorar la atención y la venta presencial de las entradas al santuario histórico de Machu Picchu serán socializadas durante la próxima reunión de la Unidad de Gestión de Machupicchu (UGM),programada para el 10 de julio, anunció hoy el ministro de Cultura, Fabricio Valencia.

Recién agregados

¡ES TODO UN ÉXITO!
Todo Sport

¡ES TODO UN ÉXITO!

Gianni Infantino asegura que el torneo es todo un espectáculo. El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, se mostró entusiasmado con el desarrollo del Mundial de Clubes 2025 y resaltó el impacto que viene generando tanto en la afición como en los jugadores. En declaraciones, el máximo dirigente del fútbol mundial subrayó que la nueva […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados