InicioPrincipalBlack Sabbath con Ozzy Osbourne se despide de escenarios en gran concierto en Birmingham

Black Sabbath con Ozzy Osbourne se despide de escenarios en gran concierto en Birmingham

La icónica banda Black Sabbath, considerada la iniciadora del heavy metal, dio hoy un concierto de despedida junto a su histórico vocalista, Ozzy Osbourne, en el estadio Villa Park en Birmingham, que fue transmitido en vivo a todo el mundo a través de las plataformas digitales.

AndinaPor:Andina5 de julio, 2025 2 minutos
Compartir
Super Mensajes
Por Félix Paz Quiroz

La icónica banda Black Sabbath, considerada la iniciadora del heavy metal, dio hoy un concierto de despedida junto a su histórico vocalista, Ozzy Osbourne, en el estadio Villa Park en Birmingham, que fue transmitido en vivo a todo el mundo a través de las plataformas digitales.

La presentación de la banda denominada "Back To The Beginning" o "De vuelta al Principio" tuvo en el escenario a todos los miembros originales de Black Sabbath: el vocalista, Ozzy Osbourne, el destacado guitarrista, Tony Iommi, el bajista, Geezer Butler y el baterista, Bill Ward.


Lee también: [“En el mundo del jazz afroperuano, la tecnología es una simple herramienta”]


Cuatro fueron los temas interpretados por la histórica banda: "War Pigs", "N.I.B.","Iron Man" y el clásico "Paranoid". Ozzy Osbourne interpretó todos los temas sentado en un espectacular sofá negro.

Previamente, Ozzy realizó una presentación como solita acompañado por el guitarrista Zakk Wylde, el bajista, Rob 'Blasko' Nicholson; el baterista Tommy Clufetos y el tecladista, Adam Wakeman. Los temas tocados fueron "I Don't Know", "Mr. Crowley", "Suicide Solution", "Mama, I'm Coming Home" y el siempre recordado "Crazy Train".

Ozzy, Metallica, Slayer y otros


En el Villa Park, también estuvo presente Metallica, quien realizó una presentación que inició con el tema "Hole in the Sky", un cover de Black Sabbath del álbum Sabotage. También interpretaron "Creeping Death", "For Whom the Bell Tolls", "Johnny Blade", otro cover de Black Sabbath, "Battery" y concluyeron con su himno "Master of Puppets".

Asimismo, de forma previa, subió al escenario la banda Guns N' Roses, quien compartió con el público cuatro covers de Black Sabbath : "It's Alright", "Never Say Die!", "Junior's Eyes" y "Sabbath Bloody Sabbath", para luego interpretar "Welcome to the Jungle" y "Paradise City".

Otra banda histórica que participó del concierto fue Slayer, quienes tocaros dos covers de Black Sabbath, "Wicked World" y "Wicked World", e interpretaron sus temas: "Disciple", "War Ensemble", "South of Heaven", "Raining Blood" y cerraron con "Angel of Death".

También participaron en el concierto las bandas Mastodón, Anthrax, Halestorm, Lamb of God, Alice in Chains, Gojira, Pantera, Tool, entre otros músicos y artistas. Fue la despedida de un grande, del más grande, pues Black Sabbath marcó el inicio del metal y sus diversas corrientes extremas.

(FIN) FPQ

Más en Andina:




Publicado: 5/7/2025

Más de Andina

Día del Maestro: ¿Desde qué año y por qué se celebra cada 6 de julio en el Perú?
Andina

Día del Maestro: ¿Desde qué año y por qué se celebra cada 6 de julio en el Perú?

Cada 6 de julio recordamos con mucho cariño al maestro, esa noble persona que nos enseñó a leer, escribir y a asumir los retos de la vida con entusiasmo y responsabilidad. La vocación de profesor implica entrega, dedicación y sacrificio porque en sus manos recae la gran misión de formar grandes ciudadanos para el país. ¿Cuándo nació este reconocimiento y por qué? Aquí te lo contamos. Vea aquí la galería fotográfica

Cyber Days y Cyber Wow: 6 claves para que tu e-commerce maximice ventas
Andina

Cyber Days y Cyber Wow: 6 claves para que tu e-commerce maximice ventas

El calendario digital peruano marca dos fechas decisivas para el e-commerce: Cyber Days, del 7 al 10 de julio, y próximamente los Cyber Wow. La última edición 2025 de este último cerró con resultados históricos: el valor total de ventas de las casi 300 marcas participantes creció en 173% respecto a las cuatro semanas previas al evento.

MML inicia construcción de puente peatonal en el km 38 de la Panamericana Sur
Andina

MML inicia construcción de puente peatonal en el km 38 de la Panamericana Sur

El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, a través del Gobierno Regional Metropolitano, inició la construcción del puente peatonal en el kilómetro (km) 38 de la Panamericana Sur, en Punta Hermosa, con el objetivo de fortalecer la seguridad vial y proteger la integridad de más de 23,000 ciudadanos que transitan diariamente por esta vía.

¿Cómo elegir el fideicomiso adecuado para tus necesidades financieras?
Andina

¿Cómo elegir el fideicomiso adecuado para tus necesidades financieras?

En la actualidad cada vez más personas y empresas buscan opciones que les permitan gestionar su patrimonio de manera eficiente y segura. En ese camino, el fideicomiso se ha convertido en una herramienta financiera clave, ya que permite administrar activos con transparencia y confianza. Asimismo, no todos los fideicomisos cumplen la misma función, por ello, elegir el más adecuado dependerá directamente de los objetivos financieros.

Más vistos

Nuevo Jorge Chávez registra más de 18,000 vuelos y aterrizajes sin contratiempos
Andina

Nuevo Jorge Chávez registra más de 18,000 vuelos y aterrizajes sin contratiempos

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac) informó que, al día de hoy, se han gestionado exitosamente un total de 18,360 operaciones aéreas en el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, entre despegues y aterrizajes, sin registrar inconveniente alguno a 34 días de su apertura.

Poder Judicial programa para mañana audiencia de prisión preventiva para chofer que impactó su auto en restaurant de La Molina
Diario UNO

Poder Judicial programa para mañana audiencia de prisión preventiva para chofer que impactó su auto en restaurant de La Molina

El Poder Judicial programó para mañana domingo 6 de julio, a las 14:00 horas, la audiencia de requerimiento de prisión preventiva contra Miguel Ángel Requejo Astochado, acusado de impactar su camioneta contra el restaurante El Charrúa en el distrito de La Molina. Este acto procesal estará a cargo de la jueza del Tercer Juzgado de […]

Gratificación por Fiestas Patrias: Consejos para evitar derrochar este dinero
Andina

Gratificación por Fiestas Patrias: Consejos para evitar derrochar este dinero

En julio de cada año, miles de trabajadores en el país reciben la gratificación, un ingreso adicional equivalente a un sueldo completo libre de descuentos. Aunque muchos lo asocian con la posibilidad de darse un gusto, en el actual contexto económico —donde los precios suben, las deudas se acumulan y ahorrar resulta cada vez más difícil—, este ingreso puede ser una oportunidad valiosa para mejorar la salud financiera personal, siempre que se utilice con criterio.

Recién agregados

Día del Maestro: ¿Desde qué año y por qué se celebra cada 6 de julio en el Perú?
Andina

Día del Maestro: ¿Desde qué año y por qué se celebra cada 6 de julio en el Perú?

Cada 6 de julio recordamos con mucho cariño al maestro, esa noble persona que nos enseñó a leer, escribir y a asumir los retos de la vida con entusiasmo y responsabilidad. La vocación de profesor implica entrega, dedicación y sacrificio porque en sus manos recae la gran misión de formar grandes ciudadanos para el país. ¿Cuándo nació este reconocimiento y por qué? Aquí te lo contamos. Vea aquí la galería fotográfica

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados