Escolares de colegios de SJL y Comas ganan concurso del Ministerio de Justicia
Escolares de colegios de San Juan de Lurigancho y Comas ganaron el Segundo Concurso Escolar de Dibujo e Historietas #YoCuidoMisDatosPersonales, organizado por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH),informó dicho portafolio.
Escolares de colegios de San Juan de Lurigancho y Comas ganaron el Segundo Concurso Escolar de Dibujo e Historietas #YoCuidoMisDatosPersonales, organizado por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH),informó dicho portafolio.
Se trata de Nicole Velásquez Villanueva, alumna de la Institución Educativa N.º 1182 El Bosque, del distrito de San Juan de Lurigancho, e Isabella Rosello Jaimes, estudiante de la Institución Educativa Howard Gardner, situada en Comas.
Nicole, estudiante del primer grado de secundaria, obtuvo el primer puesto en la categoría Dibujo, con el título “El lobo cibernético al acecho”, en tanto Isabella, del tercer grado de secundaria, se adjudicó el primer lugar en la categoría Historieta, con el título “Wi-fi”.
En los trabajos artísticos, ambas estudiantes exponen los peligros que enfrentan las personas, sobre todo niños y adolescentes, cuando dan a conocer sus datos personales a desconocidos en las redes sociales.
El concurso, convocado por la Autoridad Nacional de Protección de Datos Personales (ANPDP),se realizó con el fin de promover y fortalecer una cultura de protección de datos personales entre escolares y docentes, y estuvo dirigido a instituciones educativas de Lima Metropolitana y Callao.
Se visitaron 23 colegios y se sensibilizó con la temática a más de 8,500 estudiantes. Finalmente, se presentaron un total de 428 trabajos.
El acto de premiación, realizado ayer miércoles 23 de noviembre, contó con la presencia del titular del MINJUSDH, Félix Chero Medina, quien destacó la importancia del evento que permite involucrar, desde su sector, no solo a los educadores, sino también a los padres, en la protección de los datos personales de toda la familia.
Saludó la participación de colegios de la capital y de los estudiantes, y advirtió que cuando un intruso ingresa a la intimidad de un hogar, como consecuencia del mal uso de un portal informático o de las redes sociales, no solo afecta al usuario, sino a toda la familia, por lo que, afirmó, el concurso cumple su cometido.
En la categoría Dibujo obtuvo el segundo lugar Junior Tello Imunda, de la IE N.º 3043 Ramón Castilla (San Martín de Porres),y se reconoció también a Bruna Berio Sciutto, del colegio Regina Pacis (Santiago de surco); Ingrit Vera Ramírez, de la IE Fe y Alegría 76 Cardenal Sancha (Callao); y Lauren Ríos Noreña, de la IE N.º 6051 Mercedes Indacochea (Barranco).
En la categoría Historieta, entretanto, fueron reconocidos Lilian Portugal Beteta, de la IEP Santa Anita (Santa Anita),con el segundo lugar; Cielo Chero Jaime, de la IE Juana Alarco De Dammert (Miraflores); Fabiana Larrea Vera, de la CEP Patrocinio de San José (Breña); y Lucía Rubina Chumpitaz, del colegio Hno. Noé Zevallos Ortega (Breña).
En la ceremonia, que tuvo lugar en la sede del MINJUSDH, participaron el viceministro de Justicia, Jimmy Quispe; el director general de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del MINJUSDH, Eduardo Luna; Olga Escudero, directora (e) de Fiscalización e Instrucción; y un grupo de escolares, docentes y padres de familia.
En un esfuerzo por mejorar las condiciones laborales y personales de los docentes, el Ministerio de Educación (Minedu) puso a disposición 53,114 plazas para el proceso de reasignación docente de este año, que permite a miles de maestros y directivos nombrados trasladarse a otra institución educativa sin perder su cargo ni condiciones laborales.
Gracias a una rápida y efectiva coordinación interinstitucional, el sector Defensa, a través de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) realizó con éxito el traslado de órganos vitales desde Arequipa hacia Lima, en el marco del operativo número 34 de donación de órganos de EsSalud.
El Ministerio de Relaciones Exteriores publicó el decreto que ratifica el “Acuerdo entre la Organización Mundial del Turismo (ONU Turismo) y la República del Perú para la celebración de la 70° Comisión Regional de ONU Turismo para las Américas”.
El Ministerio de Energía y Minas (Minem),a través de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM),brindó asistencia técnica y legal a 1,185 pequeños mineros y mineros artesanales, con el objetivo de apoyarlos en la culminación de su proceso de formalización, en el marco de la rectoría asumida por el sector.
Un feminicida sentenciado a 18 años y cuatro meses de prisión reincidió al asesinar a una mujer que lo visitó en el establecimiento penitenciario Río Negro, informó hoy la Oficina Regional Centro Huancayo del Instituto Nacional Penitenciario (INPE).
El Ministerio del Interior (Mininter) instaló hoy el Grupo de Trabajo Multisectorial para la mejora y actualización de la normativa que regula el Registro Nacional de Equipos Terminales Móviles para la Seguridad (Renteseg),herramienta clave en la estrategia nacional para el bloqueo de celulares robados, con IMEI adulterado o adquiridos ilícitamente, informó dicho portafolio.
El pleno del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) aprobó el cronograma electoral que regirá en las Elecciones Generales 2026. Esta línea de tiempo establece las fechas límites y plazos para conocimiento de la ciudadanía y que deberán cumplir los partidos políticos y las entidades del sistema electoral.
La Municipalidad Provincial de Chiclayo, en la región Lambayeque, anunció hoy la reanudación progresiva del servicio de limpieza en la ciudad, tras la paralización del área de residuos sólidos que generó preocupación en la población.
Las nuevas propuestas que se están elaborando para mejorar la atención y la venta presencial de las entradas al santuario histórico de Machu Picchu serán socializadas durante la próxima reunión de la Unidad de Gestión de Machupicchu (UGM),programada para el 10 de julio, anunció hoy el ministro de Cultura, Fabricio Valencia.
Mediante el Decreto Supremo N° 009-2025-MINAM, se aprobó el Reglamento de la Ley N.° 32106, Ley de Declaratoria de Emergencia Ambiental (DEA),que establece un nuevo marco normativo para atender de manera oportuna, articulada y eficiente los eventos súbitos y significativos que pueden afectar la calidad ambiental y representan un alto riesgo para la salud de las personas.
El Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) de la sede San Borja realizó, por primera vez en su historia, cirugías de alta complejidad de reconstrucción laringotraqueal con injerto de cartílago costal en menores que presentaban severa dificultad respiratoria, marcando un hito en la cirugía pediátrica del país. Esta intervención permitirá mejorar significativamente la calidad de vida de los pacientes, informó el Ministerio de Salud (Minsa).
La nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) La Atarjea, que se construye en el distrito del El Agustino con una inversión aproximada de 840 millones de soles, será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica, afirmó hoy el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Whittembury.
Desde el 1 de julio, si has recibido una nueva tarjeta de crédito o débito, ya no bastará con pasarla por el POS: ahora deberás ingresar también tu clave secreta (PIN) para validar tus compras presenciales.
El pionero de la astronáutica mundial Pedro Paulet Mostajo fue homenajeado por el Indecopi con la entrega de los títulos de patente honoríficos por dos de sus invenciones más revolucionarias: el motor cohete a propulsión líquida y el avión torpedo. La entrega simbólica fue recibida por su nieta, Ana Rosa Paulet, en una emotiva ceremonia realizada en el marco del Día del Inventor y del Científico Peruano.
La selección peruana de vóley femenino inicia hoy su participación en la primera edición de la Copa América de Vóley Femenino 2024, enfrentando a Argentina a las 15:00 horas (hora peruana) en el Gimnasio Polideportivo Divino Braga, en la ciudad de Betim, Brasil.
El Ministerio Público de Lima Noroeste solicitó penas de hasta 35 años de cárcel para nueve miembros de la Policía Nacional del Perú y un civil, investigados presuntamente por traficar con droga en operativos ilegales en el distrito de Puente Piedra. Se trata de los suboficiales Jacobo Cancino y Brian Arias, quienes trabajaban en la […]
El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, señaló que el incremento del sueldo presidencial no responde a "un nombre en particular", sino que busca asemejarlo con el salario de otros funcionarios. "Un juez supremo gana mucho más", indicó el premier.
En un esfuerzo por mejorar las condiciones laborales y personales de los docentes, el Ministerio de Educación (Minedu) puso a disposición 53,114 plazas para el proceso de reasignación docente de este año, que permite a miles de maestros y directivos nombrados trasladarse a otra institución educativa sin perder su cargo ni condiciones laborales.
Gracias a una rápida y efectiva coordinación interinstitucional, el sector Defensa, a través de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) realizó con éxito el traslado de órganos vitales desde Arequipa hacia Lima, en el marco del operativo número 34 de donación de órganos de EsSalud.
El Ministerio Público solicitó 35 años de pena privativa de la libertad contra la lidereza de Fuerza Popular Keiko Fujimori Higuchi y 730 días multa, presuntamente por el financiamiento a las campañas electorales de 2011 y 2016. La Fiscalía la acusa por los delitos de lavado de activos agravado en organización criminal, en concurso con […]
El Ministerio de Relaciones Exteriores publicó el decreto que ratifica el “Acuerdo entre la Organización Mundial del Turismo (ONU Turismo) y la República del Perú para la celebración de la 70° Comisión Regional de ONU Turismo para las Américas”.