Ocho recomendaciones para que las empresas protejan las cargas de trabajo de IA en la nube
La inteligencia artificial IA se ha consolidadi como el habilitador clave para la innovación en las organizaciones. Sin embargo, un reciente estudio elaborado por Tenable Cloud Research revela que muchas empresas exponen sus entornos de IA en la nube sin saberlo.
La inteligencia artificial IA se ha consolidadi como el habilitador clave para la innovación en las organizaciones. Sin embargo, un reciente estudio elaborado por Tenable Cloud Research revela que muchas empresas exponen sus entornos de IA en la nube sin saberlo.
Esto se debe a configuraciones predeterminadas excesivamente permisivas, habilitaciones por defecto de servicios gestionados en la nube y una escasa visibilidad, entre otras causas, que pueden llevar a que los atacantes modifiquen datos, alteren modelos o accedan a información crítica.
El mismo informe ofrece recomendaciones clave y mejores prácticas para mitigar esos riesgos:
- Obtener una visibilidad unificada de todas las cargas de trabajo de IA. Incluye la capacidad de localizar e identificar todos los servicios y todas las configuraciones que se vinculen a esta tecnología, incluyendo infraestructura de nube, identidades, datos, cargas de trabajo y herramientas.
- Aplicar las recomendaciones del proveedor en la nube para sus servicios de IA. Es importante los manuales de estrategias para evitar configuraciones riesgosas, considerando que, como se mencionó, los valores predeterminados suelen ser poco seguros.
- Aplicar controles de acceso con privilegios mínimos. Esto implica reducir las cuentas de servicios con privilegios excesivos y limitar el acceso a los modelos de IA.
- Asegurar los datos de IA. Implementar controles de acceso estrictos para todos los conjuntos de datos de entrenamiento y para el almacenamiento de modelos.
- Priorizar la remediación de vulnerabilidades críticas específicas de la IA. Abordar las de mayor impacto, es decir, las que podrían conducir a la manipulación o al robo de modelos.
- Implementar configuraciones seguras en la nube. Es necesario revisar y monitorear de manera continua los servicios de IA.
- Clasificar como “confidencial” todo lo relacionado a la IA. Esto incluye desde datos de prueba hasta identidades privilegiadas.
- Mantenerse al día con las directrices y las regulaciones. La organización debe llevar a cabo un desarrollo, una implementación y un uso seguros por diseño de los sistemas de IA, cumpliendo con los estándares y las normativas vigentes.
“Muchas organizaciones en América Latina aún no comprenden cuán expuestas están sus implementaciones de IA en la nube”, Alejandro Dutto, director de Ingeniería de Seguridad para Tenable en América Latina y Caribe.
“La visibilidad parcial y el exceso de confianza en los valores por defecto que tienen las configuraciones heredadas son errores comunes que pueden costar caro”, puntualiza.
El cierre de brechas en infraestructura es fundamental para elevar la competitividad de nuestro aparato productivo, de ahí la importancia de sumar esfuerzos para acelerar la ejecución de los megaproyectos en cartera.
La avenida México, una de las vías más transitadas de La Victoria, ya fue completamente renovada con el objetivo de mejorar el acceso hacia Gamarra, la estación Arriola del Metro de Lima y la estación México del Metropolitano, beneficiando a más de medio millón de personas que a diario se movilizan por esta zona clave de la capital.
La presidenta de la república, Dina Boluarte, afirmó hoy que recordar las acciones desarrolladas por la Dirección contra el Terrorismo (Dircote) en contra de las acciones terroristas en la década pasada, reafirman el compromiso con la paz, justicia y la memoria.
En el centro poblado de Mataro Grande de la provincia de Azángaro, en la región Puno, Yareth, de 11 meses de edad, fortalece sus capacidades de desarrollo gracias al acompañamiento del Programa Nacional Cuna Más del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).
Google Play anunció la apertura de una nueva edición del Indie Games Fund en América Latina, una iniciativa que busca impulsar a los estudios independientes de videojuegos que están en fase de crecimiento. Este fondo otorgará financiamiento no reembolsable de hasta USD 150,000 a cada uno de los seleccionados.
El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjusdh) designó a Emilio Iván Paredes Yataco en el cargo de presidente del Consejo Nacional Penitenciario del Instituto Nacional Penitenciario (Inpe).
El mercado de electrodomésticos cerraría el primer semestre del año con un crecimiento de entre 8 % y 10 % en comparación con el mismo período del 2024, estimó la Cámara de Comercio de Lima (CCL).
El mercado de electrodomésticos cerraría el primer semestre del año con un crecimiento de entre 8 % y 10 % en comparación con el mismo período del 2024, estimó la Cámara de Comercio de Lima (CCL).
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió que podría imponer nuevas sanciones a Rusia luego del mayor ataque aéreo registrado contra Ucrania desde el inicio de la invasión en 2022. “Quiere ir hasta el final, simplemente seguir matando gente. No es bueno”, dijo el mandatario en referencia a su homólogo ruso, Vladimir Putin.
En 1970, a pocos meses de terminar su etapa escolar, Bernardo Capcha Arias decidió dedicarse a la textilería artesanal como su progenitor, Fortunato Capcha, un hombre al que siempre vio entre tejidos y quien le explicaba, con mucha paciencia, cómo teñía los hilos con insumos naturales, a pesar de que su familia materna le insistía en enfocarse en el trabajo de campo y la ganadería.
Alianza enfrenta a las 8 de la noche a Binacional en Matute. Partido clave para el elenco blanquiazul. Alianza Lima recibe a las 8 de la noche a Binacional en el estadio Alejandro Villanueva, en La Victoria, en lo que será un cotejo por la fecha 18 del Torneo Apertura de la Liga 1. El […]
El boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano difunde una serie de dispositivos de interés público y de impacto para la marcha del país. Conoce a continuación cuáles son las normas legales más relevantes de hoy.
El Séptimo Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional evaluará los requerimientos de la Fiscalía en contra de la exalcaldesa de Lima y otros investigados.
En un contexto laboral cada vez más exigente y globalizado, la formación adicional se ha convertido en un factor clave para el desarrollo profesional y la competitividad de las organizaciones. Así, el dominio del inglés y los estudios de posgrado se consolidan como los principales impulsores de la empleabilidad en el Perú.
Sport Huancayo venció por la mínima 1-0 a UTC en local. Sport Huancayo logró un triunfo clave por 1-0 sobre UTC en condición de local, en partido correspondiente a la fecha 18 del Torneo Apertura. Con este resultado, el ‘Rojo Matador’ se mantiene en la parte alta de la tabla. El equipo local arrancó con […]
El AeroDirecto, el servicio de transporte público que lleva a los usuarios hasta el nuevo aeropuerto Jorge Chávez, tiene una nueva ruta en Lima norte que incluye al gran terminal terreste del centro comercial Plaza Norte como uno de sus paraderos. Vea aquí la galería fotográfica
En la provincia limeña de Cajatambo, en el Tambo Nunumia del programa PAIS del Midis, la docente Roxana Aval Núñez refuerza con enorme dedicación el aprendizaje del idioma inglés. Como ella, son cerca de 250 maestros quienes fortalecen los conocimientos de sus alumnos en los Tambos a nivel nacional.
Actualmente, el 38% de los profesores en Perú ya utilizan la inteligencia artificial (IA) para sus clases, y un impresionante 75% la emplea para su desarrollo profesional y capacitación. Es por ello que la IA forma parte de la práctica educativa. ¿Qué herramientas usan los maestros?
La presidenta de la república, Dina Boluarte, afirmó hoy que recordar las acciones desarrolladas por la Dirección contra el Terrorismo (Dircote) en contra de las acciones terroristas en la década pasada, reafirman el compromiso con la paz, justicia y la memoria.
En el centro poblado de Mataro Grande de la provincia de Azángaro, en la región Puno, Yareth, de 11 meses de edad, fortalece sus capacidades de desarrollo gracias al acompañamiento del Programa Nacional Cuna Más del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).
Google Play anunció la apertura de una nueva edición del Indie Games Fund en América Latina, una iniciativa que busca impulsar a los estudios independientes de videojuegos que están en fase de crecimiento. Este fondo otorgará financiamiento no reembolsable de hasta USD 150,000 a cada uno de los seleccionados.
El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjusdh) designó a Emilio Iván Paredes Yataco en el cargo de presidente del Consejo Nacional Penitenciario del Instituto Nacional Penitenciario (Inpe).