La presidenta del Poder Judicial, Janet Tello, exhortó a las juezas y jueces de todo el país a intensificar la campaña de entrega de endosos de depósitos judiciales por pensión de alimentos en favor de niñas, niños, adolescentes y personas en situación de vulnerabilidad.


Así lo sostuvo al referir que, debido al éxito alcanzado en la primera etapa, esta cruzada nacional fue ampliada hasta el 15 de julio en todas las cortes superiores del país.  

Cabe señalar que Tello Gilardi cumplió recientemente una jornada de trabajo en los distritos judiciales de Piura y Sullana donde supervisó el servicio de justicia que brindan. 

Señaló que en Piura fueron entregados más de mil endosos por un valor superior a S/ 2 millones a las personas beneficiarias, en tanto que a nivel nacional la cifra sobrepasó los S/ 50 millones.
  
Dado el éxito, hemos considerado conveniente extender la campaña, esto significa que las juezas y jueces siguen con esta mirada de servicio, lo que implica buscar a las personas beneficiarias”, señaló.

La autoridad judicial sostuvo que, en esta campaña, algunas cortes no solo entregan depósitos judiciales por alimentos, sino también endosos en procesos laborales y penales.  

Feria Llapanchikpaq

La presidenta del Poder Judicial también participó en la feria Llapanchikpaq Justicia (Justicia para todos y todas) que se desarrolló en la Plaza de Armas de Catacaos (Bajo Piura),lugar donde se instalaron stands de diversas instituciones y dependencias públicas.

Tello Gilardi recorrió los puestos junto con los demás integrantes del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial: Elvia Barrios Alvarado, Ramiro Bustamante Zegarra, Johnny Cáceres Valencia y Carlos Zavaleta Grández. También la acompañó el presidente de la Corte de Piura, David Correa Castro; la presidenta de la Comisión Distrital de Acceso a la Justicia, Claudia Morán de Vicenzi, entre otras autoridades. 

Las instituciones que estuvieron presentes fueron la Comisión Distrital de Acceso a la Justicia de Piura, la Defensa Pública, el Ministerio Público y la Comisaría Sectorial de Catacaos. Asimismo, el Centro de Emergencias Mujer, Unidad de Servicios Judiciales, Equipos Multidisciplinarios, Oficina Distrital de Justicia de Paz, Red de Mujeres Emprendedoras.

En ese lugar se instaló una Mesa de Partes Itinerante con el Juzgado de Paz Letrado de Catacaos que recibió demandas por pensión de alimentos, rectificación de partidas y otros actos procesales. 

Otras actividades

Posteriormente, tomó juramento a seis jueces y juezas de paz escolares y sus respectivos secretario de las instituciones educativas Cayetano Heredia y Agropecuario n.° 7 del distrito de Castilla, a quienes les colocó sus cintas y entregó los distintivos que los identifican como tales.

Al respecto, Tello Gilardi sostuvo que los jueces y juezas de paz escolares cumplen un rol importante en mantener la paz social en sus instituciones educativas.

A ustedes las y los han elegido por sus habilidades, cualidades, inteligencia, para ponerse en el lugar del otro, para ayudar, escuchar, y ahora tienen esa gran responsabilidad de ayudar a resolver con las fórmulas de solución, la conciliación, hablar a sus compañeros, avisar a los profesores y directores”, concluyó.

(FIN) NDP/JCC

Más en Andina:

Publicado: 5/7/2025