Estas son las normas legales más importantes del miércoles 2 de julio del 2025
El boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano difunde una serie de dispositivos de interés público y de impacto para la marcha del país. Conoce a continuación cuáles son los de mayor relevancia hoy miércoles 2 de julio del 2025.
El boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano difunde una serie de dispositivos de interés público y de impacto para la marcha del país. Conoce a continuación cuáles son los de mayor relevancia hoy miércoles 2 de julio del 2025.
Congreso de la República
Declaran de interés nacional el financiamiento y la ejecución inmediata de las obras de recuperación de la zona costera de las playas en Trujillo departamento de La Libertad.LEY N° 32399
Se declara de interés nacional el financiamiento y la ejecución inmediata de las obras de recuperación de la zona costera de las playas de la provincia de Trujillo del departamento de La Libertad, debido a la erosión costera severa que viene presentando dicha zona.
Para tal fin, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, el Ministerio de Economía y Finanzas, el Ministerio del Ambiente y las entidades competentes realizan las coordinaciones correspondientes, en el marco de sus competencias y atribuciones.
Declaran de interés nacional recuperación y protección de la bahía de Pucusana en el distrito de Pucusana provincia de Lima departamento de Lima.LEY N° 32400
Se declara de interés nacional la recuperación y la protección de la bahía de Pucusana ubicada en el distrito de Pucusana de la provincia de Lima del departamento de Lima, debido a la contaminación de sus aguas con residuos sólidos y líquidos que ponen en riesgo la salud de las personas que acuden a la bahía.
Para tal fin, el Ministerio del Ambiente, el Gobierno Regional de Lima y la Municipalidad Metropolitana de Lima realizan las coordinaciones necesarias en el marco de sus atribuciones y competencias.
Establecen Día de la Amistad entre Perú y el Reino de los Países Bajos el 18 de julio de cada año.LEY N° 32401
Se establece Día de la Amistad entre Perú y el Reino de los Países Bajos, el 18 de julio de cada año, con la finalidad de destacar y promover el fortalecimiento de las relaciones diplomáticas, así como el intercambio y cooperación mutua entre ambos países.
Ministerio del Ambiente
Reconocen el Área de Conservación Privada Comunidad Nativa Nueva York ubicada en los distritos de Nauta y Tigre provincia de Loreto departamento de Loreto.Resolución Ministerial N° 00177-2025-MINAM
Reconocen el Área de Conservación Privada “Comunidad Nativa Nueva York”, por un periodo de 10 años, sobre el área parcial de 3 421.019569 ha. de un predio inscrito en la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos - SUNARP, ubicado en los distritos de Nauta y Tigre, provincia de Loreto, departamento de Loreto.
Se establece como objetivo general del Área de Conservación Privada “Comunidad Nativa Nueva York” conservar el bosque aluvial inundable y los pantanos de palmeras que conforma el Área de Conservación Privada “Comunidad Nativa Nueva York”, en beneficio de las futuras generaciones de dicha comunidad y las aledañas.
El Poder Ejecutivo designó a Ronald Isidoro Ibarra Gonzales, en el puesto de Viceministro de Minas del Ministerio de Energía y Minas, puesto considerado de confianza.
La presente resolución suprema lleva la firma de la presidenta de la República, Dina Boluarte, y del Ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero.
Ministerio de Justicia y Derechos Humanos
Prorrogan vigencia de grupo de trabajo sectorial encargado de proponer medidas urgentes para el fortalecimiento de la seguridad integral e integridad institucional del Programa Nacional de Centros Juveniles – PRONACEJ.Resolución Ministerial N° 0228-2025-JUS
Se prorroga por 15 días hábiles, contados a partir del 2 de julio de 2025, la vigencia del Grupo de Trabajo sectorial, de naturaleza temporal, dependiente del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos encargado de proponer medidas urgentes para el fortalecimiento de la seguridad integral e integridad institucional del Programa Nacional de Centros Juveniles - PRONACEJ, creado por Resolución Ministerial N° 0162-2025-JUS.
Se dispone la publicación de la presente resolución ministerial en la Plataforma digital única del Estado peruano (www.gob.pe) y en la sede digital del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (www.gob.pe/minjus),en la misma fecha de su publicación en el Diario Oficial El Peruano.
Se dispone el embanderamiento general de las viviendas, instituciones públicas y privadas, locales comerciales y demás predios del distrito de El Agustino, a partir del 01 de julio hasta el 31 de julio de 2025, con motivo de conmemorarse el bicentésimo cuarto aniversario de la Proclamación de la Independencia del Perú.
Se exhorta a la ciudadanía del distrito de El Agustino la limpieza, arreglo y cuidado de las fachadas de las viviendas, instituciones públicas y privadas, locales comerciales y demás predios del distrito, que lo requieran para su mejor presentación y ornato, previo a la colocación de la bandera nacional.
Municipalidad de San Isidro
Disponen con carácter obligatorio el embanderamiento general de las viviendas instituciones públicas y privadas locales comerciales y demás predios del distrito de San Isidro.Decreto de Alcaldía N° 007-2025-ALC/MSI
Se dispone con carácter obligatorio el embanderamiento general de las viviendas, instituciones públicas y privadas, locales comerciales y demás predios del Distrito de San Isidro, a partir del día siguiente de la publicación del presente Decreto hasta el 31 de julio de 2025, con motivo de celebrarse el ducentésimo cuarto (204°) aniversario de la proclamación de la Independencia del Perú.
Se recomienda la limpieza, el resane y pintado de las fachadas de las viviendas, instituciones públicas y privadas, locales comerciales y demás predios del distrito de San Isidro que lo requieran para su mejor presentación y ornato, previo a la colocación de la bandera nacional.
Municipalidad de La Molina
Disponen embanderamiento general de las viviendas instituciones públicas y privadas y locales comerciales del distrito de La Molina. Decretos de Alcaldía N° 003-2025/MDLM
Se dispone el embanderamiento general de las viviendas, instituciones públicas y privadas y locales comerciales del distrito de La Molina, durante el mes de julio, con motivo de la Celebración del 204º Aniversario de la Proclamación de la Independencia del Perú. Se exhorta a los vecinos del distrito a fin que efectúen la limpieza y pintado de las fachadas de los predios, para su mejor presentación y ornato general de la ciudad.
Si deseas acceder al boletín Normas Legales completo, haz clic en el siguiente enlace.
En las primeras horas de hoy miércoles 2 de julio se produjo un sismo de magnitud 4.1 en la provincia de Sullana, en Piura. Es el segundo evento sísmico en menos de 24 que se registra en esta región. Ante esta situación, el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) reveló que existen 37 zonas de alto riesgo.
El jefe del Gabinete Ministerial, Eduardo Arana, destacó la cooperación que existe con Bélgica en la lucha contra el flagelo del tráfico ilícito de drogas.
En el marco de su alianza con Promperú y el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur),la reconocida marca suiza Victorinox, licenciatario de la Marca Perú, presentó su más reciente colección de navajas, bajo el nombre “Artesanías del Perú”, una edición limitada que celebra el arte tradicional peruano.
La emblemática iglesia San Pedro y su plazuela, ubicadas en el en el corazón del centro histórico de Lima, han sido intervenidas con una mejorada iluminación artística, realzando su valor arquitectónico e histórico y ofreciendo a los vecinos y a los visitantes un entorno seguro, informó la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML). Vea aquí la galería fotográfica
La Aerolínea LATAM, la segunda empresa que opera en el aeropuerto de Jauja, región Junín, reanuda sus vuelos a partir del próximo 18 de julio, anunció el ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval.
A unos meses de la decisión de Estados Unidos de aplicar un arancel del 10% a las exportaciones dirigidas al mercado estadunidense, las exportaciones peruanas registraron un crecimiento de 18 % en mayo de este año respecto al similar mes del 2024, indicó el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).
La aprobación del gran plan fiscal y presupuestario del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que contempla rebajas de impuestos y recortes del gasto público, se estancó este miércoles por la noche debido a la oposición de algunos congresistas republicanos.
La firma chilena Parque Arauco concretó la adquisición del centro comercial Minka, ubicado en la provincia portuaria del Callao, anexa a Lima, en una transacción que implica un total de 108 millones de dólares (90.9 millones de euros),entre el pago por el 100% de las acciones y la deuda financiera de la empresa.
Una inspección de las Fuerzas Armadas a la cárcel ecuatoriana de Guaranda reveló este miércoles la existencia de "túneles de considerable tamaño para ser usados en un intento de fuga" por parte de los presos, según anunció el Ejército en un comunicado.
El Congreso de la República oficializó una norma que modifica la Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2025, para el cambio de grupo ocupacional y cambio de línea de carrera del personal de salud en el Ministerio de Defensa (Mindef).
La nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) La Atarjea, que se construye en el distrito del El Agustino con una inversión aproximada de 840 millones de soles, será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica, afirmó hoy el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Whittembury.
El Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) de la sede San Borja realizó, por primera vez en su historia, cirugías de alta complejidad de reconstrucción laringotraqueal con injerto de cartílago costal en menores que presentaban severa dificultad respiratoria, marcando un hito en la cirugía pediátrica del país. Esta intervención permitirá mejorar significativamente la calidad de vida de los pacientes, informó el Ministerio de Salud (Minsa).
Desde el 1 de julio, si has recibido una nueva tarjeta de crédito o débito, ya no bastará con pasarla por el POS: ahora deberás ingresar también tu clave secreta (PIN) para validar tus compras presenciales.
El Ministerio Público de Lima Noroeste solicitó penas de hasta 35 años de cárcel para nueve miembros de la Policía Nacional del Perú y un civil, investigados presuntamente por traficar con droga en operativos ilegales en el distrito de Puente Piedra. Se trata de los suboficiales Jacobo Cancino y Brian Arias, quienes trabajaban en la […]
El pionero de la astronáutica mundial Pedro Paulet Mostajo fue homenajeado por el Indecopi con la entrega de los títulos de patente honoríficos por dos de sus invenciones más revolucionarias: el motor cohete a propulsión líquida y el avión torpedo. La entrega simbólica fue recibida por su nieta, Ana Rosa Paulet, en una emotiva ceremonia realizada en el marco del Día del Inventor y del Científico Peruano.
El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, señaló que el incremento del sueldo presidencial no responde a "un nombre en particular", sino que busca asemejarlo con el salario de otros funcionarios. "Un juez supremo gana mucho más", indicó el premier.
Como parte de las acciones de prevención desplegado por el Gobierno, la Autoridad Nacional del Agua (ANA) culminó la limpieza y descolmatación en 60 puntos críticos de quebradas y cauces en siete regiones, lo que permitirá mitigar desbordes y deslizamientos producto de las lluvias intensas.