Lambayeque: toman muestras a niños y gestantes para detectar exposición a plomo y arsénico
En la región Lambayeque se realizó la toma de muestras a 290 personas —entre niñas, niños y gestantes— de los distritos de Mórrope y Lambayeque para determinar el nivel de exposición a plomo y arsénico en sus organismos.
En la región Lambayeque se realizó la toma de muestras a 290 personas —entre niñas, niños y gestantes— de los distritos de Mórrope y Lambayeque para determinar el nivel de exposición a plomo y arsénico en sus organismos.
Es así que la Gerencia Regional de Salud Lambayeque (Geresa),a través de la Red de Salud Lambayeque y su brigada especializada en metales pesados ejecutó esta labor.
Se recolectaron 189 muestras para análisis de arsénico en los sectores de Lagartera, Chepito, Santa Isabel, Cruz del Médano, Demetrio Acosta Choez y Muy Finca Punto 9. Además, se tomaron 101 muestras para plomo en Positos, Trapiche, Tranca Fanupe y Chepito.
Las 290 muestras fueron enviadas al Centro Nacional de Salud Ocupacional y Protección del Ambiente para la Salud (Censopas) del Instituto Nacional de Salud (INS) para su evaluación.
La gerenta de la Red de Salud Lambayeque, Dilma Regalado Julca, explicó que las muestras se tomaron a personas que cumplían criterios clínicos y laboratoriales establecidos tras una evaluación médica previa. En el caso de los menores de edad, se priorizó a quienes tenían entre 3 y 12 años, previa autorización de sus padres o tutores.
“Luego del tamizaje de estas 290 personas, hemos enviado las muestras a Censopas. Aproximadamente en 60 días tendremos los resultados oficiales, tiempo prudente para coordinar con el Hospital Regional de Lambayeque y separar las citas para la atención especializada de los casos que lo requieran”, indicó.
Asimismo, precisó que los resultados serán remitidos a la Municipalidad Distrital de Mórrope y a la Municipalidad Provincial de Lambayeque, con el fin de que se adopten medidas correctivas en las fuentes de abastecimiento de agua en las localidades donde se identifiquen niveles elevados de metales pesados.
Caso Eureka
En esa línea, Regalado Julca informó que los resultados del tamizaje realizado en el caserío Eureka fueron presentados ante el Consejo Provincial de Salud de Lambayeque, para que las autoridades locales actúen conforme a sus competencias.
Como se recuerda, en este sector, 28 menores (90.3 % de las muestras recolectadas) presentaron concentraciones de arsénico superiores a los límites permitidos.
“Los niños del caserío Eureka referidos al Hospital Regional de Lambayeque ya fueron atendidos en los servicios de pediatría, rayos X y laboratorio. Luego, siguiendo el proceso de atención, serán derivados a las especialidades correspondientes”, puntualizó.
A la fecha, entre el 2024 y el 2025, la Red de Salud Lambayeque ha brindado atención integral a 1715 personas expuestas a metales pesados en distintos sectores de la provincia, priorizando a niñas, niños y gestantes como parte de su estrategia de vigilancia y respuesta frente a esta problemática de salud pública.
Más en Andina:
?? Los atractivos alternos a la Ciudadela Inca de Machu Picchu registraron un incremento de visitas del 14.25 % en el primer semestre del año en comparación al 2024. https://t.co/lZwNyK9VH3pic.twitter.com/XuChs0rZWG
Lambayeque está en camino a convertirse en una nueva capital del turismo, afirmó hoy el presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, tras destacar el potencial turístico de la región norteña que forma parte de la ruta turística Caminos del Papa León XIV, impulsada por el Gobierno para fortalecer el turismo.
En el marco de las celebraciones por los 204 años de la independencia del Perú, el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) presentó el catálogo virtual “Corazón Bicolor”, una vitrina digital donde la ciudadanía puede acceder a más de mil productos elaborados por internos e internas de diversos establecimientos penitenciarios del país.
La inteligencia artificial IA se ha consolidadi como el habilitador clave para la innovación en las organizaciones. Sin embargo, un reciente estudio elaborado por Tenable Cloud Research revela que muchas empresas exponen sus entornos de IA en la nube sin saberlo.
El Segundo Despacho de la Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de La Molina, a cargo de la fiscal provincial Karen Cueva Quispe, dispuso recalificar la investigación preliminar contra Miguel Requejo Natividad (51) por el presunto delito de tentativa de homicidio calificado con alevosía, en agravio de cuatro personas, tras el impacto que habría provocado al ingresar con su vehículo al interior del restaurante ‘El Charrúa’, en dicho distrito.
Las autoridades locales de Texas, Estados Unidos, confirmaron este viernes que el número de fallecidos en el centro-sur del estado debido a las inundaciones se eleva ya a 25, mientras que decenas de personas siguen desaparecidas.
En el marco de una intervención multisectorial orientada a fortalecer el desarrollo económico, productivo y nutricional en la región Ucayali, el Ministerio de la Producción (Produce),liderado por el ministro Sergio González, desplegó una serie de acciones estratégicas dirigidas a potenciar a las micro y pequeñas empresas (mypes),pescadores artesanales, acuicultores y emprendedores del sector forestal.
La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) aprobó el diseño definitivo de la cédula de sufragio para las elecciones municipales complementarias 2025, que se realizarán en los distritos cajamarquinos de Pion (Chota) y Ninabamba (Santa Cruz).
La Primera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de San Juan de Lurigancho – Zona Media logró que se imponga una condena de 12 años y 6 meses de prisión contra Jimmy Carhuancho (22),por el delito de extorsión agravada en agravio del colegio Cibert UNI, ubicado en este distrito.
Durante el 2025, más de 100,000 niñas, niños y adolescentes en situación de orfandad han recibido asistencia económica por parte del Estado peruano, a través del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP),como parte de su política de prevención y protección integral, conforme lo establece la Ley 30364.
Palmeiras se enfrentará hoy a las 20:00 (hora peruana) al Chelsea por los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025, en un duelo de alto voltaje que tendrá lugar en el Lincoln Financial Field de Filadelfia (EE.UU.),ciudad que celebra hoy el Día de la Independencia, dándole un tinte especial al encuentro.
Durante las primeras semanas de julio la ciudad de Lamas, en la región San Martín, se transforma en el epicentro de una de las festividades más vibrantes y auténticas de la Amazonía peruana: la Fiesta Patronal “Al Triunfo de la Santa Cruz”. Este evento, profundamente enraizado en la historia, cultura y espiritualidad del pueblo lamista, representa una muestra viva de fe, identidad y tradición.
Fluminense doblegó por 2-1 este viernes en Orlando al Al Hilal saudí con goles de Matheus Martinelli y Hércules y se convirtió en el primer semifinalista del Mundial de Clubes FIFA, en el que los hombres de Renato Gaúcho ya no se ponen límites.
Congresista Wilson Soto cuestiona al MTC por posible «discurso vacío» y anuncia oficio para exigir detalles técnicos y plazos. Plantea modelo mexicano de operación dual de aeropuertos como referencia. El ministro de Transportes, César Sandoval, anunció este 3 de julio la evaluación para reconectar el antiguo terminal aéreo con el nuevo Jorge Chávez mediante un […]
La presidenta de la república, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, arribó hoy a la localidad Segunda Jerusalén, en el distrito de Elías Soplín Vargas, provincia de Rioja, región San Martín, donde inauguró una nueva infraestructura que ofrecerá a los pobladores un renovado espacio recreativo y deportivo.
Defensa de Vladimir Cerrón buscaba cambiar prisión preventiva por comparecencia. Sin embargo, Sala Penal de Apelaciones rechazó el recurso y se mantiene orden de captura vigente. El líder de Perú Libre adelanta que presentará un habeas corpus.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones finalmente se reunirá con Lima Airport Partners (LAP) para evaluar oficialmente una posible reapertura del antiguo aeropuerto Jorge Chávez.
El conjunto de Andahuaylas recibe al ‘Vendaval Celeste’ en un duelo clave para cerrar el Apertura con aspiraciones internacionales. Hoy viernes 4 de julio, Los Chankas y ADT de Tarma se enfrentan en el Estadio Los Chankas de Andahuaylas, en el duelo correspondiente a la jornada 18 del Torneo Apertura de la Liga1 Te Apuesto […]
El ministro Sandoval aclara que aún no hay decisión sobre el antiguo terminal. El lunes se reunirá con concesionarios para definir propuesta. El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, anunció que el próximo lunes sostendrá una reunión con los concesionarios del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez para evaluar la reapertura del antiguo terminal, cerrado el […]
Experimenta la pasión por el deporte a través de tu diario “Todosport“, tu fuente exclusiva de noticias deportivas que va más allá de los resultados. ⚽🏀🎾 Sigue nuestra página web y redes sociales. NOTICIAS DEPORTIVAS DEL PERÚ EL MUNDO https://www.facebook.com/DiarioTodoSport
Lambayeque está en camino a convertirse en una nueva capital del turismo, afirmó hoy el presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, tras destacar el potencial turístico de la región norteña que forma parte de la ruta turística Caminos del Papa León XIV, impulsada por el Gobierno para fortalecer el turismo.
El alcalde de Lima viaja a El Salvador para gestionar traslado de reclusos y acusa al Gobierno de inacción frente a la inseguridad. Durante un acto público, el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, lanzó duras críticas contra el presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, a quien acusó de no tener liderazgo frente al […]