InicioPrincipalExamen de admisión San Marcos: fecha de inscripción y costos de examen de admisión 2023-II

Examen de admisión San Marcos: fecha de inscripción y costos de examen de admisión 2023-II

La Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) anunció que las inscripciones para postular al examen de admisión 2023-II serán hasta el miércoles 15 de marzo, y en esta oportunidad ofrecerá 5,078 vacantes y la nueva carrera de Presupuesto y Finanzas Públicas.

AndinaPor:Andina8 de febrero, 2023 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

La Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) anunció que las inscripciones para postular al examen de admisión 2023-II serán hasta el miércoles 15 de marzo, y en esta oportunidad ofrecerá 5,078 vacantes y la nueva carrera de Presupuesto y Finanzas Públicas.


Las jornadas de inscripción están distribuidas de la siguiente manera: 

Sábado 25 de marzo: Ciencias Económicas y de la Gestión y Humanidades, y Ciencias Jurídicas y Sociales.
Domingo 26 de marzo: Ciencias Básicas e Ingenierías.
Sábado 1 de abril: Ciencias de la Salud (excepto escuela profesional de Medicina Humana).
Domingo 2 de abril: Escuela profesional de Medicina Humana.

Puedes leer: San Marcos avanza proyecto de creación de sede universitaria en Oyón

El costo del examen de admisión varía de acuerdo a la institución educativa donde estudias o estudiaste. En caso sea una nacional, el precio es de S/ 350 y el código es el 9501. En cambio, si es privada sin fines de lucro, el pago es de S/ 500 soles y el código 9502. Si la la institución es privada con fines de lucro, el pago es S/ 800 soles, con código 9549.

Pasos para la inscripción


1.- Adquiere tu reglamento de admisión a 60 soles (puedes pagarlo de manera presencial con el código 9516 o virtualmente a través de Págalo.pe con el cód. 9520).

2.- Luego de 6 horas, ingresa a la página de Admisión San Marcos para registrar tus datos y que se te entregue de manera virtual el prospecto.

Puedes leer: Universidad San Marcos organiza recital poético por el Día de la Lengua Materna

3.- Cuando ya tengas tu prospecto, podrás inscribirte en el examen de admisión de acuerdo a la letra de tu apellido o en las fechas de rezagados.

Fechas de acuerdo a la letra de tu primer apellido:

- A, B, C, D, E, F: Del 6 al 12 de febrero de 2023.
- G, H, I J, K, L, M, N, Ñ, O: Del 13 al 19 de febrero de 2023.
- P, Q, R, S, T, U, V, W, X, Y, Z: Del 20 al 26 de febrero de 2023.
- Rezagados de todas las letras: Del 27 de febrero al 15 de marzo de 2023.

El examen de admisión ofrecerá vacantes que serán distribuidas en las 67 carreras profesionales de las 20 facultades, las cuales podrás conocer en este enlace.

Historia


La Universidad Nacional Mayor de San Marcos está ubicada en la ciudad de Lima. Asimismo, es considerada la institución educativa más importante y representativa a nivel nacional. Fue fundada el 12 de mayo de 1551.

Entre sus exalumnos más recordados se encuentran el ex presidente del Perú Valentín Paniagua, la poeta Blanca Varela y el precursor peruano Hipólito Unanue.

Todos los interesados podrán obtener más información sobre el actual proceso de admisión visitando el portal oficial ya mencionado o siguiendo sus cuentas oficiales de la OCA en Facebook e Instagram (Admisión UNMSM).

Más en Andina:



(FIN) JAM

Publicado: 8/2/2023

Más de Andina

Cyber Days y Cyber Wow: 6 claves para que tu e-commerce maximice ventas
Andina

Cyber Days y Cyber Wow: 6 claves para que tu e-commerce maximice ventas

El calendario digital peruano marca dos fechas decisivas para el e-commerce: Cyber Days, del 7 al 10 de julio, y próximamente los Cyber Wow. La última edición 2025 de este último cerró con resultados históricos: el valor total de ventas de las casi 300 marcas participantes creció en 173% respecto a las cuatro semanas previas al evento.

MML inicia construcción de puente peatonal en el km 38 de la Panamericana Sur
Andina

MML inicia construcción de puente peatonal en el km 38 de la Panamericana Sur

El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, a través del Gobierno Regional Metropolitano, inició la construcción del puente peatonal en el kilómetro (km) 38 de la Panamericana Sur, en Punta Hermosa, con el objetivo de fortalecer la seguridad vial y proteger la integridad de más de 23,000 ciudadanos que transitan diariamente por esta vía.

¿Cómo elegir el fideicomiso adecuado para tus necesidades financieras?
Andina

¿Cómo elegir el fideicomiso adecuado para tus necesidades financieras?

En la actualidad cada vez más personas y empresas buscan opciones que les permitan gestionar su patrimonio de manera eficiente y segura. En ese camino, el fideicomiso se ha convertido en una herramienta financiera clave, ya que permite administrar activos con transparencia y confianza. Asimismo, no todos los fideicomisos cumplen la misma función, por ello, elegir el más adecuado dependerá directamente de los objetivos financieros.

Más vistos

Nuevo Jorge Chávez registra más de 18,000 vuelos y aterrizajes sin contratiempos
Andina

Nuevo Jorge Chávez registra más de 18,000 vuelos y aterrizajes sin contratiempos

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac) informó que, al día de hoy, se han gestionado exitosamente un total de 18,360 operaciones aéreas en el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, entre despegues y aterrizajes, sin registrar inconveniente alguno a 34 días de su apertura.

Poder Judicial programa para mañana audiencia de prisión preventiva para chofer que impactó su auto en restaurant de La Molina
Diario UNO

Poder Judicial programa para mañana audiencia de prisión preventiva para chofer que impactó su auto en restaurant de La Molina

El Poder Judicial programó para mañana domingo 6 de julio, a las 14:00 horas, la audiencia de requerimiento de prisión preventiva contra Miguel Ángel Requejo Astochado, acusado de impactar su camioneta contra el restaurante El Charrúa en el distrito de La Molina. Este acto procesal estará a cargo de la jueza del Tercer Juzgado de […]

Gratificación por Fiestas Patrias: Consejos para evitar derrochar este dinero
Andina

Gratificación por Fiestas Patrias: Consejos para evitar derrochar este dinero

En julio de cada año, miles de trabajadores en el país reciben la gratificación, un ingreso adicional equivalente a un sueldo completo libre de descuentos. Aunque muchos lo asocian con la posibilidad de darse un gusto, en el actual contexto económico —donde los precios suben, las deudas se acumulan y ahorrar resulta cada vez más difícil—, este ingreso puede ser una oportunidad valiosa para mejorar la salud financiera personal, siempre que se utilice con criterio.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados