InicioPrincipalGran Teatro Nacional presenta el Festival Experimenta 2025

Gran Teatro Nacional presenta el Festival Experimenta 2025

El Ministerio de Cultura del Perú presenta la edición 2025 del Festival de Música Contemporánea Experimenta, que se realizará de forma gratuita los días 3, 4 y 5 de julio, a partir de las 5:00 p.m., en el Gran Teatro Nacional.

AndinaPor:Andina2 de julio, 2025 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

El Ministerio de Cultura del Perú presenta la edición 2025 del Festival de Música Contemporánea Experimenta, que se realizará de forma gratuita los días 3, 4 y 5 de julio, a partir de las 5:00 p.m., en el Gran Teatro Nacional.



Este contará con la participación estelar del Ensamble Regards de Francia, la Orquesta Sinfónica Nacional del Perú, el Coro General y Orquesta Sinfónica de la Universidad Nacional de Música, la pianista peruana Priscila Navarro, y el Coro de Madrigalistas de la Pontificia Universidad Católica del Perú - PUCP.

Experimenta ha logrado consolidarse como el festival de música contemporánea más importante del país, impulsado por el compositor peruano Juan Arroyo y la colaboración del Ministerio de Cultura, la Universidad Nacional de Música, la Embajada de Francia en Lima, el Centro Cultural Cayetano Heredia, el Centro Cultural Inca Garcilaso, el Conservatorio Luis Duncker Lavalle, y las Alianzas Francesas de Cusco y Arequipa.

Del 3 al 5 de julio, el Gran Teatro Nacional recibirá a estudiantes y conocedores de la música contemporánea, quienes disfrutarán durante la primera jornada de un concierto electrónico a cargo de Abel Castro Larrea y los alumnos de la Dirección de Innovación y Transferencia Tecnológica de la Universidad Nacional de Música.

La fecha inaugural comprenderá además la actuación estelar de la pianista peruana Priscila Navarro en un recital dirigido por el maestro Carlos Verano, y la participación del Ensamble Regards de Francia interpretando la obra “Wayra en las indias paralelas” del compositor limeño Juan Arroyo, inspirada en la ópera-ballet Les Indes Galantes (1736),creada por Jean-Philippe Rameau con libreto de Louis Fuzelier, que incluye un acto titulado "Les Incas du Pérou" (“Los incas de Perú”),que proyecta una visión exótica de dos culturas diferentes.

El evento continuará el viernes 4 de julio con una propuesta del compositor electroacústico Abel Castro, acompañado del Coro General de la Universidad Nacional de Música y el director Antonio Araujo. La energía aumentará con el concierto de la Orquesta Sinfónica Nacional del Perú, liderada por Fernando Valcárcel, el Ensamble Regards y el flautista francés Samuel Casale, conectándose emocionalmente con el público.

Para la clausura de Experimenta 2025 se ha programado un espectáculo exclusivo con la Universidad Nacional de Música del Perú y su legión de instrumentistas, el merecido homenaje al compositor peruano José Sosaya Wekselman a ritmo de música electrónica, y la ejecución de emblemáticas obras en las voces del Coro de Madrigalistas de la PUCP, dirigido por Aurelio Tello.

También se realizarán conciertos en Arequipa el sábado 5 de julio, 8:00 p.m., Conservatorio Luis Duncker Lavalle
“La montaña mística” con el Ensamble Regards (Francia) y el martes 8 de julio, 7:00 p.m., Auditorio de la Tercera Orden Franciscana “Color Ravel” con el Ensamble Regards y la Orquesta Sinfónica de Arequipa.

Y en el Cusco el viernes 11 de julio, 7:00 p.m., Capilla de Nuestra Señora de Loreto “Color Ravel” con el Ensamble Regards y la Orquesta Sinfónica de Cusco.


Más en Andina

(FIN) CFS/CFS


Publicado: 2/7/2025

Más de Andina

IPD Inaugura Centro de Alto Rendimiento (CAR) Loreto que beneficiará a deportistas
Andina

IPD Inaugura Centro de Alto Rendimiento (CAR) Loreto que beneficiará a deportistas

El presidente del Instituto Peruano del Deporte (IPD),Federico Tong Hurtado, inauguró el Centro de Alto Rendimiento (CAR) Loreto que se encuentra ubicado en el Estadio Max Augustín en Iquitos y que beneficiará a 27 deportistas calificados de diferentes disciplinas deportivas, quienes contarán con todas las comodidades para su preparación.

Con tecnología inmersiva de 270º se simulan condiciones en tiempo real de buques mercantes
Andina

Con tecnología inmersiva de 270º se simulan condiciones en tiempo real de buques mercantes

Ya sea en el puerto de Callao o en otros terminales portuarios con alto tráfico marítimo comercial, los oficiales marítimos deben estar listos para operar los buques mercantes, pesqueros y tanqueros, incluso si hubieran contratiempos como problemas técnicos u otros asociados al mal tiempo. El nuevo Simulador de Entrenamiento Marítimo del Centro de investigación y formación Marítima permite que los oficiales y tripulantes desarrollen maniobras, en un espacio inmersivo de 270º, simulando condiciones en tiempo real.

Operativo contra minería ilegal en Amazonas culmina con destrucción de 10 campamentos
Andina

Operativo contra minería ilegal en Amazonas culmina con destrucción de 10 campamentos

Un operativo conjunto, ejecutado por las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Centro y de Santa y miembros de la Policía Nacional del Perú, Fuerza Aérea y Ejército del Perú, en la provincia de Condorcanqui, región Amazonas, culminó con la intervención y destrucción de diez campamentos utilizados por mineros ilegales.

Vacantes por distrito: INEI ofrece 7,183 empleos en Lima para el Censo 2025
Andina

Vacantes por distrito: INEI ofrece 7,183 empleos en Lima para el Censo 2025

Más de 10,000 personas se han inscrito hasta la fecha en la convocatoria nacional de empleo para el Censo 2025, informó el director del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI),Gaspar Morán. La institución busca contratar a 30,000 censistas, quienes recibirán un pago mensual de S/ 2,000 por un periodo máximo de 90 días calendario.

Más vistos

La iglesia y plazuela San Pedro vuelven a brillar con nueva iluminación artística
Andina

La iglesia y plazuela San Pedro vuelven a brillar con nueva iluminación artística

La emblemática iglesia San Pedro y su plazuela, ubicadas en el en el corazón del centro histórico de Lima, han sido intervenidas con una mejorada iluminación artística, realzando su valor arquitectónico e histórico y ofreciendo a los vecinos y a los visitantes un entorno seguro, informó la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML). Vea aquí la galería fotográfica

El 11 de julio publicarán resultados del proceso de reasignación docente
Andina

El 11 de julio publicarán resultados del proceso de reasignación docente

En un esfuerzo por mejorar las condiciones laborales y personales de los docentes, el Ministerio de Educación (Minedu) puso a disposición 53,114 plazas para el proceso de reasignación docente de este año, que permite a miles de maestros y directivos nombrados trasladarse a otra institución educativa sin perder su cargo ni condiciones laborales.

Recién agregados

Vacantes por distrito: INEI ofrece 7,183 empleos en Lima para el Censo 2025
Andina

Vacantes por distrito: INEI ofrece 7,183 empleos en Lima para el Censo 2025

Más de 10,000 personas se han inscrito hasta la fecha en la convocatoria nacional de empleo para el Censo 2025, informó el director del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI),Gaspar Morán. La institución busca contratar a 30,000 censistas, quienes recibirán un pago mensual de S/ 2,000 por un periodo máximo de 90 días calendario.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados