El Gobierno, a través del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri),rindió homenaje a los productores peruanos de queso artesanal madurado que alcanzaron el medallero en la ExpoQueijo Brasil 2025, tras obtener siete preseas: una medalla de oro, dos de plata y cuatro de bronce en una de las competencias del queso más exigentes del continente.


La distinción se realizó en coordinación con la Embajada de Brasil en Lima, en reconocimiento a la excelencia, origen y calidad sensorial de los quesos peruanos que sobresalieron entre más de 1,000 muestras de 16 países y 18 estados brasileños.

“Si aspiramos a tener la mejor gastronomía del mundo, sin duda, tenemos que aspirar a ser los mejores queseros del mundo. Apreciamos y reconocemos un trabajo de 25 años, que nos permite proyectar a futuro los próximos 25 años”, dijo el ministro Angel Manero.




ExpoQueijo Brasil, desarrollado en la ciudad de Araxá, en el estado de Minas Gerais, reunió a los mejores exponentes de la quesería artesanal de América Latina y Europa. La delegación peruana, conformada por 25 plantas queseras de once regiones del país, presentó más de 60 muestras, con el acompañamiento técnico y comercial liderado por el Midagri, a través de Agromercado.

“Como gestión, nos quedan doce meses, podemos hacer mucha historia, podemos hacer cosas transcendentales y fundamentales, y en ese plazo está el próximo Salón de Queso.”, puntualizó el titular del Midagri.

“Toda la promoción que va a realizar Agromercado a esta cadena como la móvil del queso, la quinta tienda quesera especializada, que tenemos que lanzar en un formato de franquicia, y con otras acciones de promoción que seguirán andando en el camino. El proyecto de inversión pública también es un paso más hacia ese camino. Así que estamos felices y esperanzados en el corto, mediano y largo plazo”, agregó.

Además, se destacó que nuestro país presentó casi el 50% de las muestras extranjeras del certamen, lo que refleja el avance de los pequeños productores lácteos hacia estándares de calidad internacional.

El mayor galardón fue para “Brie Finas Hierbas” de la planta FLORALP (Oxapampa, Pasco),que se alzó con la medalla de oro en la categoría de quesos aromatizados con leche pasteurizada y más de 30 días de maduración.




Asimismo, dos medallas de plata obtuvieron Lácteos Conga (Chota, Cajamarca) por su queso crema en la categoría de untables, y D’Calucho (Oxapampa, Pasco),por su queso parmesano madurado por más de 181 días. Completaron el podio con medallas de bronce: Lácteos Conga, con su queso crema con finas hierbas; La Cabrita, del Valle del Chillón (Lima),por su queso fresco de cabra tipo “Chillón”; Lecherita de Quives (Canta, Lima),por su queso Paria de leche de cabra; y Lácteos Mackey (Cajamarca),por su queso mantecoso industrial.

Este logro es resultado de un proceso competitivo iniciado en Perú con los concursos macrorregionales de quesos organizados por el Midagri, que culminó en el Salón del Queso Peruano. Las plantas seleccionadas superaron estrictas evaluaciones sanitarias, técnicas y sensoriales antes de representar al país en Brasil.

En el Perú, más de 380,000 pequeños productores elaboran más de 100 variedades de quesos artesanales, con una producción que supera las 158,000 toneladas anuales, principalmente de queso fresco, madurado y mantecoso. Según el Midagri, existen más de 6,500 plantas queseras en las principales cuencas lecheras del país, lideradas por Puno, Cajamarca, Arequipa y otras regiones de la sierra.


Más en Andina:



(FIN) NDP/CNA

Publicado: 8/7/2025