InicioPrincipalInmuebles: ¿Qué hacer si un departamento nuevo no cumple con lo prometido tras comprarlo?

Inmuebles: ¿Qué hacer si un departamento nuevo no cumple con lo prometido tras comprarlo?

Recibir las llaves de un departamento nuevo es un momento esperado por cualquier comprador. Sin embargo, ¿qué pasaría si el propietario enfrentase una situación inesperada? como que el departamento entregado no coincide del todo con lo prometido en la etapa de preventa.

AndinaPor:Andina5 de julio, 2025 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

Recibir las llaves de un departamento nuevo es un momento esperado por cualquier comprador. Sin embargo, ¿qué pasaría si el propietario enfrentase una situación inesperada? como que el departamento entregado no coincide del todo con lo prometido en la etapa de preventa.


Desde diferencias en acabados hasta cambios en distribución o materiales, las razones pueden ser diversas. Ante este escenario, es clave conocer cuáles son los derechos del comprador, cómo actuar y qué esperar por parte de la inmobiliaria. 


-Perú ocupa el puesto 45 a nivel mundial en habilidades digitales


Patricio Barrón de Olarte, gerente general adjunto de Aurora Grupo Inmobiliario, explica que las inmobiliarias que operan con estándares de calidad y servicio deben contar con controles para evitar este tipo de situaciones. "El control riguroso de las especificaciones técnicas, materiales y acabados permite minimizar discrepancias entre lo que se ofreció y lo que se entrega", comenta.

En principio, las inmobiliarias deben seguir protocolos internos para verificar que la construcción y los acabados coincidan con lo ofrecido. Estos controles suelen incluir inspecciones técnicas y registros fotográficos.

¿Es legal que se hagan cambios en el inmueble?


Si bien los contratos suelen prever la posibilidad de realizar modificaciones menores por razones técnicas, cualquier cambio significativo debe ser informado al comprador. Además, este debe otorgar su consentimiento cuando la modificación altere aspectos esenciales del inmueble; de lo contrario, podría considerarse un incumplimiento de lo pactado.

¿Qué hacer si no cumplen con lo prometido?


Ante diferencias entre lo ofrecido y lo entregado, el primer paso es presentar un reclamo formal a la inmobiliaria. Las empresas responsables deben contar con protocolos para atender estas situaciones, incluyendo una evaluación técnica y la propuesta de soluciones concretas.

Las posibles soluciones pueden incluir ajustes en el inmueble, correcciones, o incluso compensaciones, dependiendo del caso.

Algunas recomendaciones para los compradores:

- Leer cuidadosamente el contrato, especialmente las especificaciones técnicas y cláusulas de modificación.

- Guardar los materiales promocionales recibidos durante la preventa como referencia.

- Realizar una inspección minuciosa al momento de la entrega.

- Plantear cualquier observación de manera formal, respetuosa y documentada.

Para que la experiencia de compra y entrega sea satisfactoria, es fundamental que compradores e inmobiliarias mantengan una comunicación clara y transparente desde el inicio. 

Así, se pueden evitar malentendidos y garantizar que el producto final cumpla con lo prometido. Además, contar con regulaciones que definan con precisión estos procesos ayudará a proteger los derechos de los compradores y fortalecer la confianza en el sector inmobiliario.


Más en Andina:



(FIN) NDP/GDS


Publicado: 5/7/2025

Más de Andina

Cyber Days y Cyber Wow: 6 claves para que tu e-commerce maximice ventas
Andina

Cyber Days y Cyber Wow: 6 claves para que tu e-commerce maximice ventas

El calendario digital peruano marca dos fechas decisivas para el e-commerce: Cyber Days, del 7 al 10 de julio, y próximamente los Cyber Wow. La última edición 2025 de este último cerró con resultados históricos: el valor total de ventas de las casi 300 marcas participantes creció en 173% respecto a las cuatro semanas previas al evento.

MML inicia construcción de puente peatonal en el km 38 de la Panamericana Sur
Andina

MML inicia construcción de puente peatonal en el km 38 de la Panamericana Sur

El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, a través del Gobierno Regional Metropolitano, inició la construcción del puente peatonal en el kilómetro (km) 38 de la Panamericana Sur, en Punta Hermosa, con el objetivo de fortalecer la seguridad vial y proteger la integridad de más de 23,000 ciudadanos que transitan diariamente por esta vía.

¿Cómo elegir el fideicomiso adecuado para tus necesidades financieras?
Andina

¿Cómo elegir el fideicomiso adecuado para tus necesidades financieras?

En la actualidad cada vez más personas y empresas buscan opciones que les permitan gestionar su patrimonio de manera eficiente y segura. En ese camino, el fideicomiso se ha convertido en una herramienta financiera clave, ya que permite administrar activos con transparencia y confianza. Asimismo, no todos los fideicomisos cumplen la misma función, por ello, elegir el más adecuado dependerá directamente de los objetivos financieros.

Nuevo Jorge Chávez registra más de 18,000 vuelos y aterrizajes sin contratiempos
Andina

Nuevo Jorge Chávez registra más de 18,000 vuelos y aterrizajes sin contratiempos

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac) informó que, al día de hoy, se han gestionado exitosamente un total de 18,360 operaciones aéreas en el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, entre despegues y aterrizajes, sin registrar inconveniente alguno a 34 días de su apertura.

Gratificación por Fiestas Patrias: Consejos para evitar derrochar este dinero
Andina

Gratificación por Fiestas Patrias: Consejos para evitar derrochar este dinero

En julio de cada año, miles de trabajadores en el país reciben la gratificación, un ingreso adicional equivalente a un sueldo completo libre de descuentos. Aunque muchos lo asocian con la posibilidad de darse un gusto, en el actual contexto económico —donde los precios suben, las deudas se acumulan y ahorrar resulta cada vez más difícil—, este ingreso puede ser una oportunidad valiosa para mejorar la salud financiera personal, siempre que se utilice con criterio.

Más vistos

Poder Judicial programa para mañana audiencia de prisión preventiva para chofer que impactó su auto en restaurant de La Molina
Diario UNO

Poder Judicial programa para mañana audiencia de prisión preventiva para chofer que impactó su auto en restaurant de La Molina

El Poder Judicial programó para mañana domingo 6 de julio, a las 14:00 horas, la audiencia de requerimiento de prisión preventiva contra Miguel Ángel Requejo Astochado, acusado de impactar su camioneta contra el restaurante El Charrúa en el distrito de La Molina. Este acto procesal estará a cargo de la jueza del Tercer Juzgado de […]

Nuevo Jorge Chávez registra más de 18,000 vuelos y aterrizajes sin contratiempos
Andina

Nuevo Jorge Chávez registra más de 18,000 vuelos y aterrizajes sin contratiempos

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac) informó que, al día de hoy, se han gestionado exitosamente un total de 18,360 operaciones aéreas en el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, entre despegues y aterrizajes, sin registrar inconveniente alguno a 34 días de su apertura.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados