Gratificación por Navidad: ¿cuál es la mejor manera de utilizarla? [video]
Diciembre es sinónimo de Navidad y también de “gratificación”. En el último mes del año las empresas abonan este derecho laboral equivalente a un sueldo y un 9% adicional.
Diciembre es sinónimo de Navidad y también de “gratificación”. En el último mes del año las empresas abonan este derecho laboral equivalente a un sueldo y un 9% adicional.
Serán más de cuatro millones los trabajadores que se beneficiarán de esta gratificación por Navidad. Sin embargo, gran parte de ellos no conoce como sacarle el máximo provecho financiero a este importante monto.
Al respecto, el economista y exministro de Trabajo, Jorge González Izquierdo, recordó que, de manera excepcional, los trabajadores peruanos en planilla podrán reunir medio sueldo por concepto de la CTS y un sueldo de la gratificación, alcanzando así un importante financiamiento en diciembre.
En ese sentido, lo primero que recomendó el economista es pagar las deudas atrasadas.
“Lo primero que tiene que hacer el trabajador que reciba su grati y la junte con su CTS es pagar las deudas atrasadas que registre, pues ello le permitirá mejorar su historial creditico en Infocorp y así lograr un mejor acceso al crédito", indicó a la Agencia Andina.
Explicó que esta decisión es fundamental porque el mantener un mal historial crediticio generará problemas financieros a futuro.
“Tener mala calificación hace que te vuelvas inelegible para los bancos y cajas municipales y rurales al momento de solicitar un crédito. Ello te vuelve propenso a caer en manos de prestamistas informales o fintech que te pueden cobrar hasta 1000% anual de interés”, anotó.
Prepago de deudas con la grati
Seguidamente, señaló que si el trabajador no registra deudas atrasadas, pero presenta algún tipo de crédito (hipotecario, vehicular, de consumo, etc.),lo recomendable ahí es prepagar deuda.
“Si el trabajador tiene obligaciones futuras, lo aconsejable con la gratificación por Navidad es prepagar deudas con el fin de reducir el número de cuotas y así pagar menos intereses”, apuntó.
Remarcó que esta decisión es importante porque además de mejorar el historial crediticio, te permite liberarte más rápido de deudas y, con ello, contar con más liquidez o pensar en un financiamiento de mayor nivel.
Invirtiendo la gratificación de Navidad
Posteriormente, el economista manifestó que, si el trabajador no registra deudas pasadas ni futuras, lo recomendable es invertir el dinero y aprovechar las altas tasas que paga el sistema financiero por los depósitos.
Precisó que la decisión de invertir en renta fija (bonos emitidos por empresas) o variable (acciones de empresas) dependerá del riesgo que quiera tomar el trabajador.
Finalmente, recomendó que si se va a utilizar la gratificación de Navidad en gastos propios (compras navideñas o viajes),solo se utilice el 80% del monto disponible y el 20% restante ahorrarlo para casos de emergencia a futuro.
Más en Andina:
¡Atención! Ingresa aquí al link del Bono Alimentario y mira si eres beneficiario ?? https://t.co/6z1jasIGwH
También puedes llamar a la línea gratuita 101. Beneficio económico puede cobrarse hasta el 30 de abril del 2023. pic.twitter.com/frF1KSg49O
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) informó que del 6 al 10 de julio se espera el retorno de las lloviznas en la costa peruana, con mayor incidencia en Lima Metropolitana.
El senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay sigue en condición "grave" y su pronóstico neurológico es reservado tras el atentado que sufrió hace casi un mes en Bogotá en el que fue herido con dos disparos en la cabeza, informó este jueves la Fundación Santa Fe, donde está ingresado.
La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León Chempén, sostuvo una reunión de trabajo con representantes del sector privado, con el fin de promover la colaboración privada a través de intervenciones e inversiones en la Ruta Turística “Caminos del Papa León XIV”.
El Tribunal Constitucional del Perú y el Tribunal Superior de Trabajo (TST) de Brasil suscribieron un documento de entendimiento de cooperación interinstitucional, el cual establece líneas generales con el fin de promover el perfeccionamiento de los recursos humanos, el intercambio de información, así como el uso de la inteligencia artificial.
La labor del Instituto Geofísico del Perú (IGP),entidad perteneciente al Ministerio del Ambiente (Minam),en las acciones preventivas ante eventuales riesgos por fenómenos naturales que pueden poner en peligro a la población y afectar el entorno ambiental, destacó el ministro del sector, Juan Carlos Castro Vargas.
Ante la posibilidad de reabrir el antiguo terminal del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, según declaró hoy el ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, Lima Airport Partners (LAP) emitió un comunicado que transcribimos a continuación:
Con una inversión superior a los 37 millones de soles, el Ministerio de Educación, a través del Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied),inició los trabajos de instalación de siete escuelas modulares en siete regiones del país, que busca mejorar las condiciones de estudio de niños y jóvenes.
Hasta el momento los primeros ocho hitos del cronograma electoral establecido para las elecciones generales 2026 se desarrollaron en las fechas señaladas, siendo que algunos presentaron inconvenientes que fueron atendidos a tiempo, según señala el primer reporte de la supervisión iniciada por la Defensoría del Pueblo.
El Ministerio de la Producción (Produce),a través del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP),anunció el lanzamiento de "Cite Smart", una innovadora plataforma digital diseñada para acercar la tecnología y la innovación a todas las micro y pequeñas empresas (mypes) del Perú.
Voceros del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) respondieron dudas que los postulantes a cargo de censista formularon a través de las redes sociales. Cabe indicar que el plazo de inscripción a la convocatoria nacional vence este viernes 4 de julio.
La selección peruana de vóley femenino buscará recuperarse hoy cuando enfrente a Brasil, el equipo anfitrión, por la segunda fecha de la Copa América de Vóley 2025. El encuentro se disputará a las 18:00 horas (hora peruana) en el Ginásio Poliesportivo Divino Braga de la ciudad de Betim, Brasil.
El AeroDirecto, el servicio de transporte público que lleva a los usuarios hasta el nuevo aeropuerto Jorge Chávez, tiene una nueva ruta en Lima norte que incluye al gran terminal terreste del centro comercial Plaza Norte como uno de sus paraderos. Vea aquí la galería fotográfica
• En el marco de las buenas prácticas de las Directrices Técnicas Internacionales sobre Municiones. Bajo el liderazgo y supervisión de Centro de Capacitación de Armas y Municiones Convencionales del Sector Defensa (CECAM) se inauguró en Piura el tercer programa básico de “Gestión Segura de Municiones” que se desarrolla del del 1 al 17 de […]
El boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano difunde una serie de dispositivos de interés público y de impacto para la marcha del país. Conoce a continuación cuáles son los de mayor relevancia hoy jueves 3 de julio del 2025.
Presidente de CONFEMIN califica medida como “infamia legal” Decreto Supremo que busca convertir en ilegales a mineros ancestrales del Perú profundo. Miles protestan frente al Ministerio de Energía y Minas mientras dirigente advierte que mantendránplantón hasta revertir decisión de Dina Boluarte. En plena crisis social y con miles de mineros frenteal Ministerio de energía […]
La selección peruana de vóley enfrentará este hoy a Estados Unidos por la segunda fecha del Grupo C del Mundial de Vóley Femenino Sub-19, que se disputa en Osijek, Croacia. El partido está programado para las 14:15 (hora peruana) y será una prueba clave para las dirigidas por Martín Escudero, que buscarán recuperarse tras un difícil debut.
Portugués estaría cerca de entrenar a Christian Cueva. Luego de su repentina salida del Botafogo tras la eliminación en el Mundial de Clubes, el técnico portugués Renato Paiva ha entrado en el radar de Emelec, equipo ecuatoriano donde militan los peruanos Christian Cueva y Alfonso Barco. El club guayaquileño busca nuevo entrenador tras la salida […]
La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León Chempén, sostuvo una reunión de trabajo con representantes del sector privado, con el fin de promover la colaboración privada a través de intervenciones e inversiones en la Ruta Turística “Caminos del Papa León XIV”.
El Tribunal Constitucional del Perú y el Tribunal Superior de Trabajo (TST) de Brasil suscribieron un documento de entendimiento de cooperación interinstitucional, el cual establece líneas generales con el fin de promover el perfeccionamiento de los recursos humanos, el intercambio de información, así como el uso de la inteligencia artificial.
La labor del Instituto Geofísico del Perú (IGP),entidad perteneciente al Ministerio del Ambiente (Minam),en las acciones preventivas ante eventuales riesgos por fenómenos naturales que pueden poner en peligro a la población y afectar el entorno ambiental, destacó el ministro del sector, Juan Carlos Castro Vargas.
Ante la posibilidad de reabrir el antiguo terminal del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, según declaró hoy el ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, Lima Airport Partners (LAP) emitió un comunicado que transcribimos a continuación: