Al cumplirse el 1 de julio medio siglo de la declaratoria del nevado Huascarán y sus zonas adyacentes como Parque Nacional, el gobernado de Áncash, Koki Noriega, resaltó que este mantenga una alta convocatoria de visitantes y turistas y exhortó a quienes buscan escalar sus nevados a tomar las medidas de seguridad previas correspondientes


“Es una reserva natural para la humanidad”, consideró la autoridad regional, en declaraciones a la Agencia Andina. En ellas Noriega también destacó que durante el año visiten este lugar aproximadamente 250 mil personas, según los registros de ingreso que se tienen.

Al respecto, refirió que, tan solo en la Semana santa, fueron más de 20 mil las personas que ingresaron al Parque Nacional del Huascarán.


En ese contexto, consideró a dicho lugar  como uno de los puntos clave para la actividad turística en la región, junto al Callejón de Huaylas y al Callejón de Conchucos.

Indicó que las acciones para el mantenimiento del entorno ecológico en esta zona que realizan el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado y las mismas comunidades campesinas que allí residen, han impedido que avance la tala ilegal de árboles. Lo mismo ha ocurrido con la minería ilegal, indicó.

“Nuestra naturaleza acá todavía está intacta y la vamos a seguir manteniendo así”, manifestó Noriega.

Seguridad para turistas
En cuanto a accidentes como el que sufrieron en el Huascarán dos ciudadanas japonesas, Noriega señaló que este se produjo por no respetar medidas de seguridad para desplazamientos como ese.

Al respecto indicó que se cuenta con un helicóptero que permanentemente puede prestar labores de auxilio, partiendo desde Caraz.

Respecto a la situación de las japonesas, manifestó que dichas personas emprendieron la escalada del nevado “sin ningún tipo de previsión equipamiento especial y aclimatación”.


“Esto siempre se hace junto a guías profesionales, pues se está a 6400 metros sobre el nivel  del mar”, consideró, señalando que a las víctimas de este percance -que acabó con el fallecimiento de una de ellas- “la emoción de tener este encuentro con la naturaleza les jugó mal”.

En ese sentido, hizo un llamado a la población a tomar las previsiones del caso. Señaló, asimismo, que la seguridad en las ciudades de Áncash está garantizada.

(FIN) FGM/MAO

Más en Andina:


Publicado: 1/7/2025