InicioPrincipalEmpleos directos asociados a exportaciones crecieron 1.8% en abril 2025

Empleos directos asociados a exportaciones crecieron 1.8% en abril 2025

En abril del 2025 se registraron un millón 431 empleos directos anualizados asociados a las exportaciones, cantidad 1.8% superior al 1 millón 406,000 de marzo del 2025, indicó el Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales de la Asociación de Exportadores Cíen-Adex.

AndinaPor:Andina6 de julio, 2025 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

En abril del 2025 se registraron un millón 431 empleos directos anualizados asociados a las exportaciones, cantidad 1.8% superior al 1 millón 406,000 de marzo del 2025, indicó el Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales de la Asociación de Exportadores Cíen-Adex.


En su reporte “Empleo asociado a las exportaciones - abril 2025”, detalló que los puestos de trabajo creados gracias a los despachos tradicionales (570,458) crecieron 1.4% y a los no tradicionales (861,010) se incrementaron en 2%.

Según el Banco Central de Reserva del Perú (BCR),en abril de 2025 se registraron 4 millones 649,000 empleos privados formales, con lo cual los directamente asociados a las exportaciones representaron el 30.8% del total.

El 83.9% lo concentraron los sectores minero-energético y agro, explicado por el comportamiento de los despachos de minerales como cobre, oro, cinc, hierro, molibdeno, plomo, entre otros, y la demanda de mano de obra para el procesamiento y exportación de superfoods (arándanos, paltas, uvas, espárragos, mangos) y café y azúcar.

Resaltaron la agroindustria (634,000),minería tradicional (382,000),agro primario (163,000) y confecciones (77,000) que presentaron variaciones positivas de 1.8%, 1.6%, 0.7% y 0.3%, respectivamente.

Por tasa de crecimiento, sobresalieron la pesca y acuicultura con 12.5% y la pesca tradicional (4.5%). Por el contrario, de los 14 rubros, 5 tuvieron resultados negativos: joyería (-6.9%),hidrocarburos (-3.2%),varios (-1%),minería no metálica (-0.8%) y metalmecánica (-0.1%).

Estados Unidos se consolidó como el principal destino, contribuyendo con 384,000 empleos asociados (26.8% del total). Continuó la Unión Europa con 290,000, China con 234,000, Canadá con 57,000 y Chile con 45,000.

Australia (18.1%),Costa de Marfil (10.2%) y Rusia (8.3%) registraron los incrementos mensuales más altos en el indicador de puestos de trabajo directos anualizado, con 5,890; 2,731 y 4,706 plazas laborales, respectivamente.


Regiones


De acuerdo con el reporte del Cien-Adex, la costa representó el 52.4% de los puestos directos relacionados al sector exportador. De las 9 regiones costeras, todas presentaron cifras de positivas: Piura (4.4%),Tacna (3.6%),Lambayeque (2.6%),Moquegua (2.2%),Tumbes (2.1%),Áncash (1.9%),Ica (1.2%),Arequipa (1%) y La Libertad (0.8%).

Lima y Callao representaron el 26.7%, la zona andina el 17.8% y la zona amazónica, que abarca alrededor del 60% del territorio nacional, solo el 3.1%. Destacaron Lima (325 mil),Ica (189 mil),La Libertad (160 mil),Piura (125 mil),Cajamarca (84 mil) y Áncash (69 mil).


Datos

-Como continente, América del Norte contribuyó con 474,000 empleos directos asociados a las exportaciones, seguido por Asia con 408,000; Europa con 350,000; América Latina con 350,000; África con 8,000 y Oceanía con 7,000.

Más en Andina:


(FIN) NDP / MDV 



Publicado: 6/7/2025

Más de Andina

Biblioteca Nacional del Perú inaugura exposición “Buques y barcos en la historia”
Andina

Biblioteca Nacional del Perú inaugura exposición “Buques y barcos en la historia”

La Gran Biblioteca Pública de Lima (GBPL) fue escenario de la inauguración de la exposición “Buques y barcos en la historia”, un recorrido fascinante por la evolución naval a través de maquetas a escala que reproducen con rigor histórico embarcaciones de distintas épocas y nacionalidades, informó la Biblioteca Nacional del Perú (BNP).

Más vistos

Temblor hoy en Perú: Sismo de magnitud 5.2 se registró en San Martín
Andina

Temblor hoy en Perú: Sismo de magnitud 5.2 se registró en San Martín

Hasta el momento no se reportan daños materiales ni personales por el sismo de magnitud 5.2 que se registró a las 06:27 horas de este domingo 6 de julio, con epicentro a 57 kilómetros al noreste del distrito de Nueva Cajamarca, provincia de Rioja, región San Martín, según informó el Centro Sismológico Nacional del Instituto Geofísico del Perú (IGP).

¡SE ACORDÓ DE GANAR!
Todo Sport

¡SE ACORDÓ DE GANAR!

Los huanuqueños se impusieron por 2-0 en condición de local. Alianza Universidad logró un triunfo vital por 2-0 ante Alianza Atlético en la penúltima jornada del Torneo Apertura. Con goles de Joffre Escobar y Yorleys Mena, el conjunto huanuqueño sumó tres puntos que le permiten terminar de la mejor manera el Torneo Apertura y da […]

¡Abríguense bien! Descenso de temperatura nocturna en la sierra seguirá hasta el martes 8
Andina

¡Abríguense bien! Descenso de temperatura nocturna en la sierra seguirá hasta el martes 8

El descenso de la temperatura nocturna en toda la sierra peruana continuará hasta el martes 8 de julio, alcanzando valores de hasta 9 grados bajo cero en lugares ubicados sobre los 3,200 metros sobre el nivel del mar, pronosticó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).

Recién agregados

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados