El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan Alcántara, señaló que el Gabinete Ministerial se mantiene firme, unido y que no existe tensión alguna al interior del mismo.


Al ser consultado por la prensa sobre este tema, descartó también la existencia de un presunto "premier en la sombra" y sostuvo que el único que ejerce dicho encargo es el jefe del Gabinete, Eduardo Arana.

Asimismo, ratificó el mensaje de Arana en cuanto a que el suyo es un gabinete de la unión, de la lucha contra la inseguridad ciudadana y la estabilidad económica.

"El gabinete se mantiene firme, se mantiene unido. No existe ningún tipo de tensiones. Yo creo que hay que descartar eso y seguimos trabajando por los objetivos comunes", sostuvo Alcántara.


De otro lado, el titular delMinisterio de Justicia y Derechos Humanos (Minjusdh) expresó que continúan las reuniones técnicas para evaluar la propuesta para que el Perú se retire del Pacto de San José y precisó que serán los ejecutivos técnicos quienes definan los plazos y acciones al respecto.

Aclaró, no obstante, que nuestro país nunca ha señalado que se va a retirar de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, "sino que va a evaluar la posibilidad",acogiendo las alternativas que algunas bancadas del Congreso y un grupo de ciudadanos. "Pero esto no significa que el Perú se vaya a retirar de la Convención", acotó.


El ministro Juan Alcántara rechazó también, una vez más, la posibilidad de que el Perú reciba en sus cárceles a extraditados de nacionalidad extranjera y señaló que ello es inviable.

En cuanto a la posibilidad de enviar reos a El Salvador, indicó que está sujeto a una evaluación relacionada con aspectos constitucionales y legales.

"No es una decisión que se puede tomar de inmediato, pero tampoco se puede descartar. Tendríamos que reunirnos con las autoridades de El Salvador para ver dicha posibilidad o descartarla", añadió.

(FIN) MCA/JCR


Más en Andina:


Publicado: 1/7/2025