El ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro Vargas, señaló que el incremento en la remuneración de la presidenta Dina Boluarte se dio en cumplimiento del régimen del Servicio Civil (Servir),que establece que las entidades públicas deben aplicar escalas salariales tras culminar sus procesos de adecuación.


No es una decisión política ni personal, sino el cumplimiento de una norma vigente”, precisó el ministro tras señalar que se trató de un sinceramiento salarial en el Despacho Presidencial que no se modificaba hace varios años.

Explicó que el Despacho Presidencial se encuentra adscrito a la Presidencia del Consejo de Ministros, entidad que se adecuó al Servicio Civil y, por tanto, “obligatoriamente debe establecer lo que dice la norma” en cuanto a las escalas salariales y otros.

Además, haciendo una comparación con los salarios de los presidentes, estamos en el puesto penúltimo; vemos que otros funcionarios que entraron a Servir están por encima de 50 mil soles. Ambiente tránsito, todos los sectores están transitando, se debe equiparar desde el último hasta el más alto funcionario y eso ha pasado”, dijo en TV Perú.




Sinceramiento de sueldo

En ese mismo sentido, se pronunció el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan Alcántara, quien aseguró que se decidió sincerar el sueldo de la presidenta Dina Boluarte tras un exhaustivo análisis técnico y jurídico.

El sinceramiento, según dijo, tomó en consideración que la mandataria ejerce la más alta jerarquía en el rango del Estado: es la jefa suprema de las Fuerzas Armadas, jefa suprema de la Policía Nacional y encabeza la política nacional,  conforme lo señala la Constitución Política del Perú. 

“Entonces, es muy importante que ella pueda sincerar sus remuneraciones, porque hay otros funcionarios que tienen una serie de remuneraciones mucho más elevadas”, refirió.

Dijo que esta medida no solamente le va a servir a la presidenta Boluarte, sino que también servirá a los presidentes que venga en el futuro.

(FIN) FHG/JCC

Más en Andina:

Publicado: 4/7/2025