InicioPrincipalMinistra Urteaga: Estamos por publicar el reglamento de la Ley del libro y será histórico

Ministra Urteaga: Estamos por publicar el reglamento de la Ley del libro y será histórico

La ministra de Cultura, Leslie Urteaga, participó en el “Gran festival del libro y la lectura: ¡Un libro te cambia la vida!”, donde anunció que en los próximos días se publicará el esperado reglamento de la Ley del libro y la lectura.

AndinaPor:Andina21 de abril, 2024 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

La ministra de Cultura, Leslie Urteaga, participó en el “Gran festival del libro y la lectura: ¡Un libro te cambia la vida!”, donde anunció que en los próximos días se publicará el esperado reglamento de la Ley del libro y la lectura.


Estamos a puertas de publicar el reglamento de la ley del libro que será histórico. El Ministerio de Cultura y el Ministerio de Economía y Finanzas, trabajaron por indicación de nuestra presidenta de la República, Dina Boluarte, y en los próximos días esperamos tenerlo listo para mejorar este ecosistema”, expresó.

La titular del sector Cultura, en tanto, destacó la importancia que tienen los libros y la cultura en nuestras vidas, convencidos de que, a través de la cultura, se puede hacer grandes cambios en nuestras comunidades, teniendo a los libros como herramientas claves para formar buenos ciudadanos y ciudadanas.

Gracias a los diferentes sectores del Estado que se unen al trabajo del Mincul en esta actividad para estar de la mano con la Cultura. Estamos en el mes de los libros y de las letras, que se celebra el 23 de abril, y como han dicho los peruanos necesitamos leer”, dijo la ministra de Cultura.

“Desde el Ministerio de Cultura estamos impulsando la lectura, llegando a los espacios donde antes no habíamos llegado. Hace dos semanas inauguramos nuestra primera biblioteca Intercultural en Tocache, que tiene títulos en awajún, shipibo - konibo, en lenguas de la zona”, agregó.

Urteaga destacó también el compromiso del Estado para el cierre de brechas en relación al libro y a la lectura. 

“Estamos tratando de reducir la brecha y que más ciudadanos y ciudadanas tengan acceso a un libro. Tenemos 196 bibliotecas, entre municipales y provinciales, que debemos implementar este año. Nos faltan 40, ese es el compromiso del gobierno para fomentar el hábito lector”, señaló.
 
La titular de Cultura resaltó el esfuerzo de todas las instituciones por hacer realidad este encuentro con el libro y la lectura. 

La ministra participó en dicha actividad que fue promovida por el sector Cultura, en el Campo de Marte, a través de la Biblioteca Nacional del Perú, en alianza con la Municipalidad de Jesús María, el Ministerio de Educación, Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, el Ministerio de Trabajo y el Ministerio de Ambiente. 
 
Se realizó en el marco del Día internacional del Libro, que se conmemora este martes 23 de abril, y buscó ser un espacio de integración y participación en torno al libro y la lectura, y que se conozcan las iniciativas, estrategias y acciones que se realizan desde el Estado para acercar los libros y fomentar la lectura en el país.
 
Participaron en esta actividad, el alcalde de Jesús María, Jesús Gálvez y los ministros de Educación, Morgan Quero; la ministra de la Mujer, Ángela Hernández; el ministro de Trabajo, Daniel Maurate; el ministro de Ambiente, Juan Carlos Castro; además del jefe institucional de la Biblioteca Nacional del Perú, Boris Espezúa.

(FIN) NDP/JCR

Más en Andina:



Publicado: 21/4/2024

Más de Andina

San Martín: Cumbre de Medio Ambiente tiene como objetivo fortalecer gobernanza ambiental
Andina

San Martín: Cumbre de Medio Ambiente tiene como objetivo fortalecer gobernanza ambiental

La Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) y el Gobierno Regional de San Martín organizan este viernes 4 de julio la II Cumbre Nacional de Medio Ambiente que se realizará en la ciudad de Moyobamba con el objetivo de fortalecer la gobernanza ambiental y promover soluciones sostenibles frente a los crecientes desafíos ecológicos del país.

El 11 de julio publicarán resultados del proceso de reasignación docente
Andina

El 11 de julio publicarán resultados del proceso de reasignación docente

En un esfuerzo por mejorar las condiciones laborales y personales de los docentes, el Ministerio de Educación (Minedu) puso a disposición 53,114 plazas para el proceso de reasignación docente de este año, que permite a miles de maestros y directivos nombrados trasladarse a otra institución educativa sin perder su cargo ni condiciones laborales.

Minería ilegal: buscan detectar incidencia de metales pesados en ríos de Loreto y Ucayali
Andina

Minería ilegal: buscan detectar incidencia de metales pesados en ríos de Loreto y Ucayali

El Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP) realiza evaluaciones de la calidad ambiental existente en los ríos adyacentes a las ciudades principales de los departamentos de Loreto y Ucayali para detectar la incidencia en ellos de metales pesados generados por las actividades de la minería ilegal.

PNUD: Índice de Desarrollo Humano en el Perú aumentó en 2.16%, entre el 2017 y 2024
Andina

PNUD: Índice de Desarrollo Humano en el Perú aumentó en 2.16%, entre el 2017 y 2024

Entre el 2017 y el 2024 el Índice de Desarrollo Humano (IDH) aumentó en 2.16%, pasando de 0.648 a 0.662, con su nivel más bajo (0.617) en 2020 por efecto de la pandemia de la covid-19 resalta el Informe sobre Desarrollo Humano Perú, 2025, titulado “Actuar, confiar y conectar caminos: el valor de la acción conjunta para el desarrollo sostenible”, elaborado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Más vistos

EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas
Andina

EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas

EsSalud puso en marcha el operativo número 34 del año de donación de órganos, en el que, una vez más, la solidaridad de una familia se puso de manifiesto al respetar la voluntad de donar órganos de su pariente de 43 años, natural de Arequipa, quien se convierte en un héroe al permitir dar una nueva oportunidad de vida a seis pacientes en lista de espera. Vea aquí la galería fotográfica

Machu Picchu: Cultura presentará nuevo protocolo para venta de boletos el 10 de julio
Andina

Machu Picchu: Cultura presentará nuevo protocolo para venta de boletos el 10 de julio

Las nuevas propuestas que se están elaborando para mejorar la atención y la venta presencial de las entradas al santuario histórico de Machu Picchu serán socializadas durante la próxima reunión de la Unidad de Gestión de Machupicchu (UGM),programada para el 10 de julio, anunció hoy el ministro de Cultura, Fabricio Valencia.

Mindef avanza con capacitación en gestión de armas y municiones en las FF. AA.
Andina

Mindef avanza con capacitación en gestión de armas y municiones en las FF. AA.

Bajo la supervisión de Centro de Capacitación de Armas y Municiones Convencionales del Sector Defensa (CECAM) se inauguró en Piura el tercer programa básico de “Gestión Segura de Municiones” que se desarrolla del del 1 al 17 de julio en las instalaciones del Agrupamiento de Artillería "Coronel José Joaquín Inclán"

Recién agregados

El 11 de julio publicarán resultados del proceso de reasignación docente
Andina

El 11 de julio publicarán resultados del proceso de reasignación docente

En un esfuerzo por mejorar las condiciones laborales y personales de los docentes, el Ministerio de Educación (Minedu) puso a disposición 53,114 plazas para el proceso de reasignación docente de este año, que permite a miles de maestros y directivos nombrados trasladarse a otra institución educativa sin perder su cargo ni condiciones laborales.

¡RENATO PAIVA PARA EMELEC!
Todo Sport

¡RENATO PAIVA PARA EMELEC!

Portugués estaría cerca de entrenar a Christian Cueva. Luego de su repentina salida del Botafogo tras la eliminación en el Mundial de Clubes, el técnico portugués Renato Paiva ha entrado en el radar de Emelec, equipo ecuatoriano donde militan los peruanos Christian Cueva y Alfonso Barco. El club guayaquileño busca nuevo entrenador tras la salida […]

Minería ilegal: buscan detectar incidencia de metales pesados en ríos de Loreto y Ucayali
Andina

Minería ilegal: buscan detectar incidencia de metales pesados en ríos de Loreto y Ucayali

El Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP) realiza evaluaciones de la calidad ambiental existente en los ríos adyacentes a las ciudades principales de los departamentos de Loreto y Ucayali para detectar la incidencia en ellos de metales pesados generados por las actividades de la minería ilegal.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados