InicioPrincipalMinistro Tello: emergencia debe dejar lecciones para enfrentar un Fenómeno del Niño

Ministro Tello: emergencia debe dejar lecciones para enfrentar un Fenómeno del Niño

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, José Tello, sostuvo que la emergencia que atraviesa en estos momentos nuestro país por las fuertes lluvias debe dejar lecciones frente a la alerta por el Fenómeno del Niño costero.

AndinaPor:Andina19 de marzo, 2023 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, José Tello, sostuvo que la emergencia que atraviesa en estos momentos nuestro país por las fuertes lluvias debe dejar lecciones frente a la alerta por el Fenómeno del Niño costero.


Señaló que desde el Ejecutivo se está articulando con los todos los niveles de gobierno a fin de hacer frente a dicha situación a través de acciones de respuesta rápida y también preventivas.

En ese sentido, mencionó que ha habido falta de prevención durante años y además hay muchas autoridades regionales y locales que recién han asumido el cargo por primera vez.

“Tenemos una serie de situaciones que estamos advirtiendo a nivel nacional que nos tienen que dejar lecciones, porque en breve también tenemos que afrontar el Fenómeno del Niño”, señaló José Tello a RPP.

Lee también: [Minjusdh confirma traslado de maquinaria para atender emergencia en Barranca]

El titular del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos sostuvo que se está trabajando a nivel nacional en la articulación con las autoridades involucradas y también, a través de la estrategia “Con Punche Solidario”, se ha sumado el apoyo del sector privado.

En otro momento, sostuvo que se viene un intenso trabajo de reordenamiento territorial, ya que gran parte de los problemas surgen debido a que hay muchas personas viviendo en zonas de riesgo como las quebradas, las cuales siempre se terminan activando ante algún evento climatológico pese a permanecer inactivas por largos periodos.

La defensa civil es tarea de todos, tenemos que unirnos para salir de esta crisis”, afirmó Tello.

El titular de Justicia indicó que han llevado 19 toneladas de ayuda a Huarochirí y que se reunirán con el alcalde de dicha provincia para brindar apoyo a las personas que se encuentran aisladas debido a las lluvias y huaicos.

(FIN) MRCA/RMCH

Más en Andina:


Publicado: 19/3/2023

Más de Andina

Minería ilegal: buscan detectar incidencia de metales pesados en ríos de Loreto y Ucayali
Andina

Minería ilegal: buscan detectar incidencia de metales pesados en ríos de Loreto y Ucayali

El Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP) realiza evaluaciones de la calidad ambiental existente en los ríos adyacentes a las ciudades principales de los departamentos de Loreto y Ucayali para detectar la incidencia en ellos de metales pesados generados por las actividades de la minería ilegal.

PNUD: Índice de Desarrollo Humano en el Perú aumentó en 2.16%, entre el 2017 y 2024
Andina

PNUD: Índice de Desarrollo Humano en el Perú aumentó en 2.16%, entre el 2017 y 2024

Entre el 2017 y el 2024 el Índice de Desarrollo Humano (IDH) aumentó en 2.16%, pasando de 0.648 a 0.662, con su nivel más bajo (0.617) en 2020 por efecto de la pandemia de la covid-19 resalta el Informe sobre Desarrollo Humano Perú, 2025, titulado “Actuar, confiar y conectar caminos: el valor de la acción conjunta para el desarrollo sostenible”, elaborado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Conoce al productor de queso cajamarquino ganador de una medalla en la Expo Queso Brasil
Andina

Conoce al productor de queso cajamarquino ganador de una medalla en la Expo Queso Brasil

El empresario cajamarquino Roger Orrillo Novoa, de productos lácteos Mackey, destacó la calidad del queso que produce esta región al obtener medalla de bronce en la categoría queso mantecoso en la Expo Queso Brasil realizado recientemente en el Estado de Minas Gerais, adonde acudieron expositores de Latinoamérica y Europa.

Más vistos

EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas
Andina

EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas

EsSalud puso en marcha el operativo número 34 del año de donación de órganos, en el que, una vez más, la solidaridad de una familia se puso de manifiesto al respetar la voluntad de donar órganos de su pariente de 43 años, natural de Arequipa, quien se convierte en un héroe al permitir dar una nueva oportunidad de vida a seis pacientes en lista de espera. Vea aquí la galería fotográfica

Mindef avanza con capacitación en gestión de armas y municiones en las FF. AA.
Andina

Mindef avanza con capacitación en gestión de armas y municiones en las FF. AA.

Bajo la supervisión de Centro de Capacitación de Armas y Municiones Convencionales del Sector Defensa (CECAM) se inauguró en Piura el tercer programa básico de “Gestión Segura de Municiones” que se desarrolla del del 1 al 17 de julio en las instalaciones del Agrupamiento de Artillería "Coronel José Joaquín Inclán"

Machu Picchu: Cultura presentará nuevo protocolo para venta de boletos el 10 de julio
Andina

Machu Picchu: Cultura presentará nuevo protocolo para venta de boletos el 10 de julio

Las nuevas propuestas que se están elaborando para mejorar la atención y la venta presencial de las entradas al santuario histórico de Machu Picchu serán socializadas durante la próxima reunión de la Unidad de Gestión de Machupicchu (UGM),programada para el 10 de julio, anunció hoy el ministro de Cultura, Fabricio Valencia.

Recién agregados

¡RENATO PAIVA PARA EMELEC!
Todo Sport

¡RENATO PAIVA PARA EMELEC!

Portugués estaría cerca de entrenar a Christian Cueva. Luego de su repentina salida del Botafogo tras la eliminación en el Mundial de Clubes, el técnico portugués Renato Paiva ha entrado en el radar de Emelec, equipo ecuatoriano donde militan los peruanos Christian Cueva y Alfonso Barco. El club guayaquileño busca nuevo entrenador tras la salida […]

Minería ilegal: buscan detectar incidencia de metales pesados en ríos de Loreto y Ucayali
Andina

Minería ilegal: buscan detectar incidencia de metales pesados en ríos de Loreto y Ucayali

El Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP) realiza evaluaciones de la calidad ambiental existente en los ríos adyacentes a las ciudades principales de los departamentos de Loreto y Ucayali para detectar la incidencia en ellos de metales pesados generados por las actividades de la minería ilegal.

PNUD: Índice de Desarrollo Humano en el Perú aumentó en 2.16%, entre el 2017 y 2024
Andina

PNUD: Índice de Desarrollo Humano en el Perú aumentó en 2.16%, entre el 2017 y 2024

Entre el 2017 y el 2024 el Índice de Desarrollo Humano (IDH) aumentó en 2.16%, pasando de 0.648 a 0.662, con su nivel más bajo (0.617) en 2020 por efecto de la pandemia de la covid-19 resalta el Informe sobre Desarrollo Humano Perú, 2025, titulado “Actuar, confiar y conectar caminos: el valor de la acción conjunta para el desarrollo sostenible”, elaborado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados