El Gobierno otorgó la "Medalla al Defensor de la Democracia" a 1,449 integrantes de la Policía Nacional del Perú (PNP),Ejército, Marina de Guerra, Fuerza Aérea y de los comités de autodefensa, por su destacada labor en la lucha contra el terrorismo.


Esta medida se oficializa a través de la Resolución Suprema Nº 153-2025-PCM, publicada en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.

Los candidatos para recibir la referida condecoración en el grado de comendador, oficial, caballero y gran cruz fueron otorgados a propuesta del Ministerio del Interior y el Ministerio de Defensa, luego de la evaluación y calificación de los hechos expuestos y previa verificación del cumplimiento de los requisitos establecidos en la norma.

En esta oportunidad, se otorgó la condecoración a 32 integrantes de la Policía Nacional; a 1,177 efectivos del Ejército del Perú; 167 de la Marina de Guerra; 57 de la Fuerza Aérea; y 16 personas de los Comités de Autodefensa.

Mientras en la parte considerativa, precisa que la condecoración "Medalla al Defensor de la Democracia", se concede mediante resolución suprema, en la que consta el nombre de los ciudadanos que hayan destacado en la lucha contra el terrorismo, quienes son designados de acuerdo a los requisitos y procedimientos que se determinen.

En tal sentido, precisa que los condecorados tuvieron una valiosa participación en actos de enfrentamientos contrasubversivos, que permitieron la preservación, fortalecimiento o restitución del sistema democrático a nivel regional o nacional, demostrando valor y sacrificio.

La resolución suprema cuenta con la firma de la presidenta de la república, Dina Boluarte; y del titular del Consejo de Ministros, Eduardo Arana

2416945-1 by Juanca Cruzado


(FIN) JCC/CVC

Más en Andina:

Publicado: 8/7/2025