Conoce los 20 principales proyectos que le cambiarán la cara al Perú
El cierre de brechas en infraestructura es fundamental para elevar la competitividad de nuestro aparato productivo, de ahí la importancia de sumar esfuerzos para acelerar la ejecución de los megaproyectos en cartera.
El cierre de brechas en infraestructura es fundamental para elevar la competitividad de nuestro aparato productivo, de ahí la importancia de sumar esfuerzos para acelerar la ejecución de los megaproyectos en cartera.
Sobre todo si consideramos que 10 de los planes considerados contemplan inversiones por más de 44,400 millones de dólares con la consecuente generación de empleo formal en diversos puntos del país.
1) Líneas 3 y 4 del Metro de Lima y Callao
Los proyectos fueron relanzados por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC). Son considerados estratégicos porque maximizan el uso del transporte público, reducen la dependencia de los automóviles, alivian la congestión vehicular, mejoran los tiempos de desplazamientos y fomentan un estilo de vida sostenible.
Ambos proyectos involucran una inversión superior a los 10,000 millones de dólares.
2) Nueva Carretera Central
Esta obra, que recorrerá las provincias Lima y Huarochirí, de la región Lima, y Yauli de la región Junín, no tiene precedentes en cuanto a su complejidad en ingeniería. Para su ejecución, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) cuenta con la asistencia técnica de la PMO Vías, Oficina de Gestión de Proyectos implementada en el marco del acuerdo Gobierno a Gobierno suscrito con Francia.
El proyecto considera una inversión superior a los 24,000 millones de soles.
3) Ferrocarril Lima-Ica
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones informó que el proyecto del Ferrocarril Lima-Ica involucrará una inversión de 6,500 millones de dólares.
Este proyecto tiene un componente fuerte de lo que se conoce como un ‘tren de cercanías’ y abarca 280 kilómetros.
4) Línea 2 del Metro de Lima y Callao
La Línea 2 del Metro contará con 27 kilómetros de vía subterránea y unirá directamente los distritos de Ate, Santa Anita, El Agustino, San Luis, La Victoria, Cercado de Lima, Breña, Bellavista, Callao y Carmen de la Legua, en solo 45 minutos, lo que actualmente representa 2 horas y 30 minutos en transporte público.
Esta gran obra considera una inversión de 5,346 millones de dólares.
5) Puerto de Chancay
El Terminal Portuario Multipropósito de Chancay permitirá que el Perú se convierta en una potencia a nivel comercial, debido a que será el primer centro logístico del Pacífico sudamericano.
La primera etapa, que ya está operativa, consideró una inversión de 1,300 millones de dólares. La obra total demandará más de 3,400 millones de dólares.
6) Anillo Vial Periférico
Moderna autopista, de 34.8 kilómetros de longitud, permitirá interconectar de manera eficiente 11 distritos de Lima Metropolitana y el Callao, en beneficio de 4.5 millones de personas.
El Aeropuerto Internacional Jorge Chávez se ha desarrollado con una inversión de 2,000 millones de dólares.
8) Gasoducto en el Sur
Un nuevo gasoducto de 923 kilómetros desde la localidad de Humay (Pisco, Ica) hasta Ilo (Moquegua) fue propuesto por la empresa Transportadora de Gas del Perú (TGP).
El desarrollo de este proyecto involucraría una inversión de casi 2,000 millones de dólares y generaría 5,000 empleos en la construcción.
9) Proyecto Especial Chavimochic
El Proyecto Especial Chavimochic es un sistema de irrigación que se extiende en gran parte de la costa del departamento de La Libertad, en la costa norte del Perú. Con la ejecución de la tercera etapa de este proyecto se agregarán 63,000 nuevas hectáreas al desarrollo agrícola y se generarán 150,000 empleos.
Considera una inversión ascendente a 750 millones de dólares.
10) Autopista del Sol
El proyecto incluye la construcción de la segunda calzada entre Trujillo y Piura y la operación y conservación de todos los tramos, entregados y por entregar. El plazo de la concesión es de 25 años y es autosostenible. Incluye obras obligatorias, adicionales y para la rehabilitación de sectores afectados por el Fenómeno del Niño.
Considera una inversión de 720 millones de dólares.
11) Majes Siguas II
Reiniciaría obras en los próximos meses y su puesta en operación permitirá la ampliación de la frontera agrícola en 38,500 hectáreas.
Considera inversiones por más de 654 millones de dólares.
12) Muelle Norte
Se está ampliando el muelle norte del Puerto del Callao con una inversión prevista en el contrato de 350 millones de dólares, pero que la empresa APM Terminals Callao ha decidido que va a invertir casi 600 millones de dólares.
El Aeropuerto Internacional de Chinchero recibirá a más de 7 millones de pasajeros al año, cifra que podría llegar hasta los 12 millones conforme aumenta la demanda. Con ello se dinamizará el turismo nacional e internacional, así como la economía local.
Más de 5,000 peruanos, además, se beneficiarán con empleos directos y más de un millón se verán beneficiarán con desarrollo del turismo, el comercio y transporte, en la zona. Está ubicado en el Cusco.
En este proyecto se invierten 578 millones de dólares.
14) Modernización del Ferrocarril Huancayo – Huancavelica
El diseño, construcción, operación y mantenimiento del ferrocarril Huancayo-Huancavelica, conocido como el Tren Macho beneficiará a 1.2 millones de peruanos. El Ministerio de Transportes y Comunicaciones, a través de ProInversión, adjudicó la megaobra al consorcio Concesionaria Ferroviaria del Centro por 30 años, de los cuales cinco serán destinados para el diseño y la construcción, y 25 años para la operación y el mantenimiento.
La inversión total del proyecto es de 565 millones de dólares.
15) Terminal Portuario Jinzhao Perú
A finales de marzo, ProInversión adjudicó el Nuevo Terminal Portuario San Juan de Marcona al Terminal Portuario Jinzhao Perú, para el diseño, financiamiento, construcción, operación y mantenimiento del proyecto.
La obra demandará una inversión de 405 millones de dólares.
16) Red Vial N° 4
El Proyecto se encuentra ubicado en los departamentos de Lima, Ancash y La Libertad. Por el Norte, llega hasta la ciudad de Trujillo, por el Sur, hasta la localidad de Pativilca. Comprende la construcción de la segunda calzada desde Trujillo hacia el sur producto de la oferta del concurso y la operación y conservación de esta obra.
Considera una inversión de 400 millones de dólares.
17) Proyectos de energía. Hay avances en los proyectos adjudicados en el 2023, como son: Enlace Ica – Poroma, Enlace Cáclic - Jaén Norte y L.T. 500 kV Piura Nueva - Frontera, con una inversión total de 358 millones de dólares.
Los mencionados proyectos de energía tienen planeado entrar en operación entre el 2024 y 2027.
Proyectos adicionales
A este grupo de proyectos se suman otros como:
18) Carretera Oyón-Ambo
La carretera Oyón – Ambo será una de las principales vías del país, pues se convertirá en una ruta alterna a la Carretera Central. La ejecución de la carretera se enmarca en el enfoque multimodal que ha implementado el MTC, que promueve la interconexión de distintos modos de transporte para optimizar el traslado de pasajeros y productos.
Esta obra considera inversiones totales por 293 millones de dólares.
19) Ferrocarril Chancay-Pucallpa
El ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez-Reyes, anunció en noviembre que el Plan de Desarrollo Ferroviario iniciado por el Ejecutivo, incluye un estudio de viabilidad para la posible construcción de un ferrocarril que conecte a Pucallpa con el Puerto de Chancay.
20) Ferrocarril Lima-Barranca
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones, a través del comité de selección, otorgó en febrero la Buena Pro al Consorcio Ferrocarril del Norte, para desarrollar el estudio de preinversión a nivel perfil del proyecto denominado Creación del Ferrocarril Lima – Barranca.
Proyecciones
Cabe mencionar que, de acuerdo con el Marco Macroeconómico Multianual revisado en agosto de este año, la inversión no minera se expandiría 2.1% en 2024 (en 2023 cayó 7%) y 2.9% en 2025.
Este avance sería explicado por la mayor ejecución de grandes proyectos de infraestructura de transporte y proyectos APP con inversiones iniciales, el crecimiento de la inversión en lotes de explotación de hidrocarburos, y la recuperación de la inversión diversificada, en un escenario de menores costos de financiamiento y mejora de las expectativas de inversión.
Más en Andina:
????Campaña navideña: pymes venderán hasta S/ 13,000 millones y crearán 50,000 empleos https://t.co/fKs0dXzDk6
Apuestan por publicidad en redes. Facebook, Instagram y TikTok son las preferidas. pic.twitter.com/9KpCTO33WS
El ministro de Defensa, Walter Astudillo, destacó que las acciones que lidera el Gobierno Nacional para enfrentar la minería ilegal en la provincia de Pataz, región de La Libertad, se desarrolla sobre la base de una estrategia integral que se aplicará en otras jurisdicciones del país afectadas por esta actividad informal.
En un esfuerzo por acercar los servicios médicos a los asegurados de las zonas más alejadas del país, el Seguro Social de Salud (EsSalud),a través de la Red Asistencial Loreto, realizó una jornada médica intensiva en la comunidad de Francisco de Orellana, ubicada en el distrito de Las Amazonas, en la confluencia del río Napo con el Amazonas.
La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM),liderada por el premier Eduardo Arana, reafirmó la decisión del Gobierno de proteger a los pequeños mineros y mineros artesanales que cumplen con la ley, y enfrentar con firmeza a la minería ilegal, que depreda los ecosistemas y genera inseguridad en diversas regiones del país.
Con objetivo de mejorar la salud en el primer nivel de atención en todos los ámbitos, el Ministerio de Salud (Minsa),a través de la Secretaría de Coordinación del Consejo Nacional de Salud (Seccor),concluyó con gran éxito la conformación del 100 % de los comités distritales y consejos provinciales y regionales de Salud a escala nacional.
Hizo que sus estudiantes se identificaran con la cultura andina de sus padres y abuelos. Edwin Lucero Rinza es docente de la I.E. 11049 Sigues – Kañaris, en la provincia de Ferreñafe, región Lambayeque.
A finales año se tendrán a escala nacional 521 tambos, que son espacios de encuentro, comunicación con los centros poblados, con las zonas más alejadas y altas, siendo utilizados por los profesores para reforzar el tema educativo, subrayó la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Leslie Urteaga.
Una delegación peruana de representantes de institutos de investigación participó en China en el Simposio Internacional para la Conservación y el Manejo de los Calamares, organizado por la Universidad Oceánica de Shanghái.
La victoria de 3 set a 1 de Argentina ante Brasil, en la última jornada, le permitió este domingo a la selección peruana quedarse con el segundo puesto de la Copa América de Voleibol, que se disputó en suelo brasileño.
Las 43 organizaciones legalmente inscritas en el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del Jurado Nacional de Elecciones están habilitadas para formar alianzas electorales, plazo que vencerá el 2 de agosto.
La Gran Biblioteca Pública de Lima (GBPL) fue escenario de la inauguración de la exposición “Buques y barcos en la historia”, un recorrido fascinante por la evolución naval a través de maquetas a escala que reproducen con rigor histórico embarcaciones de distintas épocas y nacionalidades, informó la Biblioteca Nacional del Perú (BNP).
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) reafirmó su disposición de brindar apoyo técnico a la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) en el desarrollo del proyecto del Tren Lima–Chosica, destacando que toda intervención debe respetar estrictamente los procedimientos y el marco normativo vigente.
Hasta el momento no se reportan daños materiales ni personales por el sismo de magnitud 5.2 que se registró a las 06:27 horas de este domingo 6 de julio, con epicentro a 57 kilómetros al noreste del distrito de Nueva Cajamarca, provincia de Rioja, región San Martín, según informó el Centro Sismológico Nacional del Instituto Geofísico del Perú (IGP).
El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, señaló hoy que la Ley de la Pequeña Minería y de la Minería Artesanal (MAPE) debe debatirse a profundidad y técnicamente, y por ello considera correcto que se continúe su discusión en la siguiente legislatura del Congreso de la República este año.
El boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano difunde una serie de dispositivos de interés público y de impacto para la marcha del país. Conoce a continuación cuáles son las normas legales más relevantes de hoy.
Actualmente se ejecutan en promedio 540 operaciones diarias, todas utilizando las instalaciones del nuevo Aeropuerto Jorge Chávez, salvo los vuelos militares y policiales.
Los huanuqueños se impusieron por 2-0 en condición de local. Alianza Universidad logró un triunfo vital por 2-0 ante Alianza Atlético en la penúltima jornada del Torneo Apertura. Con goles de Joffre Escobar y Yorleys Mena, el conjunto huanuqueño sumó tres puntos que le permiten terminar de la mejor manera el Torneo Apertura y da […]
El Mundial de Clubes de Estados Unidos definirá entre martes y miércoles a los aspirantes al título con un duelo mata a mata entre dos de los grandes candidatos a la primera corona del renovado torneo de la FIFA, el PSG y el Real Madrid, últimos hogares de Kylian Mbappé.
Venció por 2-0 al Bayern Munich en los cuartos de final del Mundial de Clubes. Paris Saint-Germain se impuso por 2–0 sobre Bayern Múnich en el Mercedes-Benz Stadium, avanzando a semifinales del Mundial de Clubes tras una actuación marcada por la garra, la resistencia numérica y momentos salvadores bajo presión. Desde el arranque, el equipo […]
Se colgaron la medalla de plata. La Selección Peruana de Voleibol obtuvo el subcampeonato de la Copa América Femenina realizada en Betim-Brasil, luego del resultado entre Argentina y Brasil (ganaron las primeras 3 sets a 1) en el cotejo de la última fecha, en que las nuestras descansaron. Perú sumó 9 puntos (tres victorias y […]
El ministro de Defensa, Walter Astudillo, destacó que las acciones que lidera el Gobierno Nacional para enfrentar la minería ilegal en la provincia de Pataz, región de La Libertad, se desarrolla sobre la base de una estrategia integral que se aplicará en otras jurisdicciones del país afectadas por esta actividad informal.
En los otros partidos jugados hoy por la penúltima fecha del Toreo Apertura de la Liga 1, el visitante Cusco F.C. logro un importante triunfo ante Sport Boys en el Callao por 2-1, con tantos de penal a cargo de los argentinos Facundo Callejo (68’) e Iván Colman (84’). Adelantó la “misilera” por acción de […]
Ganó en casa. Los McLaren hicieron el uno y dos en el Gran Premio de Silverstone-Inglaterra de la Fórmula Uno, desarrollado ayer domingo. El británico Lando Norris fue el vencedor ante sus compatriotas, por delante de su compañero de equipo el australiano y líder de la general, Oscar Piastri. En una carrera realizada bajo una fuerte lluvia y […]