El Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) realizó una jornada de concientización sobre el uso racional de medicamentos, con el objetivo de orientar a los pacientes, familiares y usuarios en general sobre los riesgos de la automedicación y la importancia de recibir indicaciones médicas profesionales.



La actividad fue organizada por el Servicio de Farmacia del INSN y contó con la participación del director general del instituto, Dr. Carlos Urbano Durand, quien hizo un llamado a la población a evitar el consumo de medicamentos sin prescripción médica.

Tomar medicamentos innecesariamente podría generar riesgos en la salud de las personas. Lo mejor es recurrir a un profesional médico especializado que los oriente adecuadamente”, indicó el funcionario, tras recordar que la automedicación puede provocar efectos adversos, intoxicaciones y complicaciones en tratamientos.

Asimismo, el Dr. Urbano Durand resaltó que el cuidado de la salud va más allá del consumo de fármacos. “La prevención también incluye mantener una vida activa, alimentarse saludablemente y reducir el consumo de alimentos ultraprocesados”, enfatizó.


En la jornada también participaron el director ejecutivo de Investigación, Docencia y Atención Especializada en Cirugía del Niño y del Adolescente, Dr. Mario Tabuchi Matsumoto; la jefa del Servicio de Farmacia, Lucy Zevallos Aquije; y otros profesionales de la salud, quienes brindaron orientación directa a los asistentes y promovieron buenas prácticas de medicación segura.

Estas actividades forman parte de los esfuerzos del INSN para fomentar una cultura de salud responsable y prevenir complicaciones derivadas del uso inadecuado de fármacos, especialmente en el público infantil.

Más en Andina:



(FIN) NDP/JAM

Publicado: 4/7/2025