La PNP seguirá golpeando al crimen con el firme propósito de proteger a la ciudadanía
La Policía Nacional del Perú (PNP) intensificó en las últimas horas los operativos en todo el país y seguirá golpeando al crimen con el firme propósito de proteger a la ciudadanía, aseguró este viernes el titular del Ministerio del Interior (Mininter),Juan José Santiváñez.
La Policía Nacional del Perú (PNP) intensificó en las últimas horas los operativos en todo el país y seguirá golpeando al crimen con el firme propósito de proteger a la ciudadanía, aseguró este viernes el titular del Ministerio del Interior (Mininter),Juan José Santiváñez.
“¡Los extorsionadores y las bandas seguirán cayendo!”, enfatizó el ministro, al asegurar que la Defensoría del Policía estará a disposición de los efectivos que abatieron a un delincuente –en el distrito de Los Olivos–, para garantizar sus derechos ya que actuaron en el marco de la ley y en defensa de la ciudadanía.
En este contexto, el Mininter informó que en las últimas 24 horas, en el marco del estado de emergencia declarado para hacer frente al delito, han caído más extorsionadores y bandas criminales en Lima y Callao.
La intensificación de los operativos de la PNP en Lima y Callao, en el marco del estado de emergencia, dio “importantes resultados en las últimas 24 horas, como la desarticulación de diversas bandas de extorsionadores y la captura de sujetos en flagrancia delictiva”, precisó el ministerio, en una nota de prensa.
En Lima Norte, en el San Martín de Porres, tres integrantes de la banda Los Sanguinarios de la Ciudad terminaron enmarrocados por agentes de la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri), quienes les seguían los pasos por extorsionar a transportistas de la zona.
“Ellos cayeron con armas de fuego y estarían vinculados a las organizaciones transnacionales Tren de Aragua y Los Gallegos”, informó la autoridad.
Entre tanto, en el Callao efectivos policiales dieron un duro golpe a otra banda criminal dedicada a la extorsión, denominada Los Carroñas, capturando a tres de sus miembros con un arma de fuego y municiones.
Ellos habrían sido sindicados por taxistas de esta jurisdicción de cobrarles cupos para dejarlos trabajar y no atentar contra sus vidas ni la de sus familias.
Otro sujeto que extorsionaba a transportistas en Lima Sur fue capturado en San Juan de Miraflores. Según las autoridades, Richard Casahuamán Jiménez (25) se hacía pasar como jalador o ‘datero’ de buses de transporte e integraría la banda criminal Los Malditos de Atocongo. Se le halló una pistola y droga.
En Pachacamac, tras una efectiva labor de inteligencia, agentes de la PNP capturaron a un delincuente de nacionalidad venezolana que planeaba cometer un asalto en la zona. “Este sujeto cayó con un arma de fuego, gran cantidad de municiones y un chaleco antibalas”, reportó el Mininter.
“Es parte del trabajo que nuestras fuerzas del orden vienen realizando en bien de la seguridad; el despliegue es a nivel nacional y continuará replicándose a lo largo de las siguientes semanas”, puntualizó.
En el distrito de Los Olivos, efectivos policiales, haciendo uso de sus armas de reglamento, abatieron a un delincuente que había desatado un tiroteo en plena vía pública, poniendo en riesgo la vida de transeúntes y la de los propios policías.
“Por indicación del ministro del Interior, Juan José Santiváñez, la Defensoría del Policía estará a disposición de los efectivos que participaron de esta intervención para garantizar sus derechos, ya que actuaron en el marco de la ley y en defensa de la ciudadanía”, acotó el Mininter.
"La extorsión no solo acaba con negocios, también destruye la vida de muchas familias", añadió el ministerio, al solicitar a las personas que son víctimas de este delito llamar a la línea 111 para denunciar los hechos, con las reservas y garantías del caso.
??El titular del @MinjusDH_Peru, Eduardo Arana, destacó hoy ante el Congreso que el Gobierno dispuso la transferencia de tres mil millones de soles para la implementación o ampliaciones de penales, con equipos y sistema de inteligencia artificial.
La firma chilena Parque Arauco concretó la adquisición del centro comercial Minka, ubicado en la provincia portuaria del Callao, anexa a Lima, en una transacción que implica un total de 108 millones de dólares (90.9 millones de euros),entre el pago por el 100% de las acciones y la deuda financiera de la empresa.
Una inspección de las Fuerzas Armadas a la cárcel ecuatoriana de Guaranda reveló este miércoles la existencia de "túneles de considerable tamaño para ser usados en un intento de fuga" por parte de los presos, según anunció el Ejército en un comunicado.
El Congreso de la República oficializó una norma que modifica la Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2025, para el cambio de grupo ocupacional y cambio de línea de carrera del personal de salud en el Ministerio de Defensa (Mindef).
En un esfuerzo por mejorar las condiciones laborales y personales de los docentes, el Ministerio de Educación (Minedu) puso a disposición 53,114 plazas para el proceso de reasignación docente de este año, que permite a miles de maestros y directivos nombrados trasladarse a otra institución educativa sin perder su cargo ni condiciones laborales.
Gracias a una rápida y efectiva coordinación interinstitucional, el sector Defensa, a través de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) realizó con éxito el traslado de órganos vitales desde Arequipa hacia Lima, en el marco del operativo número 34 de donación de órganos de EsSalud.
El Ministerio de Relaciones Exteriores publicó el decreto que ratifica el “Acuerdo entre la Organización Mundial del Turismo (ONU Turismo) y la República del Perú para la celebración de la 70° Comisión Regional de ONU Turismo para las Américas”.
El Ministerio de Energía y Minas (Minem),a través de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM),brindó asistencia técnica y legal a 1,185 pequeños mineros y mineros artesanales, con el objetivo de apoyarlos en la culminación de su proceso de formalización, en el marco de la rectoría asumida por el sector.
Un feminicida sentenciado a 18 años y cuatro meses de prisión reincidió al asesinar a una mujer que lo visitó en el establecimiento penitenciario Río Negro, informó hoy la Oficina Regional Centro Huancayo del Instituto Nacional Penitenciario (INPE).
El Ministerio del Interior (Mininter) instaló hoy el Grupo de Trabajo Multisectorial para la mejora y actualización de la normativa que regula el Registro Nacional de Equipos Terminales Móviles para la Seguridad (Renteseg),herramienta clave en la estrategia nacional para el bloqueo de celulares robados, con IMEI adulterado o adquiridos ilícitamente, informó dicho portafolio.
El pleno del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) aprobó el cronograma electoral que regirá en las Elecciones Generales 2026. Esta línea de tiempo establece las fechas límites y plazos para conocimiento de la ciudadanía y que deberán cumplir los partidos políticos y las entidades del sistema electoral.
El Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) de la sede San Borja realizó, por primera vez en su historia, cirugías de alta complejidad de reconstrucción laringotraqueal con injerto de cartílago costal en menores que presentaban severa dificultad respiratoria, marcando un hito en la cirugía pediátrica del país. Esta intervención permitirá mejorar significativamente la calidad de vida de los pacientes, informó el Ministerio de Salud (Minsa).
La nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) La Atarjea, que se construye en el distrito del El Agustino con una inversión aproximada de 840 millones de soles, será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica, afirmó hoy el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Whittembury.
Desde el 1 de julio, si has recibido una nueva tarjeta de crédito o débito, ya no bastará con pasarla por el POS: ahora deberás ingresar también tu clave secreta (PIN) para validar tus compras presenciales.
El Ministerio Público de Lima Noroeste solicitó penas de hasta 35 años de cárcel para nueve miembros de la Policía Nacional del Perú y un civil, investigados presuntamente por traficar con droga en operativos ilegales en el distrito de Puente Piedra. Se trata de los suboficiales Jacobo Cancino y Brian Arias, quienes trabajaban en la […]
El pionero de la astronáutica mundial Pedro Paulet Mostajo fue homenajeado por el Indecopi con la entrega de los títulos de patente honoríficos por dos de sus invenciones más revolucionarias: el motor cohete a propulsión líquida y el avión torpedo. La entrega simbólica fue recibida por su nieta, Ana Rosa Paulet, en una emotiva ceremonia realizada en el marco del Día del Inventor y del Científico Peruano.
El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, señaló que el incremento del sueldo presidencial no responde a "un nombre en particular", sino que busca asemejarlo con el salario de otros funcionarios. "Un juez supremo gana mucho más", indicó el premier.
El Ministerio de Energía y Minas (Minem) confirmó el inicio de las labores de remediación ambiental en cuatro sitios impactados ubicados en la cuenca del río Corrientes, región Loreto, tras aprobarse el destrabe del Fondo de Remediación Ambiental ascendente a 430 millones de soles para la rehabilitación de zonas impactadas por actividades pasadas de hidrocarburos.
La firma chilena Parque Arauco concretó la adquisición del centro comercial Minka, ubicado en la provincia portuaria del Callao, anexa a Lima, en una transacción que implica un total de 108 millones de dólares (90.9 millones de euros),entre el pago por el 100% de las acciones y la deuda financiera de la empresa.
Una inspección de las Fuerzas Armadas a la cárcel ecuatoriana de Guaranda reveló este miércoles la existencia de "túneles de considerable tamaño para ser usados en un intento de fuga" por parte de los presos, según anunció el Ejército en un comunicado.
El Congreso de la República oficializó una norma que modifica la Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2025, para el cambio de grupo ocupacional y cambio de línea de carrera del personal de salud en el Ministerio de Defensa (Mindef).
En un esfuerzo por mejorar las condiciones laborales y personales de los docentes, el Ministerio de Educación (Minedu) puso a disposición 53,114 plazas para el proceso de reasignación docente de este año, que permite a miles de maestros y directivos nombrados trasladarse a otra institución educativa sin perder su cargo ni condiciones laborales.