Expo Perú Los Andes fue un éxito total: exportadores cierran negocios por US$ 6.8 millones
Un total de 50 empresas exportadoras y con potencial exportador de Apurímac, Ayacucho, Huancavelica, Ica, Cusco y Junín cerraron negocios por 6.8 millones de dólares durante el desarrollo de la rueda de negocios internacional de la feria Expo Perú Los Andes 2022, destacó la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú).
Un total de 50 empresas exportadoras y con potencial exportador de Apurímac, Ayacucho, Huancavelica, Ica, Cusco y Junín cerraron negocios por 6.8 millones de dólares durante el desarrollo de la rueda de negocios internacional de la feria Expo Perú Los Andes 2022, destacó la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú).
La plataforma comercial, que se instaló entre el 16 y 18 de setiembre en la ciudad de Abancay (Apurímac),albergó a nuestros representantes de los sectores de agronegocios e industria de la vestimenta y decoración, quienes lograron concretar 168 citas comerciales con 16 compradores de diferentes potencias de Europa, Norteamérica, Asia y América Latina.
“La rueda de negocios en la Expo Perú Los Andes ha permitido que nuestros empresarios se acerquen un poco más a los compradores internacionales que valoran mucho nuestros productos bandera, en especial de líneas como superalimentos y prendas a base de fibra de alpaca. El trabajo en conjunto con la Mancomunidad Regional de los Andes ha sido muy bueno, y los más de $6 millones logrados en esta edición lo reflejan”, afirmó Amora Carbajal, presidente ejecutiva de Promperú.
Oferta en rueda de negocios
A detalle, desde el rubro de agronegocios, se pusieron en valor los granos andinos (quinua, kiwicha y tarwi), entre otros productos como el maíz blanco gigante, la maca, la palta, el jengibre y la papa nativa; además de especiales como harinas o polvo de granos andinos, de cacao y de castaña amazónica; quinua pop y derivados de cacao (chocolate, nibs, polvo y manteca).
Asimismo, en la plataforma también se ofrecieron sal de maras, té y otras infusiones; snacks de fruta; verduras, nueces y frutas deshidratadas; chips de papas andinas; galletas; desayunos instantáneos y otros procesados, como mermeladas a base de nuestras insuperables frutas.
Por último, para los compradores internacionales del sector textil confecciones que llegaron a la Expo Perú Los Andes, la oferta peruana expuso prendas de vestir y accesorios en alpaca, textiles del hogar y artículos de decoración y regalo, peletería y muñequería.
Es importante destacar que la organización acogió a invitados y empresarios de países como Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, España, Taiwán, Argentina, Brasil, Ecuador y Chile, quienes participaron en diferentes actividades programadas, como el esperado festival gastronómico y en aquellas donde se buscó promocionar el turismo, las inversiones y los envíos al exterior.
Proyectos regionales
En la tercera edición de Expo Perú Los Andes, Promperú se reunió con gobernadores de la Mancomunidad Regional de los Andes para trabajar de forma conjunta en la incorporación de importantes proyectos de sus respectivos departamentos en la cartera de inversiones empresariales que lidera la agencia de promoción del país.
Más en Andina:
?? Unas 25 agrupaciones de danza de las ocho provincias de región Arequipa participarán este domingo 25 de setiembre del pasacalle turístico regional con motivo de celebrarse el Día Internacional del Turismo. https://t.co/cnGxYGvJRgpic.twitter.com/vfooj1odGg
La Aerolínea LATAM, la segunda empresa que opera en el aeropuerto de Jauja, región Junín, reanuda sus vuelos a partir del próximo 18 de julio, anunció el ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval.
A unos meses de la decisión de Estados Unidos de aplicar un arancel del 10% a las exportaciones dirigidas al mercado estadunidense, las exportaciones peruanas registraron un crecimiento de 18 % en mayo de este año respecto al similar mes del 2024, indicó el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).
La aprobación del gran plan fiscal y presupuestario del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que contempla rebajas de impuestos y recortes del gasto público, se estancó este miércoles por la noche debido a la oposición de algunos congresistas republicanos.
La firma chilena Parque Arauco concretó la adquisición del centro comercial Minka, ubicado en la provincia portuaria del Callao, anexa a Lima, en una transacción que implica un total de 108 millones de dólares (90.9 millones de euros),entre el pago por el 100% de las acciones y la deuda financiera de la empresa.
Una inspección de las Fuerzas Armadas a la cárcel ecuatoriana de Guaranda reveló este miércoles la existencia de "túneles de considerable tamaño para ser usados en un intento de fuga" por parte de los presos, según anunció el Ejército en un comunicado.
El Congreso de la República oficializó una norma que modifica la Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2025, para el cambio de grupo ocupacional y cambio de línea de carrera del personal de salud en el Ministerio de Defensa (Mindef).
En un esfuerzo por mejorar las condiciones laborales y personales de los docentes, el Ministerio de Educación (Minedu) puso a disposición 53,114 plazas para el proceso de reasignación docente de este año, que permite a miles de maestros y directivos nombrados trasladarse a otra institución educativa sin perder su cargo ni condiciones laborales.
Gracias a una rápida y efectiva coordinación interinstitucional, el sector Defensa, a través de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) realizó con éxito el traslado de órganos vitales desde Arequipa hacia Lima, en el marco del operativo número 34 de donación de órganos de EsSalud.
El Ministerio de Relaciones Exteriores publicó el decreto que ratifica el “Acuerdo entre la Organización Mundial del Turismo (ONU Turismo) y la República del Perú para la celebración de la 70° Comisión Regional de ONU Turismo para las Américas”.
El Ministerio de Energía y Minas (Minem),a través de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM),brindó asistencia técnica y legal a 1,185 pequeños mineros y mineros artesanales, con el objetivo de apoyarlos en la culminación de su proceso de formalización, en el marco de la rectoría asumida por el sector.
La nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) La Atarjea, que se construye en el distrito del El Agustino con una inversión aproximada de 840 millones de soles, será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica, afirmó hoy el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Whittembury.
El Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) de la sede San Borja realizó, por primera vez en su historia, cirugías de alta complejidad de reconstrucción laringotraqueal con injerto de cartílago costal en menores que presentaban severa dificultad respiratoria, marcando un hito en la cirugía pediátrica del país. Esta intervención permitirá mejorar significativamente la calidad de vida de los pacientes, informó el Ministerio de Salud (Minsa).
Desde el 1 de julio, si has recibido una nueva tarjeta de crédito o débito, ya no bastará con pasarla por el POS: ahora deberás ingresar también tu clave secreta (PIN) para validar tus compras presenciales.
El Ministerio Público de Lima Noroeste solicitó penas de hasta 35 años de cárcel para nueve miembros de la Policía Nacional del Perú y un civil, investigados presuntamente por traficar con droga en operativos ilegales en el distrito de Puente Piedra. Se trata de los suboficiales Jacobo Cancino y Brian Arias, quienes trabajaban en la […]
El pionero de la astronáutica mundial Pedro Paulet Mostajo fue homenajeado por el Indecopi con la entrega de los títulos de patente honoríficos por dos de sus invenciones más revolucionarias: el motor cohete a propulsión líquida y el avión torpedo. La entrega simbólica fue recibida por su nieta, Ana Rosa Paulet, en una emotiva ceremonia realizada en el marco del Día del Inventor y del Científico Peruano.
El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, señaló que el incremento del sueldo presidencial no responde a "un nombre en particular", sino que busca asemejarlo con el salario de otros funcionarios. "Un juez supremo gana mucho más", indicó el premier.
Como parte de las acciones de prevención desplegado por el Gobierno, la Autoridad Nacional del Agua (ANA) culminó la limpieza y descolmatación en 60 puntos críticos de quebradas y cauces en siete regiones, lo que permitirá mitigar desbordes y deslizamientos producto de las lluvias intensas.
La Aerolínea LATAM, la segunda empresa que opera en el aeropuerto de Jauja, región Junín, reanuda sus vuelos a partir del próximo 18 de julio, anunció el ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval.
A unos meses de la decisión de Estados Unidos de aplicar un arancel del 10% a las exportaciones dirigidas al mercado estadunidense, las exportaciones peruanas registraron un crecimiento de 18 % en mayo de este año respecto al similar mes del 2024, indicó el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).
La aprobación del gran plan fiscal y presupuestario del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que contempla rebajas de impuestos y recortes del gasto público, se estancó este miércoles por la noche debido a la oposición de algunos congresistas republicanos.
La firma chilena Parque Arauco concretó la adquisición del centro comercial Minka, ubicado en la provincia portuaria del Callao, anexa a Lima, en una transacción que implica un total de 108 millones de dólares (90.9 millones de euros),entre el pago por el 100% de las acciones y la deuda financiera de la empresa.