InicioPrincipalMincul da protección provisional a 9 sitios y paisajes arqueológicos de 5 departamentos

Mincul da protección provisional a 9 sitios y paisajes arqueológicos de 5 departamentos

El Ministerio de Cultura (Mincul) dispuso dar protección provisional a nueve sitios y paisajes arqueológicos, ubicados en los departamentos de Ayacucho, Tumbes, Ica, Tacna y Lima, tras constatar que estos se encuentran en riesgo.

AndinaPor:Andina9 de abril, 2025 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

El Ministerio de Cultura (Mincul) dispuso dar protección provisional a nueve sitios y paisajes arqueológicos, ubicados en los departamentos de Ayacucho, Tumbes, Ica, Tacna y Lima, tras constatar que estos se encuentran en riesgo.


Mediante nueve resoluciones emitidas por la Dirección General de Patrimonio Arqueológico Inmueble del Mincul, se oficializaron dichas disposiciones. Estas aparecen en la edición de hoy de la separata de normas legales del Diario Oficial El Peruano.

[Lea también: Continúa entrega de equipos a regiones para mejorar gestión de residuos]

En Ayacucho, la protección provisional se dará a los sitios arqueológicos de San Lorenzo, del distrito de Vischongo y Cangallo; Huayllán, del distrito de Vilcas Huamán, y al paisaje arqueológico Llulluchayuq Moqo ubicado entre los distritos de Huambalpa y Vilcas Huamán, de la provincia de Vilcas Huamán.

En cuanto a San Lorenzo, se verificó que la quema de vegetación y la realización de ceremonias de ofrendas o ‘pagos’ a la tierra, afectaron estructuras arqueológicas, y que la práctica del huaqueo destruyó edificaciones funerarias. Asimismo, los campos de cultivo que se han instalados han dañado el soporte pétreo de los petroglifos que allí se encuentran.


En el caso de Huayllán se encontraron pozos usados para el huaqueo, así como campos de cultivos, mientras que en Llulluchayuq Moqo se ha visto que hay espacios usados para pastorear ganado vacuno, equino y ovino, que ponen en riesgo la integridad de este bien arqueológico.

Tumbes, Ica, Tacna y Lima

A su vez, en el departamento de Tumbes, se dispuso dar protección provisional a los sitios arqueológicos La Joaquina, que se ubica en el distrito de Papayal, de la provincia de Zarumilla; El Ánima, del distrito de Canoas de Punta Sal, en la provincia de Contralmirante Villar, y El Palmo, del distrito de Casitas, ubicado en la provincia de Tumbes.

En La Joaquina se detectó “intensa actividad agrícola”, así como pozas ubicadas alrededor de plantaciones de limón y plátano, y surcos con tubería de material PVC para riego de tierra. La colocación de estas últimas se ha dado con constantes remociones y movimientos de suelo, afectando al sitio arqueológico.

A su vez, en El Ánima, se encontró una zanja cavada como parte de la defensa ribereña de la quebrada Curo, “que afectó parte del sitio arqueológico” en varios vértices. En cuanto a El Palmo, se determinó que viene siendo afectado por la construcción de viviendas, cercos y corrales, así como por la instalación de postes de energía eléctrica.

Asimismo, en Ica, se determinó dar protección provisional a los sectores I y II del paisaje arqueológico Los Petroglifos del Tinyayoc, perteneciente al distrito de Santa Cruz, de la provincia de Palpa. Esto responde a que se ha verificado que en el lugar se ha removido el suelo para ampliar la carretera, y se ha detectado ingreso de vehículos en áreas de petroglifos.

Otros aspectos que ponen en riesgo a este lugar son la ampliación de la zona urbana cercana y la presencia de depósitos eólicos que cubren a algunos petroglifos. Frente a ello el Mincul dispuso paralizar la remoción de tierras, instalar murales de señalización y retirar las estructuras que allí se han colocado.

[Lea también: Intensifican limpieza y rehabilitación de vías en distrito de kañaris]

En Tacna, la determinación de la protección provisional es a favor del sitio arqueológico Alto Poquera, ubicado en el distrito de Inclán de la provincia de Tacna. Se ha detectado en dicho lugar una expansión urbana que comprende la lotización y venta de terrenos correspondientes al área considerada intangible.

También se han efectuado construcciones de estructuras de concreto y, con uso de maquinaria pesada, se ha nivelado terreno y excavado zanjas para la instalación de tuberías. A ello se añade el efecto nocivo de factores naturales, como las lluvias, el intemperismo y la erosión.


En Lima, finalmente, se dará protección provisional al sitio arqueológico Puntón de Caltopilla, del distrito de Nuevo Imperial, de la provincia de Cañete. 

En este lugar se ha constatado que pobladores han construido estructuras de material noble y precario para ampliar sus viviendas, así como corrales para animales domésticos.

(FIN) FGM/MAO

Más en Andina:




Publicado: 9/4/2025

Más de Andina

¿Eres usuario del programa Juntos? El jueves 3 de julio se iniciará pago a beneficiarios
Andina

¿Eres usuario del programa Juntos? El jueves 3 de julio se iniciará pago a beneficiarios

Un total de 738,515 hogares, que se encuentran en situación de pobreza o pobreza extrema, usuarios del programa Juntos, recibirán a partir del jueves 3 de julio el pago correspondiente al bimestre (mayo-junio),anunció la titular del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis),Leslie Urteaga.

Espectáculo marino en Tumbes: turistas ya disfrutan del avistamiento de ballenas jorobadas
Andina

Espectáculo marino en Tumbes: turistas ya disfrutan del avistamiento de ballenas jorobadas

La imponente temporada de avistamiento de ballenas jorobadas ya comenzó en el litoral de Tumbes. Así lo confirmó Juan Pablo Testino, reconocido operador turístico, quien logró capturar las primeras imágenes de estos majestuosos cetáceos en las aguas frente a las playas del distrito de Canoas de Punta Sal.

Áncash: gracias a reanudación de vuelos comerciales región recibió más de 50,000 turistas
Andina

Áncash: gracias a reanudación de vuelos comerciales región recibió más de 50,000 turistas

El gobernador regional de Áncash, Koki Noriega, destacó que, durante el primer año de la reanudación de operaciones del aeropuerto de Anta, esta región recibió a más de 50 mil turistas que llegaron por vía aérea y dijo esperar que pronto dicho terminal también pueda recibir vuelos nocturnos.

Lambayeque: ejecutan trabajos de conservación en complejo arqueológico Chotuna Chornancap
Andina

Lambayeque: ejecutan trabajos de conservación en complejo arqueológico Chotuna Chornancap

Con el objetivo de mejorar la experiencia de los turistas que visitan el complejo arqueológico Chotuna Chornancap, ubicado en el distrito lambayecano de San José y vinculado a la célebre Leyenda de Ñaymlap, fundamental en la identidad cultural de esta región norteña, se ejecutaron trabajos de conservación y acondicionamiento en este sitio emblemático.

¿Por qué Ticlio chico, en Villa María del Triunfo, es el lugar más frío de Lima?
Andina

¿Por qué Ticlio chico, en Villa María del Triunfo, es el lugar más frío de Lima?

La temperatura en Lima no deja de bajar y lo hace con mayor intensidad en la zona sur de la ciudad, específicamente en el distrito de Villa María del Triunfo, en el denominado Ticlio chico, el lugar más frío de la capital. ¿Por qué ocurre este fenómeno en dicha zona? ¿Es cierto que llegará a 10 grados de temperatura?

MML no ha aprobado viabilidad del proyecto Arena en el Parque de las Leyendas
Andina

MML no ha aprobado viabilidad del proyecto Arena en el Parque de las Leyendas

El proyecto Arena de Lima, que propone la construcción de un recinto para conciertos y eventos en un área de 20,000 m² colindante con el Parque de las Leyendas, aún no cuenta con la viabilidad ni aprobación de la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML),aclaró la regidora Roxana Rocha, presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano del concejo capitalino.

Más vistos

MML no ha aprobado viabilidad del proyecto Arena en el Parque de las Leyendas
Andina

MML no ha aprobado viabilidad del proyecto Arena en el Parque de las Leyendas

El proyecto Arena de Lima, que propone la construcción de un recinto para conciertos y eventos en un área de 20,000 m² colindante con el Parque de las Leyendas, aún no cuenta con la viabilidad ni aprobación de la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML),aclaró la regidora Roxana Rocha, presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano del concejo capitalino.

Flossie sube a huracán categoría tres en México frente a las costas de Jalisco y Colima
Andina

Flossie sube a huracán categoría tres en México frente a las costas de Jalisco y Colima

El ciclón Flossie, sexto de la temporada, subió este martes a huracán categoría tres en la escala Saffir-Simpson, frente a las costas de los estados mexicanos de Jalisco y Colima, al tiempo que se desplaza al noroeste y su amplia circulación genera lluvias intensas a puntuales torrenciales, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Todo Sport

Portada Diario TodoSport (02/07/2025)

Experimenta la pasión por el deporte a través de tu diario “Todosport“, tu fuente exclusiva de noticias deportivas que va más allá de los resultados. ⚽🏀🎾 Sigue nuestra página web y redes sociales. NOTICIAS DEPORTIVAS DEL PERÚ EL MUNDO https://www.facebook.com/DiarioTodoSport

Fiscalía inicia investigación de minero que murió asesinado frente a sus hijos en Manchay
Diario UNO

Fiscalía inicia investigación de minero que murió asesinado frente a sus hijos en Manchay

El Ministerio Público inició investigación preliminar contra los sicarios que asesinaron a sangre fría de tres balazos a un trabajador minero frente a sus menores hijos, en el cruce de las avenidas Los Naranjos Oeste y la calle 9, zona de Manchay, distrito de Pachacámac. La Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Lurín del Primer Despacho, […]

Recién agregados

Ayacucho: Dos estudiantes ayacuchanas representarán al Perú en feria científica mundial en Paraguay (VIDEO)
El Búho

Ayacucho: Dos estudiantes ayacuchanas representarán al Perú en feria científica mundial en Paraguay (VIDEO)

Una iniciativa científica y cultural nacida en Ayacucho representará al Perú en la Feria Internacional de Ciencia y Tecnología que se realizará en Paraguay del 8 al 10 de julio. El proyecto, desarrollado por las hermanas Laura y Arely Rivera León, estudiantes del colegio privado Gian Piaget, ha logrado reconocimiento nacional e internacional por su […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados