El V Festival del Café de Altura Tayacaja – Huancavelica 2025, se realizará del 15 al 18 de julio en el distrito de Tintay Puncu, provincia Tayacaja – Huancavelica, con el objetivo de promover e impulsar la cadena de valor del café, indicó el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).


“Nuestro agradecimiento a los productores y productoras de este café de altura que es un producto que da orgullo a nuestro país y que muestra el talento, el esfuerzo, y la riqueza natural y cultural de nuestro país, de cada mundo” destacó el secretario general del Midagri, Walter Borja Rojas.

“Los cafés de Pauca Polpa, Roble, Quinta y Punco, están reconocidos por su calidad de profundidad, sus altos estándares de la especialidad tipo blend”, agregó.

A través del trabajo articulado que realiza el Midagri con las autoridades locales, busca consolidar el posicionamiento del café de altura como un producto de alta gama y de especialidad, reconocido por su calidad excepcional en escenarios nacionales e internacionales

En ese sentido, el trabajo articulado del Proyecto Especial de Desarrollo del Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro - PROVRAEM ha permitido mejorar la cadena de valor del café a través de capacitación técnica especializada en producción, cosecha, postcosecha y comercialización con el propósito de mejorar las condiciones de vida y más oportunidades de crecimiento de los caficultores que integran la pequeña agricultura familiar.

El festival se proyecta como plataforma de impulso para facilitar que nuevos productores puedan acceder a mercados diferenciados, mejoren su calidad de vida y mantener altos estándares de calidad rumbo a Taza de Excelencia Perú 2026.


Café de especialidad de altura


El café de altura producido en la provincia de Tayacaja y zonas aledañas no solo representa una oportunidad comercial, sino también un símbolo de identidad, orgullo regional y desarrollo económico sostenible.

Desde Huancavelica han salido casos de éxito como el de Relinda Chávez de Bendezú (Premio Summum 2022) y Hortensia Victoria Berrocal Mendoza (Taza de Excelencia Perú 2022) que evidencian el alto potencial de los caficultores de la región.

La participación constante y destacada en concursos de prestigio como la “Taza de Excelencia”, fortalecen el reconocimiento del café huancavelicano en el mercado de cafés de especialidad.

Más en Andina:


(FIN) NDP / MDV 

Publicado: 3/7/2025