Estado financiará defensa legal de dos consejeros de la JNJ investigados por favorecer a Patricia Benavides
La Junta Nacional de Justicia aprobó el uso de recursos públicos para costear la defensa legal de Jaime de la Puente Parodi y Víctor Chanduví, investigados por su presunto rol en la reposición de la exfiscal Patricia Benavides. La Junta Nacional de Justicia (JNJ) autorizó que el Estado asuma los gastos legales de los consejeros […]
La Junta Nacional de Justicia aprobó el uso de recursos públicos para costear la defensa legal de Jaime de la Puente Parodi y Víctor Chanduví, investigados por su presunto rol en la reposición de la exfiscal Patricia Benavides.
La Junta Nacional de Justicia (JNJ) autorizó que el Estado asuma los gastos legales de los consejeros Jaime de la Puente Parodi y Víctor Chanduví, investigados por el presunto delito de avocamiento ilegal y omisión de funciones, al declarar la nulidad de la destitución de la exfiscal de la Nación Patricia Benavides, decisión que fue tomada pese a que el caso aún estaba en trámite judicial. Las resoluciones N.º 070-2025-DG-JNJ y N.º 073-2025-DG-JNJ formalizan el otorgamiento del beneficio de defensa legal, a solicitud de los propios consejeros.
Contexto del caso: la polémica resolución sobre Benavides
En mayo de 2025, el pleno de la JNJ resolvió, de forma sorpresiva y dividida, dejar sin efecto la destitución de Patricia Benavides, quien había sido removida en diciembre del año anterior por su presunta vinculación con una organización criminal en el Ministerio Público. La medida generó un inmediato rechazo por parte de organizaciones civiles, actores políticos y constitucionalistas, que consideraron que la decisión vulneraba el principio de separación de poderes, al interferir en un proceso aún judicializado.
Días después, el Ministerio Público, a través del Área de Enriquecimiento Ilícito y Denuncias Constitucionales, abrió una carpeta fiscal (N.º 200-2025) contra los siete miembros del pleno de la JNJ, acusándolos preliminarmente de avocarse a un proceso judicial en trámite —una figura legalmente prohibida— y de omitir sus funciones al no esperar el pronunciamiento judicial correspondiente.
Aprobación del financiamiento legal y alcance del beneficio
Las resoluciones firmadas por la Dirección General de la JNJ disponen que la Oficina de Administración y Finanzas, junto con la Oficina de Presupuesto, adopten las acciones necesarias para contratar y ejecutar los gastos respectivos bajo el marco de la Ley General de Contrataciones Públicas. Esta decisión, sin embargo, no se aplica de forma automática: cada consejero debe solicitar individualmente el beneficio y decidir cuándo acceder a él.
Según ambos documentos, la Oficina de Asesoría Jurídica de la JNJ concluyó que las solicitudes “cumplen los requisitos de admisibilidad y procedencia”, validando así que los consejeros puedan acceder a defensa legal financiada con fondos públicos.
Hasta el momento, solo Jaime de la Puente y Víctor Chanduví han presentado solicitudes formales. No se ha confirmado si los demás consejeros implicados —Gino Ríos, María Teresa Cabrera, Germán Serkovic y Cayo César Galindo— tomarán el mismo camino.
Acusaciones adicionales y presiones internas
Jaime de la Puente Parodi enfrenta una segunda investigación, esta vez por presunto cobro irregular de doble remuneración durante el 2022. Durante ese año, habría percibido simultáneamente un salario como presidente del Tribunal Superior de Responsabilidades Administrativas de la Contraloría General de la República y dietas como vocal del Tribunal Administrativo Previsional de la ONP.
Según fuentes citadas por La República, De la Puente habría sido presionado internamente para votar a favor de la reposición de Benavides, con la expectativa de que, si la exfiscal regresaba a su cargo, la investigación en su contra quedara archivada. Esta versión no ha sido confirmada oficialmente, pero revela las tensiones y presuntos conflictos de interés dentro de la institución.
Implicancias políticas e institucionales
La decisión de financiar la defensa de altos funcionarios investigados por presuntos actos contrarios al orden legal plantea una serie de cuestionamientos sobre el uso de recursos del Estado y la autonomía de los órganos de justicia. Para diversos sectores, el uso del erario público para costear defensa en un caso donde se presume una interferencia indebida en un proceso judicial representa una contradicción institucional grave.
Por su parte, voceros del Ejecutivo han evitado pronunciarse directamente sobre el tema, argumentando que se trata de un asunto autónomo de la JNJ. Sin embargo, en el Congreso ya se han planteado mociones para interpelar al presidente de dicha entidad, Gino Ríos, por su eventual responsabilidad política en este y otros hechos.
Próximos pasos en el proceso judicial
La investigación fiscal continúa en fase preliminar, etapa en la que se reunirán elementos de convicción para determinar si se formaliza una denuncia penal contra los implicados. De avanzar, podría abrirse un juicio que eventualmente derive en la suspensión o destitución de algunos miembros del pleno de la JNJ.
En paralelo, organizaciones como Proética y el Instituto de Defensa Legal (IDL) han solicitado al Congreso que impulse una reforma del proceso de nombramiento y remoción de integrantes de la JNJ, advirtiendo sobre riesgos de captura institucional.
Reflexión final
El caso pone en tela de juicio no solo la legalidad de una decisión controversial que favoreció a una figura investigada como Patricia Benavides, sino también la capacidad del sistema judicial para responder con independencia y transparencia ante posibles abusos de poder dentro de sus propias filas. Mientras las investigaciones avanzan, el equilibrio entre la presunción de inocencia y la defensa del interés público se convierte en el verdadero eje del debate.
Más de La Primera
Pronóstico Alianza Lima vs Binacional | Liga 1 – 05/07/2025
Este sábado por la noche, el Estadio Alejandro Villanueva arde. Alianza Lima recibe a Binacional en un choque que huele a revancha, a puntos clave y, sobre todo, a oportunidades para apostar con cabeza. Los íntimos vienen con viento a favor tras bajarse a Melgar, mientras que el Poderoso del Sur llega encendido tras hacer […]
Gobierno oficializa aumento de sueldo de Dina Boluarte a S/35.568 pese a su histórica impopularidad
La presidenta firmó el decreto que eleva su remuneración más del doble. La medida generó una oleada de críticas en redes y medios, mientras su aprobación ciudadana se mantiene en solo 3%. El Ejecutivo publicó hoy viernes 4 de julio de 2025 el Decreto Supremo N.º 136-2025-EF que formaliza el aumento de sueldo de la […]
Palmeiras y Chelsea chocan hoy por un cupo en las semifinales por el Mundial de Clubes 2025: canal y lo que está en juego – ¿A Qué Hora Empieza?
Brasileños e ingleses reviven la final del 2022 este viernes 4 de julio en Filadelfia, por los cuartos de final del torneo. Palmeiras y Chelsea se enfrentan hoy viernes 4 de julio, desde las 8:00 p.m. (hora peruana),en el Lincoln Financial Field de Filadelfia por las semifinales del Mundial de Clubes 2025. El partido […]
ADT visita a Los Chankas con la mira en los primeros lugares del Torneo Apertura: horario y canal – ¿A Qué Hora Empieza?
El conjunto de Andahuaylas recibe al ‘Vendaval Celeste’ en un duelo clave para cerrar el Apertura con aspiraciones internacionales. Hoy viernes 4 de julio, Los Chankas y ADT de Tarma se enfrentan en el Estadio Los Chankas de Andahuaylas, en el duelo correspondiente a la jornada 18 del Torneo Apertura de la Liga1 Te Apuesto […]
Fluminense vs. Al-Hilal por los cuartos del Mundial de Clubes 2025: hora, canal y previa del duelo en Orlando
Brasileños y saudíes se enfrentan tras eliminar a gigantes europeos; el ganador se medirá con Palmeiras o Chelsea. Fluminense y Al-Hilal se enfrentarán este sábado 5 de julio por los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025 en el Camping World Stadium de Orlando, Estados Unidos. El encuentro comenzará a las 2:00 p.m. (hora […]
Sport Huancayo vs. UTC por la Liga1 Te Apuesto 2025: miden fuerzas con la Sudamericana en el horizonte – ¿A Qué Hora Empieza?
El ‘Rojo Matador’ recibe a los cajamarquinos en un duelo clave por la tabla acumulada, con la posibilidad de que una victoria los acerque a la zona de clasificación internacional. Hoy viernes 4 de julio, Sport Huancayo y UTC de Cajamarca se enfrentan en el Estadio IPD de Huancayo por la jornada 18 del Torneo […]
Juan José Santiváñez denuncia penalmente a periodistas de Latina por presunto reglaje y desata alerta por libertad de prensa en el Perú
La denuncia presentada por el exministro del Interior contra Mónica Delta y el equipo de Punto Final ha generado una fuerte reacción en medios de comunicación, gremios periodísticos y organizaciones de derechos humanos, que califican el hecho como un acto de intimidación y censura. El exministro del Interior Juan José Santiváñez interpuso una denuncia penal […]
Muere Diogo Jota, estrella del Liverpool y de Portugal, en un trágico accidente junto a su hermano
El delantero de 28 años falleció en España cuando su vehículo se salió de la carretera. Su muerte deja al fútbol europeo de luto. El fútbol mundial se encuentra de luto tras la muerte de Diogo Jota, delantero del Liverpool FC y de la selección nacional de Portugal, quien falleció en la madrugada del jueves […]
Estados Unidos jugará la final de la Copa Oro 2025 tras vencer a Guatemala con doblete de Diego Luna
La selección norteamericana accede a su decimotercera final en el torneo de Concacaf, consolidando su hegemonía regional. Estados Unidos clasificó a la gran final de la Copa Oro 2025 luego de imponerse 2-1 a Guatemala en la semifinal disputada el martes 1 de julio en el Allegiant Stadium de Las Vegas. Diego Luna fue la […]
Más vistos
MTC: Tren Lima–Chosica se desarrollará en cumplimiento del marco legal
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) reafirmó su disposición de brindar apoyo técnico a la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) en el desarrollo del proyecto del Tren Lima–Chosica, destacando que toda intervención debe respetar estrictamente los procedimientos y el marco normativo vigente.
Temblor hoy en Perú: Sismo de magnitud 5.2 se registró en San Martín
Hasta el momento no se reportan daños materiales ni personales por el sismo de magnitud 5.2 que se registró a las 06:27 horas de este domingo 6 de julio, con epicentro a 57 kilómetros al noreste del distrito de Nueva Cajamarca, provincia de Rioja, región San Martín, según informó el Centro Sismológico Nacional del Instituto Geofísico del Perú (IGP).
Estas son las normas legales más importantes del domingo 6 de julio del 2025
El boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano difunde una serie de dispositivos de interés público y de impacto para la marcha del país. Conoce a continuación cuáles son las normas legales más relevantes de hoy.
¡SE ACORDÓ DE GANAR!
Los huanuqueños se impusieron por 2-0 en condición de local. Alianza Universidad logró un triunfo vital por 2-0 ante Alianza Atlético en la penúltima jornada del Torneo Apertura. Con goles de Joffre Escobar y Yorleys Mena, el conjunto huanuqueño sumó tres puntos que le permiten terminar de la mejor manera el Torneo Apertura y da […]
Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez registra más de 18 mil vuelos y aterrizajes en su primer mes, según Corpac
Actualmente se ejecutan en promedio 540 operaciones diarias, todas utilizando las instalaciones del nuevo Aeropuerto Jorge Chávez, salvo los vuelos militares y policiales.
¡SI ES PSG ES BUENO!
Venció por 2-0 al Bayern Munich en los cuartos de final del Mundial de Clubes. Paris Saint-Germain se impuso por 2–0 sobre Bayern Múnich en el Mercedes-Benz Stadium, avanzando a semifinales del Mundial de Clubes tras una actuación marcada por la garra, la resistencia numérica y momentos salvadores bajo presión. Desde el arranque, el equipo […]
¡Abríguense bien! Descenso de temperatura nocturna en la sierra seguirá hasta el martes 8
El descenso de la temperatura nocturna en toda la sierra peruana continuará hasta el martes 8 de julio, alcanzando valores de hasta 9 grados bajo cero en lugares ubicados sobre los 3,200 metros sobre el nivel del mar, pronosticó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).
Real Madrid vs. PSG y Fluminense vs. Chelsea, las semifinales del Mundial de Clubes
El Mundial de Clubes de Estados Unidos definirá entre martes y miércoles a los aspirantes al título con un duelo mata a mata entre dos de los grandes candidatos a la primera corona del renovado torneo de la FIFA, el PSG y el Real Madrid, últimos hogares de Kylian Mbappé.
Recién agregados
Ministerio de Energía: Ley MAPE debe debatirse a profundidad y técnicamente
El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, señaló hoy que la Ley de la Pequeña Minería y de la Minería Artesanal (MAPE) debe debatirse a profundidad y técnicamente, y por ello considera correcto que se continúe su discusión en la siguiente legislatura del Congreso de la República este año.
Presidenta: no daremos un paso atrás en el objetivo de formalizar la actividad minera
La presidenta de la república, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, señaló que su Gobierno tiene un compromiso firme e inquebrantable con la construcción de un Perú que progresa y se desarrolla al amparo de la legalidad, premisa bajo la cual se enfrenta la minería ilegal.
“Estrategia integral en Pataz para combatir minería ilegal se replicará en otras regiones"
En la provincia de Pataz, región La Libertad, se ha establecido una estrategia integral que es el modelo que va a servir para replicarse en otras regiones para combatir con eficacia a la minería ilegal, subrayó el ministro de Defensa del Perú es Walter Astudillo Chávez.
Dina Boluarte sobre su silencio: "Me voy a comunicar siempre y cuando no se toquen temas personales"
En conferencia de prensa, la mandataria Dina Boluarte aseguró que su deber es comunicar al pueblo peruano sobre el trabajo que realiza, por lo que a través de sus viajes al interior del país mantuvo dicha comunicación.