El Seguro Social de Salud (EsSalud) advirtió que la radiación ultravioleta (UV) continúa siendo un riesgo para la salud durante el invierno, a pesar del frío o la presencia de nubes. Esta percepción errónea de “menor peligro” puede generar una falsa sensación de seguridad en la población y aumentar la exposición sin protección adecuada.



Como parte de su política de fortalecimiento de la atención primaria, impulsada por su presidente ejecutivo, Segundo Acho Mego, EsSalud hizo un llamado a la prevención de enfermedades dermatológicas durante la temporada invernal.

La dermatóloga Giuliana Nieto, especialista del Programa de Atención Domiciliaria (PADOMI),explicó que la radiación UV está presente todo el año y puede causar daños graves en la piel, como envejecimiento prematuro, manchas y, en casos más severos, cáncer de piel.

La radiación ultravioleta no desaparece en invierno. Aunque el cielo esté cubierto o haga frío, los rayos solares atraviesan las nubes e incluso los vidrios de las ventanas. Por eso es fundamental usar protector solar con factor FPS 50+, cada tres horas, incluso dentro del hogar”, indicó.

La especialista también recomendó evitar la exposición directa al sol entre las 10 a. m. y 2 p. m., horario en que la radiación alcanza niveles más altos.

Adultos mayores en mayor riesgo


La advertencia es especialmente relevante para los adultos mayores, quienes, debido a la acumulación de exposición solar a lo largo de su vida, presentan mayor riesgo de desarrollar cáncer de piel.


En el Perú, este tipo de cáncer ocupa el tercer lugar en incidencia. Si bien su tasa de mortalidad es baja en comparación con otros tipos de cáncer, puede tratarse exitosamente si se detecta a tiempo.

En lo que va del año, el Programa PADOMI ha realizado más de 2 200 atenciones dermatológicas a adultos mayores en Lima Metropolitana y Callao, brindando diagnóstico temprano y tratamiento preventivo a más de 53 000 asegurados con enfermedades crónicas o dificultades de movilidad.

Este servicio diferenciado de EsSalud ofrece atención integral en el hogar a personas mayores que, por su condición de salud, no pueden trasladarse fácilmente a un centro médico.

Más en Andina:




(FIN) NDP/JAM

Publicado: 2/7/2025