Juegos Bolivarianos 2024: El Team Perú acumula 80 preseas y pelea la cima del medallero
Los deportistas nacionales cada vez se acercan más al liderato del medallero de los Juegos Bolivarianos del Bicentenario Ayacucho 2024. Y es que superaron en cantidad de preseas a Colombia, que se mantiene en lo más alto por tener dos discos de oro más que el Team Perú.
Los deportistas nacionales cada vez se acercan más al liderato del medallero de los Juegos Bolivarianos del Bicentenario Ayacucho 2024. Y es que superaron en cantidad de preseas a Colombia, que se mantiene en lo más alto por tener dos discos de oro más que el Team Perú.
En el octavo día de competencias, disputado el miércoles, las medallas provinieron gracias a las buenas actuaciones de los exponentes en remoergómetro, skateboarding y el wushu.
La sede del colegio Mariscal Cáceres, en Ayacucho, fue escenario del primer día de competencias de remoergómetro, en donde se consiguió tres preseas de plata gracias a Valeria Palacios Carrillo, quien logró un tiempo de 03:35.50 en la modalidad individual femenina. Se ubicó por debajo de la chilena Antonia Pichott Montano (03:31:20).
Mientras que, en la categoría masculina, Johann Hamann Zlatar realizó una destacada actuación y consiguió un tiempo final de 03:07:30 que le sirvió para conseguir el segundo lugar.
La tercera presea llegó en la modalidad dobles mixta de la mano de Vicenzo Giurfa Sanguineti y Alessia Palacios Carrillo, quien sufrió una descompensación al término de su participación.
El remoergómetro es una máquina que simula el remo en agua, diseñada para entrenamientos en interiores, y mide el rendimiento del deportista, incluyendo aspectos como la distancia, tiempo y potencia.
El crecimiento del skateboarding en el Perú quedó evidenciado con las buenas actuaciones de Brigitte Morales y Doménica Ríos, quienes ganaron la medalla de oro y plata, respectivamente, en la modalidad park femenino.
Con 17 años, Brigitte con la determinación que la caracteriza, dominó todo el parque de la sede Legado Costa Verde, realizando tres pasadas impecables, decisivas para acumular 54 puntos, por encima de Doménica Ríos (43.66) y la colombiana Nico Russi (42).
A estos discos se sumó la de bronce ganada por Raphael Scheelje en la modalidad park masculino.
Wushu en acción
Con tan solo 18 años, Atalia Esther Aranda Ruiz logró un triunfo en el deporte de wushu, modalidad sanda, categoría -56 kg femenina, y le brindó la presea de oro al equipo nacional que se acerca a la cima del medallero.
Bastó solo un round para que la joven derrote a su contrincante venezolana Yanna Yasmar Araque Castellanos con un veredicto de superior técnica por parte de los cinco jueces, dando así por concluida la pelea y otorgándole la victoria a Aranda Ruiz.
También resaltó Andrés Wissman, quien subió a lo más alto de podio en modalidad sanda –65kg, y Edson Rodríguez, quien se hizo del disco dorado también en modalidad sanda -70 kg
El wushu, conocido popularmente como kung fu, es un compendio de todas las artes marciales chinas. Sanda es una modalidad de combate uno contra uno, basada en técnicas tradicionales, muy utilizada en artes marciales mixtas (MMA).
Perú con más discos
Si bien Colombia, que suma 71 preseas, de los cuales 33 son de oro, 26 de plata y 12 de bronce, es líder de la competencia, el Team Perú acumula más discos al sumar un total de 80 (31 de oro, 27 de plata y 22 de bronce).
Los nacionales mantienen la segunda casilla por tener menos preseas doradas y si hoy equipara la cantidad del metal precioso subirá a lo más alto del cuadro medallero.
Chile se ubica en el tercer lugar con 39 discos (18 de oro, 11 de plata y 10 de bronce),Venezuela es cuarto con 45 (10 de oro, 17 de plata y 18 de bronce) y Ecuador es quinto con 37 (7 de oro, 10 de plata y 20 de bronce).
Hoy los deportistas nacionales buscarán más medallas en E-Sports (en Videna),frontón (Complejo Canaán Alto en Ayacucho),gimnasia (en colegio Nuestra Señora de las Mercedes) y karate (colegio Mariscal Cáceres)
El público podrá acceder de manera gratuita a las sedes en Ayacucho y Lima, reservando su entrada a través del enlace: https://boletos.bolivarianos2024.pe/.
Un estudio global, elaborado por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y otras organizaciones, en el marco de la Coalición Mundial para Erradicar la Pobreza Infantil, seleccionó y destacó al Perú por su contribución, a través del programa Juntos del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, en la reducción de la pobreza infantil multidimensional en las últimas dos décadas.
El Área de Estudios Económicos del BCP estimó que el déficit fiscal del Perú mejoraría este año en comparación con el 2024, cerrando alrededor de 2.8% del PBI, frente al 3.5% registrado el año pasado. No obstante, esta cifra estaría por encima de la meta fiscal de 2.2% establecida por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
Una nueva devolución de aportes al Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi) entró en marcha. La comisión ad hoc creada por la Ley 29625 aprobó el tercer grupo de reintegro que incluye a 189,826 exaportantes que cobran su dinero desde el 11 de abril de este año.
La presidenta del Poder Judicial, Janet Tello, exhortó a las juezas y jueces de todo el país a intensificar la campaña de entrega de endosos de depósitos judiciales por pensión de alimentos en favor de niñas, niños, adolescentes y personas en situación de vulnerabilidad.
El Área de Estudios Económicos del BCP estimó que el déficit fiscal del Perú mejoraría este año en comparación con el 2024, cerrando alrededor de 2.8% del PBI, frente al 3.5% registrado el año pasado. No obstante, esta cifra estaría por encima de la meta fiscal de 2.2% establecida por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
El Ministerio de Educación (Minedu) anunció que el lunes 7 de julio será día no laborable para los maestros y auxiliares de todo el país, en reconocimiento a su valiosa labor, con motivo del Día del Maestro, que este año cae domingo.
Nereo Hancco Mamani es un extraordinario docente que ha dedicado gran parte de su vida a resguardar el quechua, su lengua originaria, y gracias a su incansable labor de promoción de la educación intercultural bilingüe, obtuvo becas para seguir sus estudios en el extranjero mientras fortalecía su experiencia en el ámbito pedagógico, lo que finalmente le permitió alcanzar la octava y máxima escala de la Carrera Pública Magisterial.
El presidente del Banco Central de Reserva (BCR),Julio Velarde, afirmó que los recientes proyectos de ley aprobados por el Congreso de la República, que tienen iniciativa de gasto, tendrían un impacto negativo en la economía peruana.
Nunca más debemos permitir que el odio ideológico siembre el terror en nuestra patria, sostuvo hoy la presidenta Dina Ercilia Boluarte Zegarra en la ceremonia por el 42.° aniversario de la Dirección Contra el Terrorismo (Dircote).
La Fiscalía Especializada contra el Crimen Organizado de Ucayali y la Policía Nacional del Perú capturaron a cuatro presuntos integrantes de la organización criminal “Los capibara”, sindicada de cometer secuestros, extorsiones y asesinatos en la selva central del país.
Alianza enfrenta a las 8 de la noche a Binacional en Matute. Partido clave para el elenco blanquiazul. Alianza Lima recibe a las 8 de la noche a Binacional en el estadio Alejandro Villanueva, en La Victoria, en lo que será un cotejo por la fecha 18 del Torneo Apertura de la Liga 1. El […]
El boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano difunde una serie de dispositivos de interés público y de impacto para la marcha del país. Conoce a continuación cuáles son las normas legales más relevantes de hoy.
El AeroDirecto, el servicio de transporte público que lleva a los usuarios hasta el nuevo aeropuerto Jorge Chávez, tiene una nueva ruta en Lima norte que incluye al gran terminal terreste del centro comercial Plaza Norte como uno de sus paraderos. Vea aquí la galería fotográfica
En un contexto laboral cada vez más exigente y globalizado, la formación adicional se ha convertido en un factor clave para el desarrollo profesional y la competitividad de las organizaciones. Así, el dominio del inglés y los estudios de posgrado se consolidan como los principales impulsores de la empleabilidad en el Perú.
En la provincia limeña de Cajatambo, en el Tambo Nunumia del programa PAIS del Midis, la docente Roxana Aval Núñez refuerza con enorme dedicación el aprendizaje del idioma inglés. Como ella, son cerca de 250 maestros quienes fortalecen los conocimientos de sus alumnos en los Tambos a nivel nacional.
Sport Huancayo venció por la mínima 1-0 a UTC en local. Sport Huancayo logró un triunfo clave por 1-0 sobre UTC en condición de local, en partido correspondiente a la fecha 18 del Torneo Apertura. Con este resultado, el ‘Rojo Matador’ se mantiene en la parte alta de la tabla. El equipo local arrancó con […]
Actualmente, el 38% de los profesores en Perú ya utilizan la inteligencia artificial (IA) para sus clases, y un impresionante 75% la emplea para su desarrollo profesional y capacitación. Es por ello que la IA forma parte de la práctica educativa. ¿Qué herramientas usan los maestros?
Néstor Gorosito espera que Bruno Pérez, no se equivoque en el Cusco. Fin de semana vibrante. Este sábado, Alianza Lima recibe a Binacional por la penúltima fecha del Torneo Apertura 2025 de la Liga 1, mientras que Universitario visita a Deportivo Garcilaso en el Cusco el domingo. Universitario es el líder en el campeonato con […]
El Área de Estudios Económicos del BCP estimó que el déficit fiscal del Perú mejoraría este año en comparación con el 2024, cerrando alrededor de 2.8% del PBI, frente al 3.5% registrado el año pasado. No obstante, esta cifra estaría por encima de la meta fiscal de 2.2% establecida por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
El Ministerio de Educación (Minedu) anunció que el lunes 7 de julio será día no laborable para los maestros y auxiliares de todo el país, en reconocimiento a su valiosa labor, con motivo del Día del Maestro, que este año cae domingo.