InicioPrincipalMigraciones amplía módulos y horarios de atención en Centros MAC de Lima y el Callao

Migraciones amplía módulos y horarios de atención en Centros MAC de Lima y el Callao

La Superintendencia Nacional de Migraciones amplió los módulos y horarios de atención en sus Agencias de Atención al Ciudadano, que funcionan en las diferentes sedes del Centro de Mejor Atención al Ciudadano (MAC) de Lima y Callao, con el objetivo de brindar mayor facilidad en el trámite de las personas que requieran gestionar su pasaporte electrónico.

AndinaPor:Andina4 de mayo, 2025 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

La Superintendencia Nacional de Migraciones amplió los módulos y horarios de atención en sus Agencias de Atención al Ciudadano, que funcionan en las diferentes sedes del Centro de Mejor Atención al Ciudadano (MAC) de Lima y Callao, con el objetivo de brindar mayor facilidad en el trámite de las personas que requieran gestionar su pasaporte electrónico.


A partir de ahora, la atención para obtener el referido documento de viaje en los Centros MAC de Lima y Callao, es de lunes a viernes de 8:30 a. m. a 8:30 p. m. y los sábados de 8:30 a. m. a 1:30 p. m., lo que representa un aumento de casi el 100 % en el número de citas para adquirir el pasaporte.

Lee también: MTC: nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez iniciará operaciones el 1 de junio

Las sedes que incrementarán dicho servicio son: los Centros MAC Lima Norte, Lima Sur, Lima Este, Bellavista y Ventanilla (Callao),las cuales pasarán a tener un mayor número de módulos de atención para la emisión de dicho documento de viaje.

El superintendente nacional de Migraciones, Armando García, realizó una visita de trabajo al Centro MAC Lima Norte donde destacó la importancia de acercar los servicios a los ciudadanos, tanto en Lima como en el Callao. El funcionario dijo que, en ese marco, recientemente se puso en funcionamiento la nueva Agencia de Atención al Ciudadano en Santiago de Surco (Jockey Plaza) y se viene brindando, por primera vez, el servicio de pasaporte en el Centro MAC Ica, por lo que la población de dicha región ya no tendrá que trasladarse a otros lugares para gestionar su documento de viaje.

Asimismo, comentó que Migraciones viene habilitando 100 mil citas mensuales a nivel nacional para el trámite de pasaporte electrónico en todas las sedes donde brinda dicho servicio. “Son más de 5 millones de pasaportes emitidos desde el 2016. Tenemos un récord histórico de 927 mil pasaportes emitidos en el 2023 y 820 mil en el 2024. Para este 2025 tenemos proyectado superar el millón de documentos de viaje”, subrayó.

La actividad también contó con la participación de David Alfaro, coordinador nacional de la plataforma MAC y del jefe zonal Lima de Migraciones, Carlos Sernaqué.

Lee también: Nuevo Jorge Chávez: ya no sacarás laptops ni bebidas de equipaje de mano ¿por qué?

Citas de pasaporte: virtuales y presenciales

Migraciones recuerda a la ciudadanía que, en atención a su plan de ampliación de capacidad, también ha incorporado la opción de reservar citas de manera presencial en todas sus oficinas a nivel nacional donde se otorga el servicio de pasaporte.

De esta forma, los usuarios podrán seguir reservando sus citas, sin salir de casa, a través del sistema virtual, o, si lo prefieren, acudir personalmente a cualquiera de las oficinas donde se brinde el servicio de pasaporte para obtener una cita en las fechas disponibles.




Más en Andina:



(FIN) NDP/ICI

Publicado: 4/5/2025

Más de Andina

Cyber Days y Cyber Wow: 6 claves para que tu e-commerce maximice ventas
Andina

Cyber Days y Cyber Wow: 6 claves para que tu e-commerce maximice ventas

El calendario digital peruano marca dos fechas decisivas para el e-commerce: Cyber Days, del 7 al 10 de julio, y próximamente los Cyber Wow. La última edición 2025 de este último cerró con resultados históricos: el valor total de ventas de las casi 300 marcas participantes creció en 173% respecto a las cuatro semanas previas al evento.

MML inicia construcción de puente peatonal en el km 38 de la Panamericana Sur
Andina

MML inicia construcción de puente peatonal en el km 38 de la Panamericana Sur

El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, a través del Gobierno Regional Metropolitano, inició la construcción del puente peatonal en el kilómetro (km) 38 de la Panamericana Sur, en Punta Hermosa, con el objetivo de fortalecer la seguridad vial y proteger la integridad de más de 23,000 ciudadanos que transitan diariamente por esta vía.

¿Cómo elegir el fideicomiso adecuado para tus necesidades financieras?
Andina

¿Cómo elegir el fideicomiso adecuado para tus necesidades financieras?

En la actualidad cada vez más personas y empresas buscan opciones que les permitan gestionar su patrimonio de manera eficiente y segura. En ese camino, el fideicomiso se ha convertido en una herramienta financiera clave, ya que permite administrar activos con transparencia y confianza. Asimismo, no todos los fideicomisos cumplen la misma función, por ello, elegir el más adecuado dependerá directamente de los objetivos financieros.

Más vistos

Nuevo Jorge Chávez registra más de 18,000 vuelos y aterrizajes sin contratiempos
Andina

Nuevo Jorge Chávez registra más de 18,000 vuelos y aterrizajes sin contratiempos

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac) informó que, al día de hoy, se han gestionado exitosamente un total de 18,360 operaciones aéreas en el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, entre despegues y aterrizajes, sin registrar inconveniente alguno a 34 días de su apertura.

Poder Judicial programa para mañana audiencia de prisión preventiva para chofer que impactó su auto en restaurant de La Molina
Diario UNO

Poder Judicial programa para mañana audiencia de prisión preventiva para chofer que impactó su auto en restaurant de La Molina

El Poder Judicial programó para mañana domingo 6 de julio, a las 14:00 horas, la audiencia de requerimiento de prisión preventiva contra Miguel Ángel Requejo Astochado, acusado de impactar su camioneta contra el restaurante El Charrúa en el distrito de La Molina. Este acto procesal estará a cargo de la jueza del Tercer Juzgado de […]

Gratificación por Fiestas Patrias: Consejos para evitar derrochar este dinero
Andina

Gratificación por Fiestas Patrias: Consejos para evitar derrochar este dinero

En julio de cada año, miles de trabajadores en el país reciben la gratificación, un ingreso adicional equivalente a un sueldo completo libre de descuentos. Aunque muchos lo asocian con la posibilidad de darse un gusto, en el actual contexto económico —donde los precios suben, las deudas se acumulan y ahorrar resulta cada vez más difícil—, este ingreso puede ser una oportunidad valiosa para mejorar la salud financiera personal, siempre que se utilice con criterio.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados