Pasco: destinan S/ 22 millones para mejorar servicio de limpieza pública en tres distritos
Más de 22 millones de soles invierte el Ministerio del Ambiente (Minam) para ejecutar un proyecto que busca mejorar los servicios de limpieza pública en los distritos de Chaupimarca, Yanacancha y Simón Bolívar, en la región Pasco, lo cual impactará en la calidad de vida de 76,000 habitantes de esa zona del país.
Más de 22 millones de soles invierte el Ministerio del Ambiente (Minam) para ejecutar un proyecto que busca mejorar los servicios de limpieza pública en los distritos de Chaupimarca, Yanacancha y Simón Bolívar, en la región Pasco, lo cual impactará en la calidad de vida de 76,000 habitantes de esa zona del país.
Sostuvo que la obra está a cargo de la Unidad Ejecutora UE003 Gestión Integral de Calidad Ambienta (GICA Minam),en el marco del programa “Con Punche Perú”.
El Minam precisó que en la actualidad en la ciudad Pasco existe un botadero municipal donde se disponen, alrededor de 63 toneladas de residuos sólidos por día, provenientes de los citados distritos. “Con la construcción del moderno relleno sanitario se dispondrá de manera correcta los residuos, evitando la contaminación del ambiente y poniendo en riesgo la salud de la población”, acotó el coordinador general de la Unidad Ejecutora 003 GICA Minam, Manuel Pachas.
Según informó, a la fecha, los trabajos presentan un avance cercano al 65 % y se estima culminarlos en el tercer trimestre del presente año. Añadió que la nueva infraestructura tendrá una capacidad para recibir 70 toneladas de residuos diariamente y se calcula una vida útil de 10 años.
Sostuvo que esta infraestructura contará con celdas de confinamiento (trincheras y plataformas para almacenar los residuos sólidos),drenes de lixiviados, chimeneas y pozos de monitoreo, drenaje pluvial. Además, incluirá un taller de maestranza, áreas administrativas, almacenes, cisterna, tanque elevado, casetas de combustible y de balanza.
Como parte del referido proyecto, también se construirá una planta de valorización con equipamiento para elaboración de compost y un centro de acopio para residuos inorgánicos que será operada por los recicladores formalizados.
Más en Andina:
??El titular de @MinCulturaPe, Fabricio Valencia, destacó los avances en las labores de preservación, conservación y difusión del patrimonio cultural que alberga el Complejo Arqueológico El Brujo, ubicado en la región La Libertad. https://t.co/7BBPE5eSm1pic.twitter.com/x98KPvw00C
El entrenador del Manchester City, Pep Guardiola, se mostró decepcionado por quedar fuera del Mundial de Clubes con la inesperada derrota del lunes frente a Al Hilal por 4-3 en la prórroga.
El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, señaló que el fondo minero, promovido por el Estado, tendrá una gama de incentivos económicos, tributarios y comerciales para impulsar la formalización de las empresas de la pequeña minería y minería artesanal.
Un accidente de tránsito se registró esta mañana a la altura de la cuadra 5 de la avenida Arequipa entre un bus del corredor azul y un auto, lo que ha originado una gran congestión vehicular de norte a sur.
El boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano difunde una serie de dispositivos de interés público y de impacto para la marcha del país. Conoce a continuación cuáles son los de mayor relevancia hoy martes 1 de julio del 2025.
El Al Hilal saudí, donde jugó el peruano André Carrillo, sacudió al mundo del fútbol al eliminar al Manchester City, uno de los grandes favoritos del Mundial de Clubes, en un vibrante duelo de los octavos de final que se resolvió en la prórroga con un espectacular 4-3.
Con una inversión de 27 millones de soles, la Municipalidad Provincial de Cajamarca inició el asfaltado de 17 kilómetros de carretera al centro poblado de Chamis, ubicado a 30 minutos de esta ciudad. La obra anhelada por más de 20 años en la comunidad se ejecutará en un plazo de 360 días.
CardioWave es un prototipo de electrocardiograma (ECG) portátil y de bajo costo diseñado por un equipo de jóvenes investigadores peruanos para el monitoreo cardíaco en comunidades con acceso limitado a equipos médicos. Este invento peruano será presentado por la joven investigadora Naomi de la Cruz en la IEEE Engineering in Medicine and Biology Conference (EMBC) 2025, uno de los eventos científicos más prestigiosos del mundo en el campo de la ingeniería biomédica en Milán, Italia.
El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) presentó la intervención piloto “Hablando entre Patas” (HEP),una estrategia digital innovadora orientada a prevenir la violencia en relaciones de pareja mediante el envío de mensajes por WhatsApp a hombres jóvenes.
La intensa sensación de frío es una característica de los inviernos de Lima, que se acrecienta aún más debido al alto nivel de humedad, llegando al 100 % en diversas zonas de la ciudad, lo cual obliga a poner en práctica ideas creativas para controlar sus efectos dentro de casa.
Durante la madrugada de hoy martes 1 de julio el Centro Sismológico Nacional del Instituto Geofísico del Perú (IGP) registró dos eventos sísmicos en diferentes regiones del país que no causaron daños personales o materiales, se informó.
En el primer trimestre de 2025, el 94.4% de las personas de 60 y más años de edad contaba con algún tipo de seguro de salud, ya sea público o privado, indicó hoy el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Córpac) inauguró hoy las nuevas luces de aproximación del aeropuerto internacional Alfredo Rodríguez Ballón de Arequipa, con lo que se dio por concluida la reposición integral del anterior sistema que fue destruido en los actos vandálicos de fines del 2022 e inicios del 2023.
Desde el Sistema Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) se prevé que continúen dándose episodios de friaje en la selva, como los que se vienen suscitando durante la presente semana
La mosca de la fruta retrocedió en ocho regiones del Perú, gracias al programa “Desarrollo de la sanidad agraria e inocuidad agroalimentaria”, implementado por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) junto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID),para fortalecer la sanidad agraria en país y proteger la producción nacional.
Experimenta la pasión por el deporte a través de tu diario “Todosport“, tu fuente exclusiva de noticias deportivas que va más allá de los resultados. ⚽🏀🎾 Sigue nuestra página web y redes sociales. NOTICIAS DEPORTIVAS DEL PERÚ EL MUNDO https://www.facebook.com/DiarioTodoSport
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS),a través del Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri),iniciará un diagnóstico técnico-legal de los terrenos de propiedad de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) en el sector La Joya, distrito y provincia de Tambopata, región Madre de Dios.
El Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Ingemmet) en convenio con el Institut de Recherche pour le Développement (IRD) de Francia, a través del proyecto GA59: “Estudio de Grandes movimientos en masa en el Perú” realiza investigaciones conjuntas enfocadas al estudio de grandes movimientos en masa en la Cordillera Blanca, ubicada en la sierra del departamento de Áncash.
El entrenador del Manchester City, Pep Guardiola, se mostró decepcionado por quedar fuera del Mundial de Clubes con la inesperada derrota del lunes frente a Al Hilal por 4-3 en la prórroga.
El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, señaló que el fondo minero, promovido por el Estado, tendrá una gama de incentivos económicos, tributarios y comerciales para impulsar la formalización de las empresas de la pequeña minería y minería artesanal.
Un accidente de tránsito se registró esta mañana a la altura de la cuadra 5 de la avenida Arequipa entre un bus del corredor azul y un auto, lo que ha originado una gran congestión vehicular de norte a sur.
El boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano difunde una serie de dispositivos de interés público y de impacto para la marcha del país. Conoce a continuación cuáles son los de mayor relevancia hoy martes 1 de julio del 2025.