La emblemática Marca Perú cumple 12 años desde su creación
Hoy, nuestra emblemática y querida Marca Perú cumple 12 años desde su lanzamiento y, para ello, la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú) ha preparado una serie de actividades para celebrar este acontecimiento.
Hoy, nuestra emblemática y querida Marca Perú cumple 12 años desde su lanzamiento y, para ello, la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú) ha preparado una serie de actividades para celebrar este acontecimiento.
“La Marca Perú resume nuestra identidad y orgullo de pertenecer a este país que mira el futuro con esperanza. Por ello, busca también un punto de encuentro y de acercamiento entre todos los peruanos. La Marca Perú es de todos”, explica Walter Vizarreta, presidente ejecutivo de Promperú.
Añade que este símbolo que vemos en souvenirs, que portamos en nuestras prendas y que mostramos con emoción en el extranjero también es un canalizador del desarrollo del país.
Desde su lanzamiento con la recordada campaña ‘Peru, Nebraska’, “a través de la Marca Perú hemos podido posicionarnos como un destino único en el mundo que se manifiesta en nuestra biodiversidad, en el patrimonio histórico, en nuestra diversidad cultural y en la gastronomía inigualable. Además, permite impulsar nuestra oferta exportable y nos visibiliza como un país atractivo para las inversiones empresariales”, dice Vizarreta.
Actividades de la Marca Perú
Para este aniversario, se han preparado diversas actividades. Por ejemplo, el pasado 8 de marzo, los pasajeros del vuelo de Latam de Lima a Piura, fueron sorprendidos por el saludo de la aeromoza hacia la Marca Perú, y recibieron diversos recuerdos.
Además, este viernes 10, sábado 11 y domingo 12 de marzo, el bus de la Marca Perú (que trasladó a los peruanos a Peru, Nebraska para contarles el verdadero significado de ser ‘peruanos’) estará recorriendo diversos puntos de Lima y se invitará a la gente a unirse a esta celebración.
Además, a través de las redes sociales se realizará un sorteo de las Maletas del Perú, una exitosa campaña que mostró nuestras maravillas al mundo y que en poco tiempo han recibidos personalidades de talla mundial como el DJ Calvin Harris, el actor Diego Boneta y el atleta Carl Lewis.
Hitos de la Marca Perú
2011: se estrenó “Peru, Nebraska”, el documental más exitoso de la publicidad nacional, y que llevó a Estados Unidos nuestra increíble cultura, a través de artesanías, música y gastronomía.
2012: Las monedas de un sol empezaron a llevar el logo de la Marca Perú.
2013: Lima fue sede de la primera edición de The Latin America's 50 Best Restaurants.
2014: Con un 70 % de material ecológico en su construcción, se inauguró el pabellón de Marca Perú en la COP 20, desarrollada en nuestro país.
2015: La reconocida marca de lujo italiana Max Mara usó la alpaca en sus prendas, y las presentó en un desfile en la Huaca Pucllana de Lima.
2016: Se lanzó la campaña “Maletas del Perú”, que muestra nuestras maravillas naturales e increíbles destinos en las valijas de viaje que llevamos por el mundo.
2017: Se lanzó la campaña “Intercambiados”, la primera propuesta transmedia de la Marca Perú dirigida al público nacional en la que pide a todos los peruanos “ponernos en los zapatos del otro”.
2018: Casa Perú abrió sus puertas en Moscú por la Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018 y para acompañar a nuestra selección.
2019: El Perú fue el invitado de honor a uno de los eventos de arte más importantes de Europa: Arco Madrid.
2021: Perú estuvo en la Exposición Universal Expo 2020 en Dubái con lo mejor de nuestra oferta turística, gastronómica y exportadora.
2021: Nuestros destinos fueron escenarios de dos importantes producciones internacionales: ‘Transformers, el despertar de las bestias’ y ‘La reina del sur’.
2022: Según un estudio realizado por IPSOS, nuestra marca alcanzó el 100 % de conocimiento de los peruanos, y el 80 % sostuvo que se siente orgulloso de la misma.
El Congreso de la República aprobó la Ley que incorpora al régimen laboral del Decreto Legislativo N° 728 a los trabajadores del EsSalud que se encuentran bajo el régimen del Contrato Administrativo de Servicios (CAS) a plazo indeterminado. https://t.co/QYJn7vGuuNpic.twitter.com/FYJ3lY4O0b
El Equipo Especial Lava Jato formuló la acusación penal en el proceso seguido contra la excandidata presidencial Keiko Fujimori Higuchi y otros, por el financiamiento a las campañas electorales de 2011 y 2016, en el denominado caso "Cócteles", solicitando además 35 años de pena privativa de libertad.
A fin de promover el juego como parte del desarrollo integral de los niños de Puno, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis),a través del Programa Nacional Cuna Más, realizó en la región el festival lúdico e interactivo ¡Vamos a jugar!, de forma descentralizada.
Bajo la supervisión de Centro de Capacitación de Armas y Municiones Convencionales del Sector Defensa (CECAM) se inauguró en Piura el tercer programa básico de “Gestión Segura de Municiones” que se desarrolla del del 1 al 17 de julio en las instalaciones del Agrupamiento de Artillería "Coronel José Joaquín Inclán"
EsSalud puso en marcha el operativo número 34 del año de donación de órganos, en el que, una vez más, la solidaridad de una familia se puso de manifiesto al respetar la voluntad de donar órganos de su pariente de 43 años, natural de Arequipa, quien se convierte en un héroe al permitir dar una nueva oportunidad de vida a seis pacientes en lista de espera. Vea aquí la galería fotográfica
Un avión pequeño con quince personas a bordo se estrelló este miércoles cerca de un aeropuerto en el condado de Gloucester, en Nueva Jersey, Estados Unidos, según medios locales.
El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, resaltó que más de 600 mil trabajadores del Estado serán beneficiados con la firma del Convenio Colectivo a Nivel Centralizado 2025-2026, como parte del compromiso del Ejecutivo con la mejora de las condiciones laborales de los servidores públicos de los tres niveles de Gobierno.
El distrito de Canoas de Punta Sal, en la provincia de Contralmirante Villar, región Tumbes, se ha convertido en un gran destino turístico, no solo por las variadas playas que posee, sino también por el avistamiento de ballenas. La municipalidad distrital viene fortaleciendo las capacidades de los operadores turísticos para darle el mejor trato a los visitantes y a la vez evitar demasiado acercamiento a los cetáceos.
El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, enfatizó hoy que nos encontramos en un momento crucial en el proceso de formalización minera para construir una sola minería en el Perú.
La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) compartió los requisitos que el ciudadano debe cumplir para acceder al voto digital en las Elecciones Generales 2026.
La implementación de dos nuevos mecanismos de inversión permitirá construir más de 7,000 casitas calientes durante el 2025 para proteger a la población vulnerable de las heladas y el friaje, afirmó hoy el titular del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS),Durich Whittembury.
La selección peruana de vóley femenino inicia hoy su participación en la primera edición de la Copa América de Vóley Femenino 2024, enfrentando a Argentina a las 15:00 horas (hora peruana) en el Gimnasio Polideportivo Divino Braga, en la ciudad de Betim, Brasil.
El Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) de la sede San Borja realizó, por primera vez en su historia, cirugías de alta complejidad de reconstrucción laringotraqueal con injerto de cartílago costal en menores que presentaban severa dificultad respiratoria, marcando un hito en la cirugía pediátrica del país. Esta intervención permitirá mejorar significativamente la calidad de vida de los pacientes, informó el Ministerio de Salud (Minsa).
La nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) La Atarjea, que se construye en el distrito del El Agustino con una inversión aproximada de 840 millones de soles, será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica, afirmó hoy el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Whittembury.
El encuentro se juega hoy miércoles 2 de julio en Chongoyape. Melgar visita al debutante Juan Pablo II en busca de cerrar con dignidad el Torneo Apertura. Hoy miércoles se disputa un partido reprogramado de la fecha 4 del Torneo Apertura 2025 entre Juan Pablo II y FBC Melgar, a las 3:00 p.m. (hora peruana) […]
Con un gol del joven Gonzalo García, el Real Madrid derrotó 1-0 a la Juventus y enfrentará en los cuartos de final del Mundial de Clubes al Borussia Dortmund, que sufrió hasta el final para doblegar 2-1 al Monterrey de Sergio Ramos.
Desde el 1 de julio, si has recibido una nueva tarjeta de crédito o débito, ya no bastará con pasarla por el POS: ahora deberás ingresar también tu clave secreta (PIN) para validar tus compras presenciales.
El Ministerio de Energía y Minas (Minem) confirmó el inicio de las labores de remediación ambiental en cuatro sitios impactados ubicados en la cuenca del río Corrientes, región Loreto, tras aprobarse el destrabe del Fondo de Remediación Ambiental ascendente a 430 millones de soles para la rehabilitación de zonas impactadas por actividades pasadas de hidrocarburos.
El Equipo Especial Lava Jato formuló la acusación penal en el proceso seguido contra la excandidata presidencial Keiko Fujimori Higuchi y otros, por el financiamiento a las campañas electorales de 2011 y 2016, en el denominado caso "Cócteles", solicitando además 35 años de pena privativa de libertad.
A fin de promover el juego como parte del desarrollo integral de los niños de Puno, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis),a través del Programa Nacional Cuna Más, realizó en la región el festival lúdico e interactivo ¡Vamos a jugar!, de forma descentralizada.
Se trata del comandante Fredy Ali Ordinola Castillo y la teniente Josselin Rosales Quispe – del Departamento de Investigaciones Especiales 4 – DIVIAC – DIRNIC – quienes investigan a empresarios y exfuncionarios bancarios por un presunto fraude contra el BBVA.Según la queja presentada ante Inspectoría de la PNP, por Inversiones de Acuicultura S.A como empresa […]
Bajo la supervisión de Centro de Capacitación de Armas y Municiones Convencionales del Sector Defensa (CECAM) se inauguró en Piura el tercer programa básico de “Gestión Segura de Municiones” que se desarrolla del del 1 al 17 de julio en las instalaciones del Agrupamiento de Artillería "Coronel José Joaquín Inclán"