InicioPrincipalGratificación por Fiestas Patrias: ¿Cómo deben pagar a las trabajadoras del hogar?

Gratificación por Fiestas Patrias: ¿Cómo deben pagar a las trabajadoras del hogar?

Las trabajadoras del hogar tienen derecho a recibir una gratificación completa equivalente a su sueldo mensual por Fiestas Patrias, según la Ley N.º 31047, vigente desde octubre de 2020.

AndinaPor:Andina5 de julio, 2025 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

Las trabajadoras del hogar tienen derecho a recibir una gratificación completa equivalente a su sueldo mensual por Fiestas Patrias, según la Ley N.º 31047, vigente desde octubre de 2020.


Así lo recuerda la Asociación Grupo de Trabajo Redes (AGTR). “El pago de la gratificación no es un favor, es un derecho reconocido por ley. Su cumplimiento es una muestra de respeto y reconocimiento por el valioso trabajo que realizan miles de mujeres en los hogares peruanos”, sostiene Sofía Mauricio, miembro del Consejo Directivo de AGTR.


-Fiestas Patrias: 5 motivos para hacer un viaje sorpresa este feriado largo


Mauricio detalla que las trabajadoras del hogar deben recibir, por Fiestas Patrias, una gratificación equivalente a una remuneración mensual y que a este monto se le debe sumar una Bonificación Extraordinaria, siempre y cuando esté afiliada al seguro de salud. 

“Si la trabajadora está afiliada a EsSalud, la bonificación será del 9% del monto de la gratificación. Por ejemplo, si la trabajadora del hogar gana 1,130 soles y está afiliada a EsSalud, le correspondería una gratificación de 1,130 más una bonificación extraordinaria de 101.70, sumando un total de 1,231.70”, explica.

El plazo legal para realizar este pago vence el 15 de julio. Si ese día es feriado o fin de semana, el depósito debe hacerse el día hábil anterior. Para que la trabajadora tenga derecho a este beneficio, debe existir un vínculo laboral vigente (con o sin contrato escrito),y haber trabajado al menos un mes entre enero y junio del año en curso. Si no ha trabajado todo el semestre, se le paga proporcionalmente al tiempo laborado.

Evita multas


No pagar este beneficio puede acarrear sanciones. La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) considera el incumplimiento como una infracción grave, que puede traducirse en multas superiores a los 700 soles (0.13 UIT) por cada trabajadora afectada. Además, la trabajadora puede iniciar un proceso judicial para reclamar sus beneficios impagos.

Pese a que la ley es clara, 8 de cada 10 trabajadoras del hogar no reciben su gratificación, según testimonios recogidos por AGTR. El desconocimiento, la informalidad y falsas creencias, como pensar que las trabajadoras por días no tienen derecho, son algunas de las principales razones

“Animo a las mujeres trabajadoras a informarse más sobre la Ley N° 31047. Recuerden que tienen derecho a una gratificación completa en julio y diciembre, CTS, vacaciones de 30 días, seguro de salud, y el sueldo no debe ser menor a la Remuneración Mínima Vital (1,130 soles). Deberes y derechos van de la mano”, concluyó Sofía Mauricio.


Más en Andina:



(FIN) NDP/GDS


Publicado: 5/7/2025

Más de Andina

Cyber Days y Cyber Wow: 6 claves para que tu e-commerce maximice ventas
Andina

Cyber Days y Cyber Wow: 6 claves para que tu e-commerce maximice ventas

El calendario digital peruano marca dos fechas decisivas para el e-commerce: Cyber Days, del 7 al 10 de julio, y próximamente los Cyber Wow. La última edición 2025 de este último cerró con resultados históricos: el valor total de ventas de las casi 300 marcas participantes creció en 173% respecto a las cuatro semanas previas al evento.

MML inicia construcción de puente peatonal en el km 38 de la Panamericana Sur
Andina

MML inicia construcción de puente peatonal en el km 38 de la Panamericana Sur

El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, a través del Gobierno Regional Metropolitano, inició la construcción del puente peatonal en el kilómetro (km) 38 de la Panamericana Sur, en Punta Hermosa, con el objetivo de fortalecer la seguridad vial y proteger la integridad de más de 23,000 ciudadanos que transitan diariamente por esta vía.

¿Cómo elegir el fideicomiso adecuado para tus necesidades financieras?
Andina

¿Cómo elegir el fideicomiso adecuado para tus necesidades financieras?

En la actualidad cada vez más personas y empresas buscan opciones que les permitan gestionar su patrimonio de manera eficiente y segura. En ese camino, el fideicomiso se ha convertido en una herramienta financiera clave, ya que permite administrar activos con transparencia y confianza. Asimismo, no todos los fideicomisos cumplen la misma función, por ello, elegir el más adecuado dependerá directamente de los objetivos financieros.

Nuevo Jorge Chávez registra más de 18,000 vuelos y aterrizajes sin contratiempos
Andina

Nuevo Jorge Chávez registra más de 18,000 vuelos y aterrizajes sin contratiempos

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac) informó que, al día de hoy, se han gestionado exitosamente un total de 18,360 operaciones aéreas en el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, entre despegues y aterrizajes, sin registrar inconveniente alguno a 34 días de su apertura.

Más vistos

Nuevo Jorge Chávez registra más de 18,000 vuelos y aterrizajes sin contratiempos
Andina

Nuevo Jorge Chávez registra más de 18,000 vuelos y aterrizajes sin contratiempos

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac) informó que, al día de hoy, se han gestionado exitosamente un total de 18,360 operaciones aéreas en el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, entre despegues y aterrizajes, sin registrar inconveniente alguno a 34 días de su apertura.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados