InicioPrincipalHoy domingo 18 se realiza la carrera “Lima Corre 6K por la donación de médula ósea”

Hoy domingo 18 se realiza la carrera “Lima Corre 6K por la donación de médula ósea”

Por el Día Mundial del Donante de Médula Ósea, el Ministerio de Salud (Minsa) y la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) realizarán hoy, domingo 18 de setiembre, la carrera “Lima Corre 6K por la donación de médula ósea”, teniendo como punto de partida el parque Historia de la Medicina Peruana, frente al hospital Dos de Mayo, en el Cercado de Lima.

AndinaPor:Andina18 de septiembre, 2022 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

Por el Día Mundial del Donante de Médula Ósea, el Ministerio de Salud (Minsa) y la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) realizarán hoy, domingo 18 de setiembre, la carrera “Lima Corre 6K por la donación de médula ósea”, teniendo como punto de partida el parque Historia de la Medicina Peruana, frente al hospital Dos de Mayo, en el Cercado de Lima.


La competencia de seis kilómetros, que iniciará a las 08:00 horas, será gratuita y está dirigida a deportistas y todo público. El aforo del evento será de 1,500 e incluye cuatro categorías: libre, máster, discapacidad visual, discapacidad física (silla de ruedas). 


El objetivo es fomentar la donación de médula ósea e incrementar el número de personas en el Registro Nacional de Potenciales Donantes no Emparentados de Células Progenitoras Hematopoyéticas (ReD-CPH) a cargo de la Dirección General de Donaciones, Trasplantes y Banco de Sangre (Digdot) del Minsa.

Puedes leer: Conoce qué exámenes debes cumplir para una maratón o practicar algún deporte [video]

Juan Antonio Almeyda, director general del Digdot, dijo que esta carrera busca promover la inscripción de las personas en el Registro de Donantes de Médula Ósea. 

Al respecto, explicó que si la persona acepta, firma un consentimiento informado y se le realiza un breve cuestionario para evaluar su salud. Si es apto, se le toma una muestra mediante un hisopado bucal para que, previo análisis, los resultados sean almacenados en el ReD-CPH de manera confidencial. 

Almeyda indicó que, para ser donante de médula ósea, se debe tener entre 18 y 40 años de edad, y gozar de buena salud. Aclaró que los donantes no van a donar la médula espinal, sino  la sangre que está entre los huesos.

En Perú, cada año se diagnostican, aproximadamente, 2,500 pacientes con alguna enfermedad hematológica (oncológica y no oncológica). De este total, alrededor de 600 pacientes recibirán la indicación de trasplante de médula ósea y el 80 % (480) de ellos no tiene un familiar compatible que sea donante, por lo que requerirá de un donante no emparentado. 

"En el país hay aproximadamente 600 casos anuales que requieren un trasplante, de los cuales solo el 20% tiene un familiar compatible", anotó Almeyda.

Por esta razón, el Minsa, a través de la Digdot, administra el ReD-CPH que, actualmente, almacena los datos de más de 70,000 potenciales donantes. En ese sentido, la Digdot realiza diversas campañas para incrementar el número de personas de dicho registro y se amplíe la posibilidad de salvar vidas con los trasplantes de médula ósea.

Más en Andina:



(FIN) ICI/KGR/LIT


Publicado: 18/9/2022

Más de Andina

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones
Andina

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones

El ministro de Defensa, Walter Astudillo, destacó que las acciones que lidera el Gobierno Nacional para enfrentar la minería ilegal en la provincia de Pataz, región de La Libertad, se desarrolla sobre la base de una estrategia integral que se aplicará en otras jurisdicciones del país afectadas por esta actividad informal.

Loreto: EsSalud cruza Amazonía para brindar atención a comunidad de Francisco de Orellana
Andina

Loreto: EsSalud cruza Amazonía para brindar atención a comunidad de Francisco de Orellana

En un esfuerzo por acercar los servicios médicos a los asegurados de las zonas más alejadas del país, el Seguro Social de Salud (EsSalud),a través de la Red Asistencial Loreto, realizó una jornada médica intensiva en la comunidad de Francisco de Orellana, ubicada en el distrito de Las Amazonas, en la confluencia del río Napo con el Amazonas.

Gobierno reafirma política de protección a mineros formales y enfrentar la minería ilegal
Andina

Gobierno reafirma política de protección a mineros formales y enfrentar la minería ilegal

La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM),liderada por el premier Eduardo Arana, reafirmó la decisión del Gobierno de proteger a los pequeños mineros y mineros artesanales que cumplen con la ley, y enfrentar con firmeza a la minería ilegal, que depreda los ecosistemas y genera inseguridad en diversas regiones del país.

Conforman el 100% de comités distritales y consejos provinciales y regionales de Salud
Andina

Conforman el 100% de comités distritales y consejos provinciales y regionales de Salud

Con objetivo de mejorar la salud en el primer nivel de atención en todos los ámbitos, el Ministerio de Salud (Minsa),a través de la Secretaría de Coordinación del Consejo Nacional de Salud (Seccor),concluyó con gran éxito la conformación del 100 % de los comités distritales y consejos provinciales y regionales de Salud a escala nacional.

Más vistos

Cusco F.C. y Atlético Grau lograron trounfos en su partidos ante Sport Boys y Juan Pablo II
Diario UNO

Cusco F.C. y Atlético Grau lograron trounfos en su partidos ante Sport Boys y Juan Pablo II

En los otros partidos jugados hoy por la penúltima fecha del Toreo Apertura de la Liga 1, el visitante Cusco F.C. logro un importante triunfo ante Sport Boys en el Callao por 2-1, con tantos de penal a cargo de los argentinos Facundo Callejo (68’) e Iván Colman (84’). Adelantó la “misilera” por acción de […]

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones
Andina

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones

El ministro de Defensa, Walter Astudillo, destacó que las acciones que lidera el Gobierno Nacional para enfrentar la minería ilegal en la provincia de Pataz, región de La Libertad, se desarrolla sobre la base de una estrategia integral que se aplicará en otras jurisdicciones del país afectadas por esta actividad informal.

Loreto: EsSalud cruza Amazonía para brindar atención a comunidad de Francisco de Orellana
Andina

Loreto: EsSalud cruza Amazonía para brindar atención a comunidad de Francisco de Orellana

En un esfuerzo por acercar los servicios médicos a los asegurados de las zonas más alejadas del país, el Seguro Social de Salud (EsSalud),a través de la Red Asistencial Loreto, realizó una jornada médica intensiva en la comunidad de Francisco de Orellana, ubicada en el distrito de Las Amazonas, en la confluencia del río Napo con el Amazonas.

Recién agregados

Denuncian penalmente a Dina Boluarte y a su gabinete por incremento de sueldo presidencial
La Primera

Denuncian penalmente a Dina Boluarte y a su gabinete por incremento de sueldo presidencial

La denuncia fue presentada por el partido Voces del Pueblo, que acusa a la mandataria y a los 18 ministros de su gabinete por la aprobación del Decreto Supremo N.º 136-2025-EF. El documento alega presuntos delitos de negociación incompatible y abuso del poder normativo. La presidenta Dina Boluarte y los 18 ministros del Consejo de […]

Juan Benavente Díaz: «¡Solo la cultura salvará al hombre!» El grito de guerra literario que desafía a la política y transforma vida
Diario UNO

Juan Benavente Díaz: «¡Solo la cultura salvará al hombre!» El grito de guerra literario que desafía a la política y transforma vida

En un país de crisis, los «Viernes Literarios» llevan 34 años probando que la cultura crea ciudadanos críticos, empáticos y solidarios. Su arma secreta: versos que despiertan conciencias. Por: Leonardo Ataucuri E. Entrevista al escritor y poeta Juan Benavente, quien nos revela como surgió sus famosos «Viernes Literarios». ¿Cómo surgió la idea de crear los […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados