InicioPrincipalLambayeque celebrará con varias actividades el Día Mundial del Turismo

Lambayeque celebrará con varias actividades el Día Mundial del Turismo

La región Lambayeque lanzó oficialmente su nutrido programa de actividades artísticas, culturales, académicas y turísticas que se realizarán para la celebración del Día Mundial del Turismo que tiene como fecha central el miércoles 27 de septiembre.

AndinaPor:Andina19 de septiembre, 2023 4 minutos
Compartir
Super Mensajes

La región Lambayeque lanzó oficialmente su nutrido programa de actividades artísticas, culturales, académicas y turísticas que se realizarán para la celebración del Día Mundial del Turismo que tiene como fecha central el miércoles 27 de septiembre.


Además, desde el sector privado de Lambayeque se ofrecerán descuentos y promociones en los servicios vinculados al quehacer turístico.

El gerente regional de Comercio Exterior y Turismo de Lambayeque, Félix Mio Sánchez, destacó que se empezaron desde el día 16 hasta el 30 de septiembre, un significativo número de actividades para conmemorar este fecha, pues el sector turístico es una fuente principal de empleo, que sustenta muchos millones de puestos de trabajo e impulsa el progreso económico, tanto a nivel local como nacional, afirmó.

Lea también: Machu Picchu: ¿Cuáles son las razones que la convierten en ícono turístico del Perú?

El funcionario resaltó, de igual manera que, en muchos lugares, el empleo en el turismo ofrece a las mujeres, los jóvenes y aquellos que viven en las comunidades rurales la oportunidad de mantenerse a sí mismos y a sus familias, así como de integrarse más plenamente en la sociedad.


Advirtió que el lema de este año del Día Mundial del Turismo es “Turismo e Inversiones Verdes” según la Organización Mundial del Turismo (OMT),un mensaje totalitario sobre nuestras acciones presentes y futuras para el mundo. Si bien es cierto en algunos países necesitamos inversiones para dinamizar la economía y generar puestos de trabajo, también necesitamos que estas inversiones sean responsables para el futuro.

Mio Sánchez precisó que Lambayeque es considerada como la capital de los museos “y todos estamos trabajando para potenciar el turismo en esta norteña localidad y generar el arribo de más visitantes nacionales y extranjeros hacia esta región que concentra impresionantes atractivos turísticos de cultura, naturaleza sumada a su exquisita gastronomía, danzas y singular artesanía”, comentó.

En diálogo con la Agencia Andina, detalló que hoy martes 19, se realizará una muestra de artesanías del Perú de la línea textil de Lana de Ovino (prototipo) en la sala de exposiciones del Palacio Municipal de Chiclayo.

Lea también: Día Mundial del Turismo: conoce 10 notables atractivos que enorgullecen a los peruanos

Al día siguiente, una retreta de bandas de los colegios San José, Karl Weiss y Rosario en el parque principal de Chiclayo.

Resaltó que el sábado 23, se llevará a cabo un Pasacalle Turístico Cultural con la presencia de los distritos de la región Lambayeque. Esta movilización empezará en el Paseo Las Musas hasta llegar al parque principal de Chiclayo.

También el lunes 25, se realizará la charla Planificación de destino turístico en el Museo Tumbas Reales de Sipán de la ciudad de Lambayeque.

Igualmente, ese mismo día, capacitación en Turismo de Aventura, evento organizado por la Municipalidad Provincial de Lambayeque en alianza con la Policía de Alta Montaña.

También ese día a las 16:00 horas, la Gerencia Regional de Comercio Exterior y Turismo (Gercetur) realizará el reconocimiento a artesanos, hoteles, agencias de viajes, restaurantes por su destacada trayectoria en promover este sector de la “Industria sin Chimeneas”.

El martes 26, se desarrollará desde las 10 a 11 de la mañana- una capacitación a guías de Turismo con el adiestramiento en primeros auxilios en turismo de aventura y en turismo de caminata.

Igualmente, a las 14:00 horas en el Aeropuerto Internacional José Quiñonez Gonzáles de Chiclayo se efectuará un singular recibimiento con danzas, música y cultura viva a los pasajeros y turistas que arriben a suelo chiclayano procedente de Panamá.

Ese mismo día, a las 19:00 horas se llevará a cabo en la pérgola del Parque principal de Chiclayo la Serenata por el Día Mundial del Turismo, en la que participará delegaciones de artistas representativos de los diferentes distritos de la región Lambayeque.

El 26 de septiembre en el Museo Tumbas Reales de Sipán, se realizará a partir de las 09:00 horas- una visita temática y show de títeres para adultos mayores en este recinto cultural.

Al día siguiente, se desarrollará la preparación del Ceviche Mochica con la degustación del exquisito plato norteño en la explanada del Museo Tumbas Reales, organizado por la Municipalidad Provincial de Lambayeque.

También se realizará una visita temática y show de títeres para escolares, capacitación en lenguaje de señas, capacitación en Primeros Auxilios aplicado al Turismo de Aventura, Conversatorio “Rescatando el ADN de la Gastronomía Lambayecana” y finalmente Homenaje a la Música y Danza Regional Lambayecana e Identidad Regional.

En rueda de prensa se lanzó este programa de actividades que fue liderada por el gerente regional de Comercio Exterior y Turismo, Félix Mio con la asistencia de la alcaldesa de la Municipalidad Provincial de Chiclayo, Janet Cubas, el Subgerente de Promoción y Desarrollo Turístico de la Municipalidad Provincial de Lambayeque, Martín Ganvini y el jefe de la Comisaría de Turismo de Lambayeque, Mayor PNP Giomar Zalon.

Además, el subdirector de la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC)-Lambayeque, Carlos Osores, el jefe de IPerú Chiclayo, Wilman Becerra, la presidenta del Comité Consultivo Regional de Turismo, María Isabel Espinal y la jefa del Santuario Histórico Bosque de Pómac, Sirley Bernabé, entre otras personalidades invitadas del sector público y privado de la región Lambayeque.

Más en Andina:

(FIN) SDC/MAO

Publicado: 19/9/2023

Más de Andina

Cyber Days y Cyber Wow: 6 claves para que tu e-commerce maximice ventas
Andina

Cyber Days y Cyber Wow: 6 claves para que tu e-commerce maximice ventas

El calendario digital peruano marca dos fechas decisivas para el e-commerce: Cyber Days, del 7 al 10 de julio, y próximamente los Cyber Wow. La última edición 2025 de este último cerró con resultados históricos: el valor total de ventas de las casi 300 marcas participantes creció en 173% respecto a las cuatro semanas previas al evento.

MML inicia construcción de puente peatonal en el km 38 de la Panamericana Sur
Andina

MML inicia construcción de puente peatonal en el km 38 de la Panamericana Sur

El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, a través del Gobierno Regional Metropolitano, inició la construcción del puente peatonal en el kilómetro (km) 38 de la Panamericana Sur, en Punta Hermosa, con el objetivo de fortalecer la seguridad vial y proteger la integridad de más de 23,000 ciudadanos que transitan diariamente por esta vía.

¿Cómo elegir el fideicomiso adecuado para tus necesidades financieras?
Andina

¿Cómo elegir el fideicomiso adecuado para tus necesidades financieras?

En la actualidad cada vez más personas y empresas buscan opciones que les permitan gestionar su patrimonio de manera eficiente y segura. En ese camino, el fideicomiso se ha convertido en una herramienta financiera clave, ya que permite administrar activos con transparencia y confianza. Asimismo, no todos los fideicomisos cumplen la misma función, por ello, elegir el más adecuado dependerá directamente de los objetivos financieros.

Más vistos

Nuevo Jorge Chávez registra más de 18,000 vuelos y aterrizajes sin contratiempos
Andina

Nuevo Jorge Chávez registra más de 18,000 vuelos y aterrizajes sin contratiempos

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac) informó que, al día de hoy, se han gestionado exitosamente un total de 18,360 operaciones aéreas en el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, entre despegues y aterrizajes, sin registrar inconveniente alguno a 34 días de su apertura.

Poder Judicial programa para mañana audiencia de prisión preventiva para chofer que impactó su auto en restaurant de La Molina
Diario UNO

Poder Judicial programa para mañana audiencia de prisión preventiva para chofer que impactó su auto en restaurant de La Molina

El Poder Judicial programó para mañana domingo 6 de julio, a las 14:00 horas, la audiencia de requerimiento de prisión preventiva contra Miguel Ángel Requejo Astochado, acusado de impactar su camioneta contra el restaurante El Charrúa en el distrito de La Molina. Este acto procesal estará a cargo de la jueza del Tercer Juzgado de […]

Recién agregados

Estado financiará defensa legal de dos consejeros de la JNJ investigados por favorecer a Patricia Benavides
La Primera

Estado financiará defensa legal de dos consejeros de la JNJ investigados por favorecer a Patricia Benavides

La Junta Nacional de Justicia aprobó el uso de recursos públicos para costear la defensa legal de Jaime de la Puente Parodi y Víctor Chanduví, investigados por su presunto rol en la reposición de la exfiscal Patricia Benavides. La Junta Nacional de Justicia (JNJ) autorizó que el Estado asuma los gastos legales de los consejeros […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados