Huracán Fiona deja 10,000 desplazados en República Dominicana [videos]
Pudieron salvar muy poco cuando el agua entró a sus casas. Fiona golpeó con dureza a la gente de El Seibo, en República Dominicana, país en el que este huracán dejó más de 10,000 desplazados, 400,000 personas sin electricidad y 1.2 millones sin agua potable.
Pudieron salvar muy poco cuando el agua entró a sus casas. Fiona golpeó con dureza a la gente de El Seibo, en República Dominicana, país en el que este huracán dejó más de 10,000 desplazados, 400,000 personas sin electricidad y 1.2 millones sin agua potable.
Fuertes inundaciones ocurrieron en esta zona agrícola del este de Dominicana como consecuencia de los torrenciales aguaceros caídos al paso de Fiona, que ahora impacta en las islas Turcas y Caicos con vientos máximos de 185 km/h, habiendo escalado a un huracán de categoría 3.
"Fue fuerte, terrible (...). Cuando iba a sacar los colchones (el agua) me arropó y no pude sacar nada (...). Se dañó casi todo", relató a la AFP Freddy Morales, de 40 años, quien debió refugiarse en casa de su suegra en una zona montañosa cercana tras la crecida del río El Seibo por las precipitaciones registradas entre el domingo y el lunes.
"Prácticamente yo no dormí esa noche", recuerda Freddy, enfrentado ahora a la incertidumbre por los destrozos en su vivienda.
El Seibo, en principio, estuvo en alerta roja junto a las provincias de La Altagracia -a la que pertenece la turística Punta Cana- y Hato Mayor, aunque las autoridades ya rebajaron la calificación de riesgo a alerta amarilla. Las calles están abarrotadas de muebles, colchones y demás enseres de las familias afectadas.
Muchos, sin trabajos estables, solicitan ayuda estatal para recuperar los bienes perdidos tras el impacto del huracán, que dejó dos muertes en este país caribeño, según el Centro de Operaciones de Emergencias (COE).
"Se metió el río, dañó todo. Ahí tengo la ropa tendida, estoy lavando las sillas... las que no se dañaron", cuenta con resignación Yolanda Rosario Zorrilla, de 45 años, mientras intenta reordenar su hogar.
Había abandonado su casa cuando el agua empezó a pasar por resquicios en las paredes, puertas y ventanas, con un nivel que le llegaba a la cintura. Yolanda tiene un único consuelo: "Gracias a Dios que no fue como María".
El huracán María, hace cinco años, causó devastación en esta misma época en Puerto Rico, Dominica e Islas Vírgenes y tuvo un grave impacto en algunas zonas de República Dominicana como El Seibo. La casa de Yolanda, entonces, fue completamente cubierta por las aguas.
"Lo más importante es la vida"
El presidente dominicano, Luis Abinader, llegó este martes a El Seibo con un equipo de expertos para evaluar daños. Mientras el mandatario recorría el barrio Ginandiana, las familias se acercaban solicitando ayuda gubernamental.
"Los vamos a ayudar", respondía Abinader durante el recorrido. Varias familias se refugiaron en casas de vecinos y ahora evalúan qué hacer. Agradecen estar vivos.
"Lo más importante es la vida y que todo se recupera", comenta Fran, una de las habitantes de la provincia que ya ha visto pasar a tres huracanes. "Es una experiencia, ¿verdad?, que no quisiéramos que se repitiera", agrega.
Las lluvias en República Dominicana continuarán en las próximas horas producto de una tormenta tropical que se formó a la cola de Fiona, según el último reporte del COE, que sin embargo no prevé grandes daños con el nuevo fenómeno.
En su trayectoria por el Caribe, el huracán Fiona ha provocado cinco muertes: una en el territorio francés de ultramar de Guadalupe, dos en Puerto Rico y las dos registradas en Dominicana.
Actualmente se está moviendo hacia el norte y se espera que se acerque a Bermuda la tarde del jueves, según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC).
El Ministerio de Salud (Minsa) ha fortalecido las acciones para prevenir y reducir la anemia en el país, que es una prioridad para el Gobierno, y al tener como antecedente la reducción "significativa" de la prevalencia de esta enfermedad en 10 regiones del país durante 2024.
La historieta educativa “La Ruta 1348: Los derechos del adolescente en la justicia juvenil”, una herramienta didáctica dl, que explica de manera accesible las etapas del proceso penal juvenil y los derechos fundamentales de los menores en conflicto con la ley, presentó en Loreto, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjusdh).
El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, anunció la aprobación de 1,449 expedientes de licenciados de las Fuerzas Armadas, militares, policías y comités de autodefensa que recibirán la Medalla al Defensor de la Democracia, que reconoce a aquellas personas que enfrentaron al terrorismo en las décadas de 1980 y 1990.
Mercancías valorizadas en más de un millón de soles fueron intervenidas por la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat),gracias al empleo de moderno equipamiento tecnológico no intrusivo (escáner).
Cada 6 de julio recordamos con mucho cariño al maestro, esa noble persona que nos enseñó a leer, escribir y a asumir los retos de la vida con entusiasmo y responsabilidad. La vocación de profesor implica entrega, dedicación y sacrificio porque en sus manos recae la gran misión de formar grandes ciudadanos para el país. ¿Cuándo nació este reconocimiento y por qué? Aquí te lo contamos. Vea aquí la galería fotográfica
El programa Juntos del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social y Word Vision Perú firmaron un plan de trabajo conjunto que busca articular acciones para impulsar la inclusión y el desarrollo económico de miembros de los hogares usuarios de diez regiones del país.
El Indecopi reconoció a las inventoras peruanas que hicieron historia en la Exposición Internacional de Inventos de Mujeres de Corea – KIWIE 2025, celebrada en Corea del Sur, con la entrega de medallas por la presentación de más de 200 proyectos de invención.
El V Festival del Café de Altura Tayacaja – Huancavelica 2025, se realizará del 15 al 18 de julio en el distrito de Tintay Puncu, provincia Tayacaja – Huancavelica, con el objetivo de promover e impulsar la cadena de valor del café, indicó el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).
El Poder Judicial declaró nulo el auto de enjuiciamiento contra la excandidata presidencial Keiko Fujimori y otros por la presunta comisión del delito de lavado de activos en agravio del Estado, en el marco del caso "Cócteles".
La Superintendencia Nacional de Control de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó este jueves que Miguel Ángel Requejo Astochado, involucrado en el reciente accidente en un restaurante en La Molina, se encuentra inhabilitado desde septiembre del 2021 para obtener o renovar licencia de uso de armas de fuego en el Perú.
La selección peruana de vóley femenino buscará recuperarse hoy cuando enfrente a Brasil, el equipo anfitrión, por la segunda fecha de la Copa América de Vóley 2025. El encuentro se disputará a las 18:00 horas (hora peruana) en el Ginásio Poliesportivo Divino Braga de la ciudad de Betim, Brasil.
El AeroDirecto, el servicio de transporte público que lleva a los usuarios hasta el nuevo aeropuerto Jorge Chávez, tiene una nueva ruta en Lima norte que incluye al gran terminal terreste del centro comercial Plaza Norte como uno de sus paraderos. Vea aquí la galería fotográfica
• En el marco de las buenas prácticas de las Directrices Técnicas Internacionales sobre Municiones. Bajo el liderazgo y supervisión de Centro de Capacitación de Armas y Municiones Convencionales del Sector Defensa (CECAM) se inauguró en Piura el tercer programa básico de “Gestión Segura de Municiones” que se desarrolla del del 1 al 17 de […]
Ubicado en las impresionantes profundidades del Cañón y Valle del Colca, en el departamento de Arequipa, la localidad de Sibayo, conocida también como el "Pueblo de Piedra", fue distinguido en febrero de este 2025 por la Organización Mundial de Turismo (OMT) como “Mejor Pueblo Turístico del Mundo”. ¿Qué atributos fueron considerados para conferirle este notable galardón internacional?, ¿Por qué destaca este notable destino de obligada visita en Perú?
La selección norteamericana accede a su decimotercera final en el torneo de Concacaf, consolidando su hegemonía regional. Estados Unidos clasificó a la gran final de la Copa Oro 2025 luego de imponerse 2-1 a Guatemala en la semifinal disputada el martes 1 de julio en el Allegiant Stadium de Las Vegas. Diego Luna fue la […]
Un estudio global sobre megafauna marina, que incluye especies que migran por aguas peruanas como ballenas jorobadas, tortugas marinas y tiburones, advierte que los animales pasan el 90% de su tiempo en áreas conocidas como IMMegAs (Áreas Importantes para la Megafauna Marina),pero solo el 7.5% de esas zonas está actualmente protegida.
El Ministerio de Salud (Minsa) ha fortalecido las acciones para prevenir y reducir la anemia en el país, que es una prioridad para el Gobierno, y al tener como antecedente la reducción "significativa" de la prevalencia de esta enfermedad en 10 regiones del país durante 2024.
La historieta educativa “La Ruta 1348: Los derechos del adolescente en la justicia juvenil”, una herramienta didáctica dl, que explica de manera accesible las etapas del proceso penal juvenil y los derechos fundamentales de los menores en conflicto con la ley, presentó en Loreto, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjusdh).
El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, anunció la aprobación de 1,449 expedientes de licenciados de las Fuerzas Armadas, militares, policías y comités de autodefensa que recibirán la Medalla al Defensor de la Democracia, que reconoce a aquellas personas que enfrentaron al terrorismo en las décadas de 1980 y 1990.
Mercancías valorizadas en más de un millón de soles fueron intervenidas por la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat),gracias al empleo de moderno equipamiento tecnológico no intrusivo (escáner).