Pensión 65: conoce a Bernardo Capcha, el artesano y maestro de jóvenes en Huánuco
En 1970, a pocos meses de terminar su etapa escolar, Bernardo Capcha Arias decidió dedicarse a la textilería artesanal como su progenitor, Fortunato Capcha, un hombre al que siempre vio entre tejidos y quien le explicaba, con mucha paciencia, cómo teñía los hilos con insumos naturales, a pesar de que su familia materna le insistía en enfocarse en el trabajo de campo y la ganadería.
En 1970, a pocos meses de terminar su etapa escolar, Bernardo Capcha Arias decidió dedicarse a la textilería artesanal como su progenitor, Fortunato Capcha, un hombre al que siempre vio entre tejidos y quien le explicaba, con mucha paciencia, cómo teñía los hilos con insumos naturales, a pesar de que su familia materna le insistía en enfocarse en el trabajo de campo y la ganadería.
Una noche, antes del Día del Maestro, el joven conversó con su papá y le pidió que le enseñe todos sus secretos para hacer mantas, ponchos, sábanas, entre otros productos que tengan su sello y las características tradicionales de su localidad. “Le dije que sea mi profesor, que sería un buen alumno y cuidaría sus conocimientos”, contó Bernardo, quien ahora tiene 71 años y forma parte del programa Pensión 65.
Don Fortunato aceptó y le dijo que empezarían cuando termine algunos pedidos que llegaron de otra localidad de Huánuco. El muchacho esperó con ansias, pero lamentablemente una terrible enfermedad atacó a su mentor. El padre que tanto admiraba poco a poco fue perdiendo las fuerzas. El taller textil donde su admirado progenitor confeccionó tantas prendas se llenó de soledad. Hasta que una mañana muy fría llegó el fin.
“Me enteré cuando regresé del colegio”, recordó el septuagenario. En ese momento, su mamá le dio la mala noticia y le entregó una carta. “Cuando leí el papel, comencé a llorar. Mi papá, el hombre que iba a ser mi maestro, ya no me iba acompañar en la vida, pero me dejó un cuadernito con todos sus consejos para tejer e hilar. Al final decía que me heredaba su gran telar ancestral”, relata el septuagenario.
Desde ese instante, Bernardo absorbió todos los conocimientos de aquel cuaderno verde. Con mucha práctica y esfuerzo, se convirtió en un gran maestro tejedor, que impartió sus habilidades a sus 6 hijos. “Al menor, quien tiene mi nombre, le regalé el manual de mi papá para que siga nuestra tradición”, agrega.
Gran telar
Bernardo confesó que el tesoro más preciado que tiene es el gran telar que le dejó don Fortunato. “Justo cuando me iba a enseñar, falleció, pero eso fue una motivación para continuar su legado. Abracé este trabajo y logré salir adelante. Siempre seguí este camino, a pesar de que mi familia me pedía ir a la chacra”, añade.
Gracias al obsequio de su padre, el usuario de Pensión 65 también tuvo la aspiración de enseñar a los más jóvenes, compartir su amor y sus conocimientos para que el arte del tejido tradicional perdure por siempre.
“Por eso, el Día del Maestro tiene un gran valor para mí. El destino se llevó a mi padre, pero me entregó todo su arte y me heredó una gran responsabilidad, que decidí compartirlo en el centro de Ambo, como muestra del amor y ejemplo que representa para mí”, subraya.
Más de cinco décadas
Capcha Arias reveló que su mayor virtud es la paciencia, lo que le ha permitido tener más de 50 años como tejedor y compartir sus habilidades. “Normalmente, se usa 10 madejitas en cada manta y yo mismo hago los hilos. Todos los productos tienen diseños diferentes, como la uña de llama, que le da una vista muy hermosa, más cuando hay colores llamativos. Y todo esto es gracias a la calma que uno tiene y que trato de impartir a los alumnos”, explica finalmente.
(FIN) NDP/LZD
También en Andina:
??? En el Día del Maestro, conoce a Roxana Aval, docente que enseña inglés a 4 mil metros de altura en el Tambo Nunumia del programa PAIS del Midis, ubicado en la provincia de Cajatambo https://t.co/HPBdoNFPLwpic.twitter.com/Z0J5zoL6NN
Se acercan las Fiestas Patrias y, con ellas, una de las temporadas comerciales más esperadas del año. En este escenario, las micro- y pequeñas empresas (mypes),que conforman el 99.2% de empresas formales del país, no solo decoran vitrinas o lanzan ofertas: dinamizan la economía y generan empleo en el mercado peruano.
Como parte de la implementación del modelo de integridad y del fortalecimiento de la Red de Integridad del sector Defensa, los días 24 y 27 de junio se llevaron a cabo dos jornadas de capacitación sobre gestión de riesgos que afectan la integridad pública.
Considerado desde tiempos milenarios como “obsequio de los dioses”, el cacao es uno de los mayores aportes alimentarios del continente americano al mundo y el Perú es uno de sus centros de origen. A propósito de la celebración del Día Mundial del Cacao, nos preguntamos: ¿Qué argumentos sostienen el origen peruano del cacao?¿Qué propiedades y beneficios a la salud brinda este superalimento?
Tras una rápida investigación policial y fiscal fue detenido el presunto autor de feminicidio en agravio de una mujer embarazada, cuyo cuerpo fue encontrado ayer en un costal en el distrito de Chiguata, en la provincia y región Arequipa.
El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE),a través del Programa Jóvenes Productivos, realizará una feria de servicios en la cual se ofrecerán vacantes para llevar cursos gratuitos y tener la oportunidad de postular a puestos de trabajo en importantes empresas.
La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral, a través de la Intendencia Regional de La Libertad, realizó un mega operativo de fiscalización en instituciones educativas privadas de la ciudad de Trujillo, en el marco del Día del Maestro.
¿Tienes un emprendimiento, pero crees que necesitas mayores herramientas para consolidarlo? ¿Tienes muchas dudas sobre tu negocio? El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) informa que desde el 8 de julio empieza el segundo curso Aprende a Emprender, con el fin de brindar las herramientas para el éxito empresarial, además de inspirar a los participantes a soñar en grande y formalizar sus negocios.
El Bowling Center de la Videna IPD se vestirá de gala para recibir a los mejores exponentes de bowling de la región, en el Campeonato Suramericano Lima 2025 que organizará la Federación Peruana de Bowling con el respaldo del Instituto Peruano del Deporte (IPD),del 15 al 18 de julio.
Las 43 organizaciones legalmente inscritas en el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del Jurado Nacional de Elecciones están habilitadas para formar alianzas electorales, plazo que vence el 2 de agosto.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones, a través de Provías Nacional, aprobó el Diseño Ejecutivo del Programa de Trabajo que permitirá, en agosto próximo, iniciar el servicio de reciclado y mantenimiento del corredor vial Pro Región Puno Paquete 3: PE-34R, PE-3SQ Y PE-3SR, en el tramo comprendido entre los distritos de Juliaca hasta Lampa, en el departamento de Puno, lo que mejorará las condiciones del tránsito en esta vía.
Alianza enfrenta a las 8 de la noche a Binacional en Matute. Partido clave para el elenco blanquiazul. Alianza Lima recibe a las 8 de la noche a Binacional en el estadio Alejandro Villanueva, en La Victoria, en lo que será un cotejo por la fecha 18 del Torneo Apertura de la Liga 1. El […]
El AeroDirecto, el servicio de transporte público que lleva a los usuarios hasta el nuevo aeropuerto Jorge Chávez, tiene una nueva ruta en Lima norte que incluye al gran terminal terreste del centro comercial Plaza Norte como uno de sus paraderos. Vea aquí la galería fotográfica
El boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano difunde una serie de dispositivos de interés público y de impacto para la marcha del país. Conoce a continuación cuáles son las normas legales más relevantes de hoy.
En la provincia limeña de Cajatambo, en el Tambo Nunumia del programa PAIS del Midis, la docente Roxana Aval Núñez refuerza con enorme dedicación el aprendizaje del idioma inglés. Como ella, son cerca de 250 maestros quienes fortalecen los conocimientos de sus alumnos en los Tambos a nivel nacional.
Actualmente, el 38% de los profesores en Perú ya utilizan la inteligencia artificial (IA) para sus clases, y un impresionante 75% la emplea para su desarrollo profesional y capacitación. Es por ello que la IA forma parte de la práctica educativa. ¿Qué herramientas usan los maestros?
Sport Huancayo venció por la mínima 1-0 a UTC en local. Sport Huancayo logró un triunfo clave por 1-0 sobre UTC en condición de local, en partido correspondiente a la fecha 18 del Torneo Apertura. Con este resultado, el ‘Rojo Matador’ se mantiene en la parte alta de la tabla. El equipo local arrancó con […]
Los precios vinculados al rubro transporte, incluyendo vehículos y combustibles, registraron una nueva caída en junio del 2025, según cifras del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
Con un mensaje de esperanza y reconocimiento, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, participó en el Encuentro de Becarias y Becarios de la Asistencia Económica por Orfandad, denominado “Protagonistas del cambio”, una jornada de integración y fortalecimiento emocional dirigida a jóvenes que accedieron a becas del Estado y que han sabido transformar la adversidad en oportunidades de desarrollo personal y académico.
Se acercan las Fiestas Patrias y, con ellas, una de las temporadas comerciales más esperadas del año. En este escenario, las micro- y pequeñas empresas (mypes),que conforman el 99.2% de empresas formales del país, no solo decoran vitrinas o lanzan ofertas: dinamizan la economía y generan empleo en el mercado peruano.
Como parte de la implementación del modelo de integridad y del fortalecimiento de la Red de Integridad del sector Defensa, los días 24 y 27 de junio se llevaron a cabo dos jornadas de capacitación sobre gestión de riesgos que afectan la integridad pública.
Considerado desde tiempos milenarios como “obsequio de los dioses”, el cacao es uno de los mayores aportes alimentarios del continente americano al mundo y el Perú es uno de sus centros de origen. A propósito de la celebración del Día Mundial del Cacao, nos preguntamos: ¿Qué argumentos sostienen el origen peruano del cacao?¿Qué propiedades y beneficios a la salud brinda este superalimento?
Tras una rápida investigación policial y fiscal fue detenido el presunto autor de feminicidio en agravio de una mujer embarazada, cuyo cuerpo fue encontrado ayer en un costal en el distrito de Chiguata, en la provincia y región Arequipa.