InicioPrincipalLuis Baca: "En Que gane el mejor el quechua y diversas materias tienen el rol protagónico"

Luis Baca: "En Que gane el mejor el quechua y diversas materias tienen el rol protagónico"

Premiar el conocimiento en la pantalla chica es una apuesta que TVPerú nos plantea con ‘Que gane el mejor’, en su nueva temporada de verano. Luis Baca, conocido actor y hoy al frente de la conducción del espacio, nos da una mirada acerca de los programas concurso dirigidos a un público juvenil, con una propuesta que i

AndinaPor:Andina5 de marzo, 2024 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

Premiar el conocimiento en la pantalla chica es una apuesta que TVPerú nos plantea con ‘Que gane el mejor’, en su nueva temporada de verano. Luis Baca, conocido actor y hoy al frente de la conducción del espacio, nos da una mirada acerca de los programas concurso dirigidos a un público juvenil, con una propuesta que i



–Se ha cerrado, digamos, una etapa con el programa en quechua y está iniciando otra con Que gane el mejor, ¿lo siente así?
–Creo que Pukllaspa marcó una línea bastante clara durante el tiempo que estuvo al aire; y en la última etapa, en la que yo me sumé, nos ayudó a darnos cuenta de que era un formato que podía crecer mucho más. Y esa ha sido la intención con Que gane el mejor, donde la lengua originaria, que es el quechua, tenga también un papel protagónico; pero dándonos la oportunidad de abarcar materias y alcanzar un público al cual podamos llevarle la lengua originaria y también abarque otras propuestas para ir sumando nuevo público.


[Lea también: Jonas Brothers confirma Lima para "The Tour" este 21 de abril]

–Además, no está solo en pantalla; hay dos compañeros con quienes comparte la conducción. ¿Cómo siente la química con ellos?

–En la etapa de Que gane el mejor se sumó Diego Rivera, que es un personaje. Es alguien a quien en el tiempo he aprendido también a leer. Si ven el programa se darán cuenta de que nos reímos, nos hemos hecho cómplices en muchas cosas y hemos encontrado una manera de sacar el programa de una manera bastante divertida, bastante lúdica, y con Iris [la otra presentadora] también. El quechua, como te decía, ha encontrado la manera de entrar en este formato porque siempre fue una consideración que se tuvo, cuando se decidió migrar a este nuevo formato. Y entre los tres estamos atentos para ver qué funciona, qué se puede mejorar.

[Lea también: Zambo Cavero: le rinden homenaje a ritmo de salsa]

–Con más de una década en la actuación, ¿cómo le viene este nuevo papel en conducción?

–Lo disfruto muchísimo; para empezar, era algo que me venía rondando en la cabeza. Siempre decía qué bacán sería hacer esto. Estuvo en mis planes ser actor, y de pronto me encuentro con 13 años de carrera; yo me dejo sorprender con las oportunidades que llegan, siempre con mucha predisposición. Es una experiencia que valoro mucho, que me reta.


–Y ahora, ¿ve la posibilidad de tener otro proyecto en la actuación?

–No, no, de hecho primero algo que me encantaría resaltar en función a lo que dice es que con el equipo dirigido por Mary Alonso, que es mi productora, el año pasado, antes de irnos a la respectiva pausa, nos emocionamos mucho, nos abrazamos entre lágrimas, por lo que habíamos logrado hasta el final del programa. Le decía a Mary que logramos algo que parecía impensable, con las herramientas que a veces teníamos y con los recursos que a veces son limitados. Pero cerramos la primera temporada sintiéndonos muy orgullosos.

Elevan competencia


Luis Baca, Diego Rivera e Iris Cárdenas conducen de lunes a viernes en el horario de 5:30 p. m. a 7:00 p. m. Con una hora y media de más juegos y entretenimiento por TVPerú, señal televisiva del Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú - IRTP.

A los juegos clásicos como palabreo, cronos y culturízate se suman nuevos retos para los concursantes. Sobreviviente y Dale la posta son algunos de ellos que en esta etapa elevarán la competencia.


Más en Andina


(FIN) CFS/CFS

Publicado: 5/3/2024

Más de Andina

Primer ministro: Lambayeque está en camino a convertirse en una nueva capital del turismo
Andina

Primer ministro: Lambayeque está en camino a convertirse en una nueva capital del turismo

Lambayeque está en camino a convertirse en una nueva capital del turismo, afirmó hoy el presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, tras destacar el potencial turístico de la región norteña que forma parte de la ruta turística Caminos del Papa León XIV, impulsada por el Gobierno para fortalecer el turismo.

Corazón Bicolor: Inpe presenta productos patrios elaborados por internos
Andina

Corazón Bicolor: Inpe presenta productos patrios elaborados por internos

En el marco de las celebraciones por los 204 años de la independencia del Perú, el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) presentó el catálogo virtual “Corazón Bicolor”, una vitrina digital donde la ciudadanía puede acceder a más de mil productos elaborados por internos e internas de diversos establecimientos penitenciarios del país.

Investigan por tentativa de homicidio a conductor que embistió restaurante
Andina

Investigan por tentativa de homicidio a conductor que embistió restaurante

El Segundo Despacho de la Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de La Molina, a cargo de la fiscal provincial Karen Cueva Quispe, dispuso recalificar la investigación preliminar contra Miguel Requejo Natividad (51) por el presunto delito de tentativa de homicidio calificado con alevosía, en agravio de cuatro personas, tras el impacto que habría provocado al ingresar con su vehículo al interior del restaurante ‘El Charrúa’, en dicho distrito.

Produce impulsa la transformación digital y consumo de recursos hidrobiológicos en Ucayali
Andina

Produce impulsa la transformación digital y consumo de recursos hidrobiológicos en Ucayali

En el marco de una intervención multisectorial orientada a fortalecer el desarrollo económico, productivo y nutricional en la región Ucayali, el Ministerio de la Producción (Produce),liderado por el ministro Sergio González, desplegó una serie de acciones estratégicas dirigidas a potenciar a las micro y pequeñas empresas (mypes),pescadores artesanales, acuicultores y emprendedores del sector forestal.

Más vistos

Presidenta Boluarte: Llamkasun Perú llegará al 100% de todo el territorio nacional al 2026
Andina

Presidenta Boluarte: Llamkasun Perú llegará al 100% de todo el territorio nacional al 2026

La presidenta de la república, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, arribó hoy a la localidad Segunda Jerusalén, en el distrito de Elías Soplín Vargas, provincia de Rioja, región San Martín, donde inauguró una nueva infraestructura que ofrecerá a los pobladores un renovado espacio recreativo y deportivo.

Día del Maestro: “Miss Roxana”, la profesora que enseña inglés a casi 4 mil metros de altura en un Tambo del Midis
Diario UNO

Día del Maestro: “Miss Roxana”, la profesora que enseña inglés a casi 4 mil metros de altura en un Tambo del Midis

• En la provincia limeña de Cajatambo, en el Tambo Nunumia del programa PAIS del Midis, la docente refuerza el aprendizaje del idioma inglés. Como ella, son cerca de 250 maestros los que fortalecen los conocimientos de sus alumnos en los Tambos a nivel nacional. En el marco del Día del Maestro, que se conmemora […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados