En el marco de las celebraciones por los 204 años de la independencia del Perú, el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) presentó el catálogo virtual “Corazón Bicolor”, una vitrina digital donde la ciudadanía puede acceder a más de mil productos elaborados por internos e internas de diversos establecimientos penitenciarios del país.



Esta iniciativa, impulsada por el programa Cárceles Productivas, busca fortalecer la reinserción social a través del trabajo, al mismo tiempo que revalora nuestra identidad cultural y patriótica. Los productos —de diseño rojo y blanco— han sido confeccionados por personas privadas de libertad de los penales de Lurigancho, Miguel Castro Castro, Callao, Mujeres Chorrillos, Virgen de Fátima, Huaral, Abancay, Chincha, Cusco Varones, Cusco Mujeres, Quillabamba y Ayacucho.

El catálogo incluye artículos de alta calidad como chompas, carteras, accesorios, tazas y piezas decorativas, todos inspirados en el fervor patrio. Los precios parten desde los 10 soles y las compras pueden realizarse a través del enlace o contactando al número 963 288 497.


Entre las marcas participantes destacan HEYLUC, con talleres en cinco penales; EMODA ALPACAS (Quillabamba y Abancay); AUQU COLLECTION y CONFECCIONES HL (Cusco Mujeres); MAAAW e Industrias Artesanales (Lurigancho); NINIA (Miguel Castro Castro); Tikay (Cusco Varones); Cautiva en Libertad (Callao); Imagine Art Accesorios, Aleka Bijoux y Panetón San Miguelito (Mujeres Chorrillos); Chocolate Dulce Esperanza (Quillabamba),entre otras.

El INPE destacó que más de 27 mil internos participan en actividades productivas en los penales del país, y que, gracias a este programa, más del 94 % de los excarcelados que accedieron a estos talleres no han reincidido en delitos, demostrando que la resocialización efectiva es posible cuando se generan oportunidades reales de transformación.

“Corazón Bicolor” es una oportunidad no solo para adquirir productos de calidad con sello peruano, sino también para sumarse al esfuerzo colectivo por la rehabilitación social de miles de ciudadanos que hoy apuestan por una nueva oportunidad.

Más en Andina:




(FIN) NDP/JAM

Publicado: 4/7/2025