“La estafa está a un clic”: advierten sobre fraudes digitales con inteligencia artificial
Los fraudes digitales son cada vez más sofisticados y difíciles de detectar, con perfiles falsos, videos generados por inteligencia artificial y suplantaciones de identidad que engañan a miles de personas en el Perú y el mundo. El Mg. Yamil Quiñones Nieto, docente de la Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM),advierte sobre estos riesgos y ofrece recomendaciones clave para protegerse en el entorno digital.
Los fraudes digitales son cada vez más sofisticados y difíciles de detectar, con perfiles falsos, videos generados por inteligencia artificial y suplantaciones de identidad que engañan a miles de personas en el Perú y el mundo. El Mg. Yamil Quiñones Nieto, docente de la Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM),advierte sobre estos riesgos y ofrece recomendaciones clave para protegerse en el entorno digital.
La reciente alerta emitida por el Vaticano sobre perfiles falsos que suplantaban a autoridades religiosas en redes sociales encendió las alarmas sobre la facilidad con la que se puede engañar a los usuarios en línea. Según el especialista, este tipo de casos revela que ni siquiera figuras o instituciones de alta credibilidad están a salvo.
En el Perú, un caso que generó gran impacto fue la difusión de un video falso, creado con inteligencia artificial, que simulaba al CEO de Credicorp promoviendo una falsa inversión. Quiñones señala que este tipo de montajes se ven cada vez más reales y pueden confundir incluso a usuarios con experiencia.
Los ciberdelincuentes combinan técnicas de ingeniería social con mensajes bien diseñados y apelaciones emocionales para lograr sus objetivos. Entre las estrategias más comunes están las promesas de premios, ofertas urgentes y mensajes alarmistas que inducen al clic. Muchas veces se valen de cuentas nuevas, sin historial, con errores ortográficos o sin publicaciones reales.
Claves para protegerse en redes sociales
Para evitar caer en este tipo de fraudes, el docente sanmarquino recomienda aplicar medidas básicas de ciberseguridad que aún son poco difundidas entre la población. Entre ellas destacan:
- Usar contraseñas seguras y distintas para cada cuenta
- Activar la autenticación en dos pasos (2FA)
- Verificar que los sitios web empiecen con “https://”
- Evitar conectarse a redes WiFi públicas sin una VPN segura
- Configurar correctamente la privacidad de los perfiles en redes sociales
También sugiere el uso de herramientas como gestores de contraseñas (LastPass, Bitwarden),VPN confiables (ProtonVPN, NordVPN) y extensiones como uBlock Origin para bloquear publicidad y enlaces maliciosos.
“El primer paso es desconfiar. Si algo suena demasiado bueno para ser cierto, probablemente lo sea. La educación en ciberseguridad debe formar parte de nuestra vida cotidiana”, remarca Quiñones.
¿Fuiste víctima de una estafa digital? Esto debes hacer
Si una persona sospecha haber sido víctima de un fraude digital, el experto recomienda actuar de inmediato para reducir el daño. Los pasos clave son:
- Cambiar todas las contraseñas sin demora
- Contactar al banco si se comprometieron datos financieros
- Guardar pruebas como capturas de pantalla, mensajes y enlaces
- Denunciar el hecho ante la Policía Nacional del Perú, en la División de Delitos de Alta Tecnología (DIVINDAT),o ante la Fiscalía de Delitos Informáticos
- Llamar al 1820 para solicitar el bloqueo de cuentas o tarjetas afectadas
Además, las redes sociales cuentan con opciones para reportar perfiles sospechosos y contenidos fraudulentos, aunque su efectividad aún depende en gran medida de los reportes de los propios usuarios.
Más educación, menos víctimas
De cara al futuro, Quiñones considera que la ciberseguridad seguirá evolucionando gracias a herramientas de inteligencia artificial y métodos de autenticación biométrica. Sin embargo, subraya que la educación digital seguirá siendo la principal defensa frente a los delitos virtuales.
“La seguridad digital no es solo un tema técnico, es también una responsabilidad ciudadana. Desde la universidad promovemos una cultura de prevención que forme usuarios críticos y protegidos”, concluye.
Desde la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, se reafirma el compromiso con la formación de profesionales en ciberseguridad y con la difusión de conocimientos clave para enfrentar los retos del entorno digital actual.
El jefe del Gabinete Ministerial, Eduardo Arana, destacó la cooperación que existe con Bélgica en la lucha contra el flagelo del tráfico ilícito de drogas.
En el marco de su alianza con Promperú y el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur),la reconocida marca suiza Victorinox, licenciatario de la Marca Perú, presentó su más reciente colección de navajas, bajo el nombre “Artesanías del Perú”, una edición limitada que celebra el arte tradicional peruano.
La emblemática iglesia San Pedro y su plazuela, ubicadas en el en el corazón del centro histórico de Lima, han sido intervenidas con una mejorada iluminación artística, realzando su valor arquitectónico e histórico y ofreciendo a los vecinos y a los visitantes un entorno seguro, informó la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML). Vea aquí la galería fotográfica
La Aerolínea LATAM, la segunda empresa que opera en el aeropuerto de Jauja, región Junín, reanuda sus vuelos a partir del próximo 18 de julio, anunció el ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval.
A unos meses de la decisión de Estados Unidos de aplicar un arancel del 10% a las exportaciones dirigidas al mercado estadunidense, las exportaciones peruanas registraron un crecimiento de 18 % en mayo de este año respecto al similar mes del 2024, indicó el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).
La aprobación del gran plan fiscal y presupuestario del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que contempla rebajas de impuestos y recortes del gasto público, se estancó este miércoles por la noche debido a la oposición de algunos congresistas republicanos.
La firma chilena Parque Arauco concretó la adquisición del centro comercial Minka, ubicado en la provincia portuaria del Callao, anexa a Lima, en una transacción que implica un total de 108 millones de dólares (90.9 millones de euros),entre el pago por el 100% de las acciones y la deuda financiera de la empresa.
Una inspección de las Fuerzas Armadas a la cárcel ecuatoriana de Guaranda reveló este miércoles la existencia de "túneles de considerable tamaño para ser usados en un intento de fuga" por parte de los presos, según anunció el Ejército en un comunicado.
El Congreso de la República oficializó una norma que modifica la Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2025, para el cambio de grupo ocupacional y cambio de línea de carrera del personal de salud en el Ministerio de Defensa (Mindef).
En un esfuerzo por mejorar las condiciones laborales y personales de los docentes, el Ministerio de Educación (Minedu) puso a disposición 53,114 plazas para el proceso de reasignación docente de este año, que permite a miles de maestros y directivos nombrados trasladarse a otra institución educativa sin perder su cargo ni condiciones laborales.
El Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) de la sede San Borja realizó, por primera vez en su historia, cirugías de alta complejidad de reconstrucción laringotraqueal con injerto de cartílago costal en menores que presentaban severa dificultad respiratoria, marcando un hito en la cirugía pediátrica del país. Esta intervención permitirá mejorar significativamente la calidad de vida de los pacientes, informó el Ministerio de Salud (Minsa).
La nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) La Atarjea, que se construye en el distrito del El Agustino con una inversión aproximada de 840 millones de soles, será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica, afirmó hoy el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Whittembury.
Desde el 1 de julio, si has recibido una nueva tarjeta de crédito o débito, ya no bastará con pasarla por el POS: ahora deberás ingresar también tu clave secreta (PIN) para validar tus compras presenciales.
El pionero de la astronáutica mundial Pedro Paulet Mostajo fue homenajeado por el Indecopi con la entrega de los títulos de patente honoríficos por dos de sus invenciones más revolucionarias: el motor cohete a propulsión líquida y el avión torpedo. La entrega simbólica fue recibida por su nieta, Ana Rosa Paulet, en una emotiva ceremonia realizada en el marco del Día del Inventor y del Científico Peruano.
El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, señaló que el incremento del sueldo presidencial no responde a "un nombre en particular", sino que busca asemejarlo con el salario de otros funcionarios. "Un juez supremo gana mucho más", indicó el premier.
El Ministerio Público de Lima Noroeste solicitó penas de hasta 35 años de cárcel para nueve miembros de la Policía Nacional del Perú y un civil, investigados presuntamente por traficar con droga en operativos ilegales en el distrito de Puente Piedra. Se trata de los suboficiales Jacobo Cancino y Brian Arias, quienes trabajaban en la […]
Como parte de las acciones de prevención desplegado por el Gobierno, la Autoridad Nacional del Agua (ANA) culminó la limpieza y descolmatación en 60 puntos críticos de quebradas y cauces en siete regiones, lo que permitirá mitigar desbordes y deslizamientos producto de las lluvias intensas.
El jefe del Gabinete Ministerial, Eduardo Arana, destacó la cooperación que existe con Bélgica en la lucha contra el flagelo del tráfico ilícito de drogas.